Producción y comercialización de productos artesanales en cañaflecha en el resguardo indígena Zenú de San Andres de Sotavento Cordoba y Sucre.

El estudio está basado en la aplicación de la metodología de árbol de problemas con la que se analiza el complejo sistema de trabajo y producción estructurado alrededor de la cañaflecha. Presenta los resultados del diagnóstico participativo mediante la técnica de sondeo de árboles de Problemas que...

Full description

Bibliographic Details
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2000. 2000
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1412
id dspace-001-1412
record_format dspace
spelling Viveros Astudillo, Guillermo Miguel, asesor
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
San Andrés de Sotavento (Córdoba) (Colombia)
Sahagún (Córdoba) (Colombia)
Ciénaga de Oro (Córdoba) (Colombia)
Momil (Córdoba) (Colombia)
Tuchín (Córdoba) (Colombia)
San Antonio de Palmito (Sucre) (Colombia)
Sampués (Sucre) (Colombia)
Sincelejo (Sucre) (Colombia)
2013-03-11T04:30:03Z
2013-03-11T04:30:03Z
2000
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1412
INST-D 2000. 118
[100] hojas.
El estudio está basado en la aplicación de la metodología de árbol de problemas con la que se analiza el complejo sistema de trabajo y producción estructurado alrededor de la cañaflecha. Presenta los resultados del diagnóstico participativo mediante la técnica de sondeo de árboles de Problemas que permite la identificación tanto de los problemas como de la relación jerárquica que guardan entre sí, para identificar el problema central en la baja rentabilidad.
Disponible también en formato impreso.
Cañaflecha (Fibras vegetales)
application/pdf
Español
Bogotá : Artesanías de Colombia, 2000.
Artesanías de Colombia.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html
openAccess
Artesanía indígena
Comunidad artesanal
Comercio
Mercadeo
Producción y comercialización de productos artesanales en cañaflecha en el resguardo indígena Zenú de San Andres de Sotavento Cordoba y Sucre.
Documento institucional
Documento institucional
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Documento institucional
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/1412/8/INST-D%202000.%20118.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Producción y comercialización de productos artesanales en cañaflecha en el resguardo indígena Zenú de San Andres de Sotavento Cordoba y Sucre.
spellingShingle Producción y comercialización de productos artesanales en cañaflecha en el resguardo indígena Zenú de San Andres de Sotavento Cordoba y Sucre.
Artesanía indígena
Comunidad artesanal
Comercio
Mercadeo
title_short Producción y comercialización de productos artesanales en cañaflecha en el resguardo indígena Zenú de San Andres de Sotavento Cordoba y Sucre.
title_full Producción y comercialización de productos artesanales en cañaflecha en el resguardo indígena Zenú de San Andres de Sotavento Cordoba y Sucre.
title_fullStr Producción y comercialización de productos artesanales en cañaflecha en el resguardo indígena Zenú de San Andres de Sotavento Cordoba y Sucre.
title_full_unstemmed Producción y comercialización de productos artesanales en cañaflecha en el resguardo indígena Zenú de San Andres de Sotavento Cordoba y Sucre.
title_sort producción y comercialización de productos artesanales en cañaflecha en el resguardo indígena zenú de san andres de sotavento cordoba y sucre.
topic Artesanía indígena
Comunidad artesanal
Comercio
Mercadeo
topic_facet Artesanía indígena
Comunidad artesanal
Comercio
Mercadeo
publishDate 2000
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 2000.
mediums Cañaflecha (Fibras vegetales)
Cañaflecha (Fibras vegetales)
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/1412/8/INST-D%202000.%20118.pdf
format Documento institucional
description El estudio está basado en la aplicación de la metodología de árbol de problemas con la que se analiza el complejo sistema de trabajo y producción estructurado alrededor de la cañaflecha. Presenta los resultados del diagnóstico participativo mediante la técnica de sondeo de árboles de Problemas que permite la identificación tanto de los problemas como de la relación jerárquica que guardan entre sí, para identificar el problema central en la baja rentabilidad.
geographic_facet San Andrés de Sotavento (Córdoba) (Colombia)
Sahagún (Córdoba) (Colombia)
Ciénaga de Oro (Córdoba) (Colombia)
Momil (Córdoba) (Colombia)
Tuchín (Córdoba) (Colombia)
San Antonio de Palmito (Sucre) (Colombia)
Sampués (Sucre) (Colombia)
Sincelejo (Sucre) (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1412
_version_ 1730477323080171520