Estudio de mercadeo de materias primas para la creación de un centro de acopio para los artesanos del Carmen de Viboral Antioquia.

Anteproyecto de estudio del mercado de los Insumos, la demando de productos artesanales cerámicos, el suministro de insumos por parte de la Empresa a la comunidad del Carmen de Viboral y las ventajas financieras en general; basado en datos históricos acopiados en observación de campo durante l...

Full description

Bibliographic Details
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 1975. 1975
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1347
id dspace-001-1347
record_format dspace
spelling Ballesteros, Carlos Eduardo, asesor
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
El Carmen de Viboral (Antioquia) (Colombia)
2013-03-11T04:29:54Z
2013-03-11T04:29:54Z
1975
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1347
INST-D 1975. 7
10 hojas.
Anteproyecto de estudio del mercado de los Insumos, la demando de productos artesanales cerámicos, el suministro de insumos por parte de la Empresa a la comunidad del Carmen de Viboral y las ventajas financieras en general; basado en datos históricos acopiados en observación de campo durante la realización de visitas de asesoría para el mejoramiento de la producción; Se analiza la factibilidad de la implementación de un programa de suministro de insumos a precios bajos para el procesamiento de cerámicas esmaltadas en los Talleres Artesanales del Carmen de Viboral, Antioquia, para disminuir los costos de producción y propender por el desarrollo económico y social de la comunidad. Las observaciones sobre el mercado de los insumos de cerámica señalan el origen la comercialización, las cuantías de su mercadeo, los precios, la financiación, los tiempos de entrega. En relación con la demanda de los productos artesanales se describe desde la perspectiva de la capacidad de producción de los talleres de la localidad, los requerimientos por producto y en general. El suministro por parte de Artesanías de Colombia se describe en relación también con la capacidad de producción, la forma de pago, la incidencia del almacén instalado en la localidad respecto a la organización de la administración y los costos de funcionamiento. El aspecto financiero del proyecto se enfoca en la determinación del presupuesto de compras de insumos, comprando con el de gastos relativos a todos los conceptos de causación, y con el presupuesto de ventas, para efectuar el estimativo del estado de pérdidas y ganancias calculadas por producto y en general para establecer el punto de equilibrio. En las conclusiones de enumeran recomendaciones.
Mercado de los insumos -- Demanda de los productos artesanales -- Suministro de insumos por la empresa -- Aspecto financiero -- Conclusiones.
Disponible también en formato impreso.
Cerámica
application/pdf
Español
Bogotá : Artesanías de Colombia, 1975.
Artesanías de Colombia.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html
openAccess
Mercadeo
Asociaciones
Estudio de mercadeo de materias primas para la creación de un centro de acopio para los artesanos del Carmen de Viboral Antioquia.
Documento institucional
Documento institucional
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Documento institucional
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/1347/8/INST-D%201975.%207.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Estudio de mercadeo de materias primas para la creación de un centro de acopio para los artesanos del Carmen de Viboral Antioquia.
spellingShingle Estudio de mercadeo de materias primas para la creación de un centro de acopio para los artesanos del Carmen de Viboral Antioquia.
Mercadeo
Asociaciones
Mercado de los insumos -- Demanda de los productos artesanales -- Suministro de insumos por la empresa -- Aspecto financiero -- Conclusiones.
title_short Estudio de mercadeo de materias primas para la creación de un centro de acopio para los artesanos del Carmen de Viboral Antioquia.
title_full Estudio de mercadeo de materias primas para la creación de un centro de acopio para los artesanos del Carmen de Viboral Antioquia.
title_fullStr Estudio de mercadeo de materias primas para la creación de un centro de acopio para los artesanos del Carmen de Viboral Antioquia.
title_full_unstemmed Estudio de mercadeo de materias primas para la creación de un centro de acopio para los artesanos del Carmen de Viboral Antioquia.
title_sort estudio de mercadeo de materias primas para la creación de un centro de acopio para los artesanos del carmen de viboral antioquia.
topic Mercadeo
Asociaciones
topic_facet Mercadeo
Asociaciones
publishDate 1975
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 1975.
accrualMethods Cerámica
Cerámica
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/1347/8/INST-D%201975.%207.pdf
format Documento institucional
description Anteproyecto de estudio del mercado de los Insumos, la demando de productos artesanales cerámicos, el suministro de insumos por parte de la Empresa a la comunidad del Carmen de Viboral y las ventajas financieras en general; basado en datos históricos acopiados en observación de campo durante la realización de visitas de asesoría para el mejoramiento de la producción; Se analiza la factibilidad de la implementación de un programa de suministro de insumos a precios bajos para el procesamiento de cerámicas esmaltadas en los Talleres Artesanales del Carmen de Viboral, Antioquia, para disminuir los costos de producción y propender por el desarrollo económico y social de la comunidad. Las observaciones sobre el mercado de los insumos de cerámica señalan el origen la comercialización, las cuantías de su mercadeo, los precios, la financiación, los tiempos de entrega. En relación con la demanda de los productos artesanales se describe desde la perspectiva de la capacidad de producción de los talleres de la localidad, los requerimientos por producto y en general. El suministro por parte de Artesanías de Colombia se describe en relación también con la capacidad de producción, la forma de pago, la incidencia del almacén instalado en la localidad respecto a la organización de la administración y los costos de funcionamiento. El aspecto financiero del proyecto se enfoca en la determinación del presupuesto de compras de insumos, comprando con el de gastos relativos a todos los conceptos de causación, y con el presupuesto de ventas, para efectuar el estimativo del estado de pérdidas y ganancias calculadas por producto y en general para establecer el punto de equilibrio. En las conclusiones de enumeran recomendaciones.
contents Mercado de los insumos -- Demanda de los productos artesanales -- Suministro de insumos por la empresa -- Aspecto financiero -- Conclusiones.
geographic_facet El Carmen de Viboral (Antioquia) (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1347
_version_ 1730477319567441920