Proyecto La Chamba Tolima : informe de avance.

Documento de formulación de una propuesta de mejoramiento para el sistema de producción de cerámica negra de la Chamba, a través del análisis y evaluación de la capacidad instalada, los costos, los recursos, el tiempo de duración de los procesos y disposición ergonómica de los puestos de trabajo del...

Full description

Bibliographic Details
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2000. 2000
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1406
id dspace-001-1406
record_format dspace
spelling Ramírez Guevara, Adriana, asesora
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
La Chamba (Guamo) (Tolima) (Colombia)
2013-03-11T04:30:03Z
2013-03-11T04:30:03Z
2000
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1406
INST-D 2000. 107
[20] hojas : ilustraciones, fotografías.
Documento de formulación de una propuesta de mejoramiento para el sistema de producción de cerámica negra de la Chamba, a través del análisis y evaluación de la capacidad instalada, los costos, los recursos, el tiempo de duración de los procesos y disposición ergonómica de los puestos de trabajo del taller, haciendo uso de metodológicas como la Ingeniería de tiempos y movimientos y la de Contabilidad de Costos. Igualmente se comparan los beneficios de la producción artesanal con los costos de los recursos necesarios para la producción. Se observan y describen los factores y condiciones básicas para la determinación de un sistema de organización artesanal desde la perspectiva del perfil empresarial con capacidad de gestión y proyección, tomando en cuenta las estructuras tradicionales de producción existentes en términos de concepción psicológica del oficio productivo y de la relación espacio-temporal del trabajo.
Otras observaciones se hacen a la vinculación de los jóvenes al proceso de brillado y sobre la indisponibilidad de brilladoras y la presencia de otros competidores en la zona (exportadores), que a través de anticipos y factores de motivación, captan mayor número de artesanos. El documento señala formulación de la propuesta hecha para aplicar los correctivos en las instancias de organización de la producción, Investigación y Desarrollo, Evaluación del sistema productivo, Divulgación y capacitación empresarial técnica, de cada una de las cuales se hacen la respectivas descripciones respecto a metodología y contenidos, además de enumerar los logros y los correspondientes indicadores de verificación.
Disponible también en formato impreso.
Cerámica
Moldeado
Brillado
application/pdf
Español
Bogotá : Artesanías de Colombia, 2000.
Artesanías de Colombia.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html
openAccess
Capacitación técnica
Asesoría técnica
Comunidad artesanal
Comercio
Proyecto La Chamba Tolima : informe de avance.
Documento institucional
Documento institucional
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Documento institucional
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/1406/8/INST-D%202000.%20107.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Proyecto La Chamba Tolima : informe de avance.
spellingShingle Proyecto La Chamba Tolima : informe de avance.
Capacitación técnica
Asesoría técnica
Comunidad artesanal
Comercio
title_short Proyecto La Chamba Tolima : informe de avance.
title_full Proyecto La Chamba Tolima : informe de avance.
title_fullStr Proyecto La Chamba Tolima : informe de avance.
title_full_unstemmed Proyecto La Chamba Tolima : informe de avance.
title_sort proyecto la chamba tolima : informe de avance.
topic Capacitación técnica
Asesoría técnica
Comunidad artesanal
Comercio
topic_facet Capacitación técnica
Asesoría técnica
Comunidad artesanal
Comercio
publishDate 2000
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 2000.
accrualMethods Cerámica
Cerámica
arrangementss Moldeado
Moldeado
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/1406/8/INST-D%202000.%20107.pdf
format Documento institucional
description Documento de formulación de una propuesta de mejoramiento para el sistema de producción de cerámica negra de la Chamba, a través del análisis y evaluación de la capacidad instalada, los costos, los recursos, el tiempo de duración de los procesos y disposición ergonómica de los puestos de trabajo del taller, haciendo uso de metodológicas como la Ingeniería de tiempos y movimientos y la de Contabilidad de Costos. Igualmente se comparan los beneficios de la producción artesanal con los costos de los recursos necesarios para la producción. Se observan y describen los factores y condiciones básicas para la determinación de un sistema de organización artesanal desde la perspectiva del perfil empresarial con capacidad de gestión y proyección, tomando en cuenta las estructuras tradicionales de producción existentes en términos de concepción psicológica del oficio productivo y de la relación espacio-temporal del trabajo. Otras observaciones se hacen a la vinculación de los jóvenes al proceso de brillado y sobre la indisponibilidad de brilladoras y la presencia de otros competidores en la zona (exportadores), que a través de anticipos y factores de motivación, captan mayor número de artesanos. El documento señala formulación de la propuesta hecha para aplicar los correctivos en las instancias de organización de la producción, Investigación y Desarrollo, Evaluación del sistema productivo, Divulgación y capacitación empresarial técnica, de cada una de las cuales se hacen la respectivas descripciones respecto a metodología y contenidos, además de enumerar los logros y los correspondientes indicadores de verificación.
geographic_facet La Chamba (Guamo) (Tolima) (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1406
_version_ 1730477611487854592