Proyecto de desarrollo tecnológico en la producción de artesanías a base de carbón.

El documento corresponde a la ejecución de un proyecto en el Municipio de Tópaga (Boyacá), relacionado con la Cooperativa Crecer Ltda, que pone en marcha una producción alterna de artesanías a base de carbón diferente a la talla de carbón manual, implementando el sistema de moldeo (moldes en...

Full description

Bibliographic Details
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2002. 2002
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1194
id dspace-001-1194
record_format dspace
spelling Tópaga (Boyacá) (Colombia)
2013-03-11T04:29:21Z
2013-03-11T04:29:21Z
2002
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1194
INST-D 2002. 17
14 hojas : ilustraciones, fotografías.
El documento corresponde a la ejecución de un proyecto en el Municipio de Tópaga (Boyacá), relacionado con la Cooperativa Crecer Ltda, que pone en marcha una producción alterna de artesanías a base de carbón diferente a la talla de carbón manual, implementando el sistema de moldeo (moldes en silicona) con el fin de incrementar los niveles de producción que mediante el proceso tradicional de talla limitan la capacidad de oferta de las distintas líneas de objetos que elabora la Cooperativa, para atender la demanda existente en el mercado tanto nacional como internacional.
Se describe los beneficios que para la Cooperativa significó el proyecto en términos de incremento de la producción por moldeo, la generación de empleo estable, ña oferta de productos en mayor volumen, mejoramiento del precio,reducción decostos e impacto ambiental, y la coherencia del nuevo sistema productivo con la talla tradicional a Mano.
Talla
Carbón
application/pdf
Español
Bogotá : Artesanías de Colombia, 2002.
Artesanías de Colombia.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html
openAccess
Taller artesanal
Productos artesanales
Capacitación técnica
Proyecto de desarrollo tecnológico en la producción de artesanías a base de carbón.
Documento institucional
Cooperativa Multiactiva Juvenil de Tópaga (CRECER) (Boyacá, Colombia)
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/1194/8/INST-D%202002.%2017%20.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Proyecto de desarrollo tecnológico en la producción de artesanías a base de carbón.
spellingShingle Proyecto de desarrollo tecnológico en la producción de artesanías a base de carbón.
Taller artesanal
Productos artesanales
Capacitación técnica
title_short Proyecto de desarrollo tecnológico en la producción de artesanías a base de carbón.
title_full Proyecto de desarrollo tecnológico en la producción de artesanías a base de carbón.
title_fullStr Proyecto de desarrollo tecnológico en la producción de artesanías a base de carbón.
title_full_unstemmed Proyecto de desarrollo tecnológico en la producción de artesanías a base de carbón.
title_sort proyecto de desarrollo tecnológico en la producción de artesanías a base de carbón.
topic Taller artesanal
Productos artesanales
Capacitación técnica
topic_facet Taller artesanal
Productos artesanales
Capacitación técnica
publishDate 2002
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 2002.
arrangementss Talla
Talla
mediums Carbón
Carbón
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/1194/8/INST-D%202002.%2017%20.pdf
format Documento institucional
description El documento corresponde a la ejecución de un proyecto en el Municipio de Tópaga (Boyacá), relacionado con la Cooperativa Crecer Ltda, que pone en marcha una producción alterna de artesanías a base de carbón diferente a la talla de carbón manual, implementando el sistema de moldeo (moldes en silicona) con el fin de incrementar los niveles de producción que mediante el proceso tradicional de talla limitan la capacidad de oferta de las distintas líneas de objetos que elabora la Cooperativa, para atender la demanda existente en el mercado tanto nacional como internacional. Se describe los beneficios que para la Cooperativa significó el proyecto en términos de incremento de la producción por moldeo, la generación de empleo estable, ña oferta de productos en mayor volumen, mejoramiento del precio,reducción decostos e impacto ambiental, y la coherencia del nuevo sistema productivo con la talla tradicional a Mano.
geographic_facet Tópaga (Boyacá) (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1194
_version_ 1730477314507014144