Plan de operaciones de diseño. Segundo semestre de 1999 - 2000.

Documento compuesto por el conjunto de cuadros desarrollados por departamentos (Amazonas, Antioquia, Atlántico, Boyacá, Cauca, Chocó, Risaralda, Santander, Sucre, Cesar, Cundinamarca, San Andrés, Córdoba, Vichada, Vaupés, Meta, Casanare, Caldas, Bolívar, Arauca, Caquetá, Tolima, Valle del Cauca, Hui...

Full description

Bibliographic Details
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2000. 2000
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1419
id dspace-001-1419
record_format dspace
spelling 2013-03-11T04:30:05Z
2013-03-11T04:30:05Z
2000
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1419
INST-D 2000. 60
[50] hojas.
Documento compuesto por el conjunto de cuadros desarrollados por departamentos (Amazonas, Antioquia, Atlántico, Boyacá, Cauca, Chocó, Risaralda, Santander, Sucre, Cesar, Cundinamarca, San Andrés, Córdoba, Vichada, Vaupés, Meta, Casanare, Caldas, Bolívar, Arauca, Caquetá, Tolima, Valle del Cauca, Huila, Norte de Santander, Magdalena, Santa Fe de Bogotá,), del plan Operativo de la Unidad de Diseño para la ejecución durante el segundo semestre del año 1999 del período de ejecución 1999 – 2000. El cuadro correlaciona los datos organizados en columnas relacionadas con la información del departamento, el municipio, la vereda o localidad, el tipo de población, el oficio al que se dedica, la materia prima utilizadas en la producción de productos artesanales, el nombre del grupo en el que se organizan los artesanos objeto del servicio, el proyecto al que corresponde el desarrollo de la actividad, el tipo de actividad, el número de actividades programadas, las horas programadas, la fecha de programación, datos sobre distribución por género y total, nombre y característica del especialista ejecutor, información de la inversión en la ejecución discriminada por entidades aportantes, y observaciones.
Este documento es muy semejante al codificado con el número D1-2000.24 y tiene el mismo título general; presenta diferencias en algunos datos y en el número de páginas.
Disponible también en formato impreso.
application/pdf
Español
Bogotá : Artesanías de Colombia, 2000.
Artesanías de Colombia.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html
openAccess
Plan de operaciones de diseño. Segundo semestre de 1999 - 2000.
Documento institucional
Documento institucional
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Documento institucional
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/1419/8/INST-D%202000.%2060.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Plan de operaciones de diseño. Segundo semestre de 1999 - 2000.
spellingShingle Plan de operaciones de diseño. Segundo semestre de 1999 - 2000.
title_short Plan de operaciones de diseño. Segundo semestre de 1999 - 2000.
title_full Plan de operaciones de diseño. Segundo semestre de 1999 - 2000.
title_fullStr Plan de operaciones de diseño. Segundo semestre de 1999 - 2000.
title_full_unstemmed Plan de operaciones de diseño. Segundo semestre de 1999 - 2000.
title_sort plan de operaciones de diseño. segundo semestre de 1999 - 2000.
publishDate 2000
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 2000.
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/1419/8/INST-D%202000.%2060.pdf
format Documento institucional
description Documento compuesto por el conjunto de cuadros desarrollados por departamentos (Amazonas, Antioquia, Atlántico, Boyacá, Cauca, Chocó, Risaralda, Santander, Sucre, Cesar, Cundinamarca, San Andrés, Córdoba, Vichada, Vaupés, Meta, Casanare, Caldas, Bolívar, Arauca, Caquetá, Tolima, Valle del Cauca, Huila, Norte de Santander, Magdalena, Santa Fe de Bogotá,), del plan Operativo de la Unidad de Diseño para la ejecución durante el segundo semestre del año 1999 del período de ejecución 1999 – 2000. El cuadro correlaciona los datos organizados en columnas relacionadas con la información del departamento, el municipio, la vereda o localidad, el tipo de población, el oficio al que se dedica, la materia prima utilizadas en la producción de productos artesanales, el nombre del grupo en el que se organizan los artesanos objeto del servicio, el proyecto al que corresponde el desarrollo de la actividad, el tipo de actividad, el número de actividades programadas, las horas programadas, la fecha de programación, datos sobre distribución por género y total, nombre y característica del especialista ejecutor, información de la inversión en la ejecución discriminada por entidades aportantes, y observaciones.
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1419
_version_ 1730477323492261888