Organización y desarrollo de empresa artesanal indígena desde la perspectiva ambiental, etnocultural y socioeconómica en resguardos del Municipio de Cumaribo, Departamento del Vichada.

El proyecto tiene como propósito apoyar el desarrollo de la producción y comercialización de la artesanía producida por las mujeres Sikuani, en Cumaribo, mediante la organización de los artesanos en una empresa asociativa que les permita coordinar la producción en palma de cumare con volumen. El tej...

Full description

Bibliographic Details
Format: Proyecto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2004. 2004
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1587
id dspace-001-1587
record_format dspace
spelling Cumaribo (Vichada) (Colombia)
2013-05-09T21:38:57Z
2013-05-09T21:38:57Z
2004
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1587
INST-D 2004. 171
65 hojas.
El proyecto tiene como propósito apoyar el desarrollo de la producción y comercialización de la artesanía producida por las mujeres Sikuani, en Cumaribo, mediante la organización de los artesanos en una empresa asociativa que les permita coordinar la producción en palma de cumare con volumen. El tejido de rollo es reconocido como práctica ancestral, sin embargo el diseño de los productos, al igual que su terminado, no cumplen con estándares de calidad y producción exigidos por el mercado. El proyecto plantea una solución integral para la problemática del sector artesanal en Cumaribo, mediante organización, asesoría, capacitación en aseguramiento de la calidad de los productos y apoyo a la comercialización mediante la participación en tres ferias sectoriales. Plantea reconocer el estado actual de la fibras naturales como recurso para la producción y sensibilizar a los artesanos para su manejo sostenible.
El proyecto se formuló para ser presentado diferentes instancias: Fundación Magdala, Ayuntamiento de Madrid y Fomipyme para cofinanciación. No fue ejecutado.
Documento de consulta interna.
El documento contiene tres versiones del proyecto con diferentes metodologías y profundidad en la información.
Cestería
Tintes y teñidos
Cumare (Fibras vegetales)
application/pdf
Español
Bogotá : Artesanías de Colombia, 2004.
Artesanías de Colombia.
closedAccess
Aprovechamiento sostenible
Artesanía indígena
Organización y desarrollo de empresa artesanal indígena desde la perspectiva ambiental, etnocultural y socioeconómica en resguardos del Municipio de Cumaribo, Departamento del Vichada.
Proyecto
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/1587/6/INST-D%202004.%20171.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Organización y desarrollo de empresa artesanal indígena desde la perspectiva ambiental, etnocultural y socioeconómica en resguardos del Municipio de Cumaribo, Departamento del Vichada.
spellingShingle Organización y desarrollo de empresa artesanal indígena desde la perspectiva ambiental, etnocultural y socioeconómica en resguardos del Municipio de Cumaribo, Departamento del Vichada.
Aprovechamiento sostenible
Artesanía indígena
title_short Organización y desarrollo de empresa artesanal indígena desde la perspectiva ambiental, etnocultural y socioeconómica en resguardos del Municipio de Cumaribo, Departamento del Vichada.
title_full Organización y desarrollo de empresa artesanal indígena desde la perspectiva ambiental, etnocultural y socioeconómica en resguardos del Municipio de Cumaribo, Departamento del Vichada.
title_fullStr Organización y desarrollo de empresa artesanal indígena desde la perspectiva ambiental, etnocultural y socioeconómica en resguardos del Municipio de Cumaribo, Departamento del Vichada.
title_full_unstemmed Organización y desarrollo de empresa artesanal indígena desde la perspectiva ambiental, etnocultural y socioeconómica en resguardos del Municipio de Cumaribo, Departamento del Vichada.
title_sort organización y desarrollo de empresa artesanal indígena desde la perspectiva ambiental, etnocultural y socioeconómica en resguardos del municipio de cumaribo, departamento del vichada.
topic Aprovechamiento sostenible
Artesanía indígena
topic_facet Aprovechamiento sostenible
Artesanía indígena
publishDate 2004
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 2004.
accrualMethods Cestería
Cestería
arrangementss Tintes y teñidos
Tintes y teñidos
mediums Cumare (Fibras vegetales)
Cumare (Fibras vegetales)
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/1587/6/INST-D%202004.%20171.pdf
format Proyecto
description El proyecto tiene como propósito apoyar el desarrollo de la producción y comercialización de la artesanía producida por las mujeres Sikuani, en Cumaribo, mediante la organización de los artesanos en una empresa asociativa que les permita coordinar la producción en palma de cumare con volumen. El tejido de rollo es reconocido como práctica ancestral, sin embargo el diseño de los productos, al igual que su terminado, no cumplen con estándares de calidad y producción exigidos por el mercado. El proyecto plantea una solución integral para la problemática del sector artesanal en Cumaribo, mediante organización, asesoría, capacitación en aseguramiento de la calidad de los productos y apoyo a la comercialización mediante la participación en tres ferias sectoriales. Plantea reconocer el estado actual de la fibras naturales como recurso para la producción y sensibilizar a los artesanos para su manejo sostenible.
geographic_facet Cumaribo (Vichada) (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1587
_version_ 1730477327538716672