Propuesta de corte de cogollo de palma weguerr, para su aprovechamiento artesanal en Pichimá quebrada, bajo río San Juan.

Mediante este estudio se pretende diseñar con la comunidad del Resguardo de Pichimá, una propuesta metodológica de manejo sostenible de la palma de weguerr que incluya el aprovechamiento del cogollo sin cortar la palma, como una práctica urgente para la conservación y propagación de la especie y par...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ceballos Betancur, Jorge Eduardo, asesor, Giraldo Santacoloma, Luisa Fernanda, asesora, Gallego, José Humberto, asesor
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2000. 2000
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1271
id dspace-001-1271
record_format dspace
spelling Ceballos Betancur, Jorge Eduardo, asesor
Giraldo Santacoloma, Luisa Fernanda, asesora
Gallego, José Humberto, asesor
Fundación para la Educación y el Desarrollo Social (FES) (Colombia)
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
El Litoral Del San Juan (Chocó) (Colombia)
2013-03-11T04:29:34Z
2013-03-11T04:29:34Z
2000
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1271
INST-D 2000. 230
[48] hojas.
Mediante este estudio se pretende diseñar con la comunidad del Resguardo de Pichimá, una propuesta metodológica de manejo sostenible de la palma de weguerr que incluya el aprovechamiento del cogollo sin cortar la palma, como una práctica urgente para la conservación y propagación de la especie y para garantizar la continuidad de la labor artesanal con la fibra de weguerr sin derribar la palma.
Se presentan los antecedentes de la sociedad Wounaan, los objetivos del estudio, la metodología utilizada, el cronograma de actividades, la propuesta de corte del cogollo de la palma con medialuna, las recomendaciones y los aspectos a tener en cuenta en el corte de cogollo.
Las fotografías incluidas corresponden a fotocopia en blanco y negro y no son legibles en todos sus aspectos.
Se incluye bibliografía.
Disponible también en formato impreso.
Resguardo Indígena de Pichimá.
Cestería
Wérregue (Fibras vegetales)
application/pdf
Español
Bogotá : Artesanías de Colombia, 2000.
Artesanías de Colombia.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html
openAccess
Capacitación técnica
Palma de werregue (Fibras vegetales) - Aspectos ambientales
Propuesta de corte de cogollo de palma weguerr, para su aprovechamiento artesanal en Pichimá quebrada, bajo río San Juan.
Documento institucional
Documento institucional
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Documento institucional
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/1271/8/INST-D%202000.%20230.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Propuesta de corte de cogollo de palma weguerr, para su aprovechamiento artesanal en Pichimá quebrada, bajo río San Juan.
spellingShingle Propuesta de corte de cogollo de palma weguerr, para su aprovechamiento artesanal en Pichimá quebrada, bajo río San Juan.
Ceballos Betancur, Jorge Eduardo, asesor
Giraldo Santacoloma, Luisa Fernanda, asesora
Gallego, José Humberto, asesor
Capacitación técnica
Palma de werregue (Fibras vegetales) - Aspectos ambientales
title_short Propuesta de corte de cogollo de palma weguerr, para su aprovechamiento artesanal en Pichimá quebrada, bajo río San Juan.
title_full Propuesta de corte de cogollo de palma weguerr, para su aprovechamiento artesanal en Pichimá quebrada, bajo río San Juan.
title_fullStr Propuesta de corte de cogollo de palma weguerr, para su aprovechamiento artesanal en Pichimá quebrada, bajo río San Juan.
title_full_unstemmed Propuesta de corte de cogollo de palma weguerr, para su aprovechamiento artesanal en Pichimá quebrada, bajo río San Juan.
title_sort propuesta de corte de cogollo de palma weguerr, para su aprovechamiento artesanal en pichimá quebrada, bajo río san juan.
author Ceballos Betancur, Jorge Eduardo, asesor
Giraldo Santacoloma, Luisa Fernanda, asesora
Gallego, José Humberto, asesor
author_facet Ceballos Betancur, Jorge Eduardo, asesor
Giraldo Santacoloma, Luisa Fernanda, asesora
Gallego, José Humberto, asesor
topic Capacitación técnica
Palma de werregue (Fibras vegetales) - Aspectos ambientales
topic_facet Capacitación técnica
Palma de werregue (Fibras vegetales) - Aspectos ambientales
publishDate 2000
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 2000.
accrualMethods Cestería
Cestería
mediums Wérregue (Fibras vegetales)
Wérregue (Fibras vegetales)
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/1271/8/INST-D%202000.%20230.pdf
format Documento institucional
description Mediante este estudio se pretende diseñar con la comunidad del Resguardo de Pichimá, una propuesta metodológica de manejo sostenible de la palma de weguerr que incluya el aprovechamiento del cogollo sin cortar la palma, como una práctica urgente para la conservación y propagación de la especie y para garantizar la continuidad de la labor artesanal con la fibra de weguerr sin derribar la palma. Se presentan los antecedentes de la sociedad Wounaan, los objetivos del estudio, la metodología utilizada, el cronograma de actividades, la propuesta de corte del cogollo de la palma con medialuna, las recomendaciones y los aspectos a tener en cuenta en el corte de cogollo.
geographic_facet El Litoral Del San Juan (Chocó) (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1271
work_keys_str_mv AT ceballosbetancurjorgeeduardoasesor propuestadecortedecogollodepalmaweguerrparasuaprovechamientoartesanalenpichimaquebradabajoriosanjuan
AT giraldosantacolomaluisafernandaasesora propuestadecortedecogollodepalmaweguerrparasuaprovechamientoartesanalenpichimaquebradabajoriosanjuan
AT gallegojosehumbertoasesor propuestadecortedecogollodepalmaweguerrparasuaprovechamientoartesanalenpichimaquebradabajoriosanjuan
_version_ 1730477317265817600