Aprovechamiento de la ronda de negocios como estrategia comercial para el posicionamiento del producto artesanal innovado en Colombia.

Proyecto que busca contar con nuevas estrategias que posibiliten la oferta, promoción y concreción de negocios de los productos artesanales resultantes de diseño, con costos mínimos y altos beneficios para el artesano, con compradores serios y selectos, tanto nacionales como internacionales, contand...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Corradine Mora, María Gabriela, coordinadora proyecto
Format: Proyecto
Language:Español
Published: 2006
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1454
id dspace-001-1454
record_format dspace
spelling Corradine Mora, María Gabriela, coordinadora proyecto
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Bogotá (Colombia)
Duración 3 años
2013-04-15T16:54:29Z
2013-04-15T16:54:29Z
2006
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1454
INST-D 2006. 165
46 hojas.
Proyecto que busca contar con nuevas estrategias que posibiliten la oferta, promoción y concreción de negocios de los productos artesanales resultantes de diseño, con costos mínimos y altos beneficios para el artesano, con compradores serios y selectos, tanto nacionales como internacionales, contando con Artesanías de Colombia como entidad vinculante, testigo y de respaldo tanto para comprador como para vendedor. estrategia que permita brindar apoyo y orientación al artesano antes, durante y después de la negociación, implica asesoría en la preparación del producto, envío, costeo, empaque, imagen corporativa, trámites, organización y planeación de la producción, establecimiento de la capacidad de oferta por período de tiempo, gestión y expedición de certificaciones, control permanente de calidad de materiales y producto final, y demás aspectos que le permitan garantizar el cumplimiento del negocio pactado. Se consolidan dos propósitos: a. Promover y comercializar el producto artesanal innovado b. Optimizar el recinto de la Plaza de los Artesanos, posicionándolo como centro de negocios de la artesanía a nivel nacional e internacional. El propósito es lograr que el artesano de cualquier rincón de Colombia pueda, con su producto innovado, abrir mercado a nivel nacional y se involucre de ser posible en el mercado internacional, impulsando las exportaciones de bienes que son únicos y presentan características diferenciales, en un mercado globalizado, inundado de productos industrializados que carecen de identidad.
Proyecto que busca promover comercialmente los productos diseñados por Artesanías de Colombia.
application/pdf
Español
Artesanías de Colombia.
closedAccess
Comercio
Alianzas estratégicas (Negocios)
Aprovechamiento de la ronda de negocios como estrategia comercial para el posicionamiento del producto artesanal innovado en Colombia.
Rondas de Negocios.
Proyecto
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/1454/6/INST-D%202006.%20165.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Aprovechamiento de la ronda de negocios como estrategia comercial para el posicionamiento del producto artesanal innovado en Colombia.
spellingShingle Aprovechamiento de la ronda de negocios como estrategia comercial para el posicionamiento del producto artesanal innovado en Colombia.
Corradine Mora, María Gabriela, coordinadora proyecto
Comercio
Alianzas estratégicas (Negocios)
title_short Aprovechamiento de la ronda de negocios como estrategia comercial para el posicionamiento del producto artesanal innovado en Colombia.
title_full Aprovechamiento de la ronda de negocios como estrategia comercial para el posicionamiento del producto artesanal innovado en Colombia.
title_fullStr Aprovechamiento de la ronda de negocios como estrategia comercial para el posicionamiento del producto artesanal innovado en Colombia.
title_full_unstemmed Aprovechamiento de la ronda de negocios como estrategia comercial para el posicionamiento del producto artesanal innovado en Colombia.
title_sort aprovechamiento de la ronda de negocios como estrategia comercial para el posicionamiento del producto artesanal innovado en colombia.
author Corradine Mora, María Gabriela, coordinadora proyecto
author_facet Corradine Mora, María Gabriela, coordinadora proyecto
topic Comercio
Alianzas estratégicas (Negocios)
topic_facet Comercio
Alianzas estratégicas (Negocios)
publishDate 2006
language Español
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/1454/6/INST-D%202006.%20165.pdf
format Proyecto
title_alt Rondas de Negocios.
description Proyecto que busca contar con nuevas estrategias que posibiliten la oferta, promoción y concreción de negocios de los productos artesanales resultantes de diseño, con costos mínimos y altos beneficios para el artesano, con compradores serios y selectos, tanto nacionales como internacionales, contando con Artesanías de Colombia como entidad vinculante, testigo y de respaldo tanto para comprador como para vendedor. estrategia que permita brindar apoyo y orientación al artesano antes, durante y después de la negociación, implica asesoría en la preparación del producto, envío, costeo, empaque, imagen corporativa, trámites, organización y planeación de la producción, establecimiento de la capacidad de oferta por período de tiempo, gestión y expedición de certificaciones, control permanente de calidad de materiales y producto final, y demás aspectos que le permitan garantizar el cumplimiento del negocio pactado. Se consolidan dos propósitos: a. Promover y comercializar el producto artesanal innovado b. Optimizar el recinto de la Plaza de los Artesanos, posicionándolo como centro de negocios de la artesanía a nivel nacional e internacional. El propósito es lograr que el artesano de cualquier rincón de Colombia pueda, con su producto innovado, abrir mercado a nivel nacional y se involucre de ser posible en el mercado internacional, impulsando las exportaciones de bienes que son únicos y presentan características diferenciales, en un mercado globalizado, inundado de productos industrializados que carecen de identidad.
geographic_facet Bogotá (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1454
work_keys_str_mv AT corradinemoramariagabrielacoordinadoraproyecto aprovechamientodelarondadenegocioscomoestrategiacomercialparaelposicionamientodelproductoartesanalinnovadoencolombia
AT corradinemoramariagabrielacoordinadoraproyecto rondasdenegocios
_version_ 1730477324969705472