Seminario sobre el sector artesanal.

Documento que compila las conclusiones del seminario interinstitucional promovido y coordinado por Artesanías de Colombia para concertar la definición del sector artesanal y su clasificación, con entidades vinculadas al sector en función de los objetivos de promoción del desarrollo. La finalidad d...

Full description

Bibliographic Details
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 1975. 1975
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1351
id dspace-001-1351
record_format dspace
spelling Gutiérrez Tapias, Eugenio, asesor
Villamizar Suarez, Mario, asesor
Llorente de Ponce de León, Bertha, asesora
Ortiz de Castro, Blanca, asesora
Cárdenas de Arbeláez, Clara Teresa, asesora
Duque López, Ana María, asesora
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
2013-03-11T04:29:56Z
2013-03-11T04:29:56Z
1975
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1351
INST-D 1975. 5
33 hojas.
Documento que compila las conclusiones del seminario interinstitucional promovido y coordinado por Artesanías de Colombia para concertar la definición del sector artesanal y su clasificación, con entidades vinculadas al sector en función de los objetivos de promoción del desarrollo. La finalidad del evento era la presentación de la política artesanal del Ministerio de Desarrollo, desde la visión que se tiene del artesano colombiano, el fomento de la producción y su mercadeo. El documento enumera los temas de afianzamiento de exportaciones, coordinación de la capacitación con el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, canalización del crédito de Caja de Crédito Agrario hacia el sector; las principales conclusiones prescriben los acuerdos sobre mecanismos de ejecución interinstitucionales para la promoción del sector. Se transcribe la definición de artesanía y clasificación propuesta por los participantes y se presentan los programas de fomento formulados y ejecutados por Artesanías de Colombia, Proexpo, La caja de Crédito Agrario y la Asociación Colombiana de Promoción Artesanal. Se incluyen los textos de las ponencias presentadas por algunas de las entidades participantes.
Incluye Texto de ponencia de Villamizar Suarez, Mario, Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.
Incluye Texto de Exportaciones de Gutiérrez Tapias, Eugenio; Promotor de Artesanías de Proexpo.
Incluye Texto labor específica adelantada por la Asociación Colombiana de Promoción Artesanal, presentada por Llorente de Ponce de León, Bertha; Ortiz de Castro, Blanca; Cárdenas de Arbeláez, Clara Teresa; Duque López, Ana María.
Disponible también en formato impreso.
application/pdf
Español
Bogotá : Artesanías de Colombia, 1975.
Artesanías de Colombia.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html
openAccess
Artesanías
Seminario sobre el sector artesanal.
Documento institucional
Documento institucional
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Documento institucional
Seminario
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/1351/8/INST-D%201975.%205.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Seminario sobre el sector artesanal.
spellingShingle Seminario sobre el sector artesanal.
Artesanías
title_short Seminario sobre el sector artesanal.
title_full Seminario sobre el sector artesanal.
title_fullStr Seminario sobre el sector artesanal.
title_full_unstemmed Seminario sobre el sector artesanal.
title_sort seminario sobre el sector artesanal.
topic Artesanías
topic_facet Artesanías
publishDate 1975
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 1975.
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/1351/8/INST-D%201975.%205.pdf
format Documento institucional
description Documento que compila las conclusiones del seminario interinstitucional promovido y coordinado por Artesanías de Colombia para concertar la definición del sector artesanal y su clasificación, con entidades vinculadas al sector en función de los objetivos de promoción del desarrollo. La finalidad del evento era la presentación de la política artesanal del Ministerio de Desarrollo, desde la visión que se tiene del artesano colombiano, el fomento de la producción y su mercadeo. El documento enumera los temas de afianzamiento de exportaciones, coordinación de la capacitación con el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, canalización del crédito de Caja de Crédito Agrario hacia el sector; las principales conclusiones prescriben los acuerdos sobre mecanismos de ejecución interinstitucionales para la promoción del sector. Se transcribe la definición de artesanía y clasificación propuesta por los participantes y se presentan los programas de fomento formulados y ejecutados por Artesanías de Colombia, Proexpo, La caja de Crédito Agrario y la Asociación Colombiana de Promoción Artesanal. Se incluyen los textos de las ponencias presentadas por algunas de las entidades participantes.
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1351
_version_ 1730477319853703168