Conformación de la escuela integral de joyería colombiana, con el fin de formar profesionales idóneos en la formulación y promoción de la joyería con identidad nacional.

El documento corresponde a la formulación del proyecto Conformación de la escuela integral de joyería colombiana, con el fin de formar profesionales idóneos en la formulación y promoción de la joyería con identidad nacional, desarrollado con la estructura clásica de la metodología y los formatos d...

Full description

Bibliographic Details
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2002. 2002
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1189
Description
Summary:El documento corresponde a la formulación del proyecto Conformación de la escuela integral de joyería colombiana, con el fin de formar profesionales idóneos en la formulación y promoción de la joyería con identidad nacional, desarrollado con la estructura clásica de la metodología y los formatos de Planeación Nacional. Se sigue con la descripción de la relación de los objetivos del proyecto con la política sectorial de Artesanías de Colombia; se pasa a la enumeración de las alternativas y su viabilidad en razón de su eficacia frente a las respectivas metas que son enumeradas y descritas en correlación con las posibilidades de dotación de puestos eficientes de trabajo, equipos de producción, la organización de información en un centro de consulta desde el que se difunda eficazmente; dotación de infraestructura básica adecuada; desarrollo de metodologías de aplicación innovadoras del diseño enfocado a determinar funcionalmente la correlación entre producción y comercialización y faciliten la implementación de planes de capacitación y asesoría técnica. Se enumeran y describen las metas físicas de cada una de las alternativas, las actividades a través de las cuales se alcanzan, formuladas con su correspondiente cuantificación y la respectiva coherencia con los beneficios. Y finamente se determinan los costos mediante la construcción del presupuesto de ejecución en coordinación con el cronograma de trabajo y la determinación total del tiempo.