Generación de empleo para mujeres cabeza de familia del corregimiento de Sevilla y vereda Los Cocos, del municipio zona bananera departamento del Magdalena a partir de la elaboración y comercialización de artesanías en calceta de banano.

Se describen las características de la población que busca resolver sus problemas de vivienda, ocupación y desarrollo profesional. Enumeración y descripción de alternativas. Se describen los aspectos generales, técnicos y ambientales del proyecto relacionados con las condiciones de funcionamiento...

Full description

Bibliographic Details
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2002. 2002
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1190
id dspace-001-1190
record_format dspace
spelling 2013-03-11T04:29:21Z
2013-03-11T04:29:21Z
2002
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1190
INST-D 2002. 172
23 hojas.
Se describen las características de la población que busca resolver sus problemas de vivienda, ocupación y desarrollo profesional. Enumeración y descripción de alternativas. Se describen los aspectos generales, técnicos y ambientales del proyecto relacionados con las condiciones de funcionamiento del grupo de mujeres artesanas en términos técnicos, económicos y la racionalidad de los recursos naturales mediante el aprovechamiento de la calceta de plátano que genera la región en gran volumen, de cuyo proceso artesanal se hace la enumeración de sus pasos para la transformación en productos a través de las técnicas del oficio de la cestería. Se describen los aspectos institucionales comunitarios del proyecto que se relacionan con el trabajo interinstitucional y la disposición de la organización asociativa de las artesanas.
Se enumeran las actividades mediante las que se resuelven los inconvenientes funcionales de la asociación de artesanas, las dificultades técnicas, las limitaciones de la participación en la comercialización, señalando para cada actividad el correspondiente indicador, la unidad de medida y la determinación de las metas anuales, cuantificadas por cada uno de los períodos de duración del proyecto; y se culmina con la determinación de los costos de ejecución de las actividades mediante la construcción del cuadro de presupuesto.
Cestería
Calceta de plátano (Fibras vegetales)
application/pdf
Español
Bogotá : Artesanías de Colombia, 2002.
Artesanías de Colombia.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html
openAccess
Comercio
Mujeres artesanas
Actividad artesanal
Generación de empleo para mujeres cabeza de familia del corregimiento de Sevilla y vereda Los Cocos, del municipio zona bananera departamento del Magdalena a partir de la elaboración y comercialización de artesanías en calceta de banano.
Documento institucional
Fundación Social de Unibán (FUNDAUNIBAN)
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/1190/8/INST-D%202002.%20172.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Generación de empleo para mujeres cabeza de familia del corregimiento de Sevilla y vereda Los Cocos, del municipio zona bananera departamento del Magdalena a partir de la elaboración y comercialización de artesanías en calceta de banano.
spellingShingle Generación de empleo para mujeres cabeza de familia del corregimiento de Sevilla y vereda Los Cocos, del municipio zona bananera departamento del Magdalena a partir de la elaboración y comercialización de artesanías en calceta de banano.
Comercio
Mujeres artesanas
Actividad artesanal
title_short Generación de empleo para mujeres cabeza de familia del corregimiento de Sevilla y vereda Los Cocos, del municipio zona bananera departamento del Magdalena a partir de la elaboración y comercialización de artesanías en calceta de banano.
title_full Generación de empleo para mujeres cabeza de familia del corregimiento de Sevilla y vereda Los Cocos, del municipio zona bananera departamento del Magdalena a partir de la elaboración y comercialización de artesanías en calceta de banano.
title_fullStr Generación de empleo para mujeres cabeza de familia del corregimiento de Sevilla y vereda Los Cocos, del municipio zona bananera departamento del Magdalena a partir de la elaboración y comercialización de artesanías en calceta de banano.
title_full_unstemmed Generación de empleo para mujeres cabeza de familia del corregimiento de Sevilla y vereda Los Cocos, del municipio zona bananera departamento del Magdalena a partir de la elaboración y comercialización de artesanías en calceta de banano.
title_sort generación de empleo para mujeres cabeza de familia del corregimiento de sevilla y vereda los cocos, del municipio zona bananera departamento del magdalena a partir de la elaboración y comercialización de artesanías en calceta de banano.
topic Comercio
Mujeres artesanas
Actividad artesanal
topic_facet Comercio
Mujeres artesanas
Actividad artesanal
publishDate 2002
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 2002.
accrualMethods Cestería
Cestería
mediums Calceta de plátano (Fibras vegetales)
Calceta de plátano (Fibras vegetales)
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/1190/8/INST-D%202002.%20172.pdf
format Documento institucional
description Se describen las características de la población que busca resolver sus problemas de vivienda, ocupación y desarrollo profesional. Enumeración y descripción de alternativas. Se describen los aspectos generales, técnicos y ambientales del proyecto relacionados con las condiciones de funcionamiento del grupo de mujeres artesanas en términos técnicos, económicos y la racionalidad de los recursos naturales mediante el aprovechamiento de la calceta de plátano que genera la región en gran volumen, de cuyo proceso artesanal se hace la enumeración de sus pasos para la transformación en productos a través de las técnicas del oficio de la cestería. Se describen los aspectos institucionales comunitarios del proyecto que se relacionan con el trabajo interinstitucional y la disposición de la organización asociativa de las artesanas. Se enumeran las actividades mediante las que se resuelven los inconvenientes funcionales de la asociación de artesanas, las dificultades técnicas, las limitaciones de la participación en la comercialización, señalando para cada actividad el correspondiente indicador, la unidad de medida y la determinación de las metas anuales, cuantificadas por cada uno de los períodos de duración del proyecto; y se culmina con la determinación de los costos de ejecución de las actividades mediante la construcción del cuadro de presupuesto.
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1190
_version_ 1730477603969564672