Taller formas organizativas.

Documento de tipo prescriptivo sobre factores, agentes, y condiciones de organización comunitaria y/o gremial para potenciar las posibilidades de la producción y la comercialización que constituyó el contenido de un taller de capacitación en el tema organizacional. El documento contempla dos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Benavides, Ernesto Orlando, director proyecto
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2002. 2002
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1154
id dspace-001-1154
record_format dspace
spelling Benavides, Ernesto Orlando, director proyecto
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
2013-03-11T04:29:14Z
2013-03-11T04:29:14Z
2002
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1154
INST-D 2002. 151
24 hojas : ilustraciones.
Documento de tipo prescriptivo sobre factores, agentes, y condiciones de organización comunitaria y/o gremial para potenciar las posibilidades de la producción y la comercialización que constituyó el contenido de un taller de capacitación en el tema organizacional. El documento contempla dos aspectos, uno referenciado como "organización para la producción y el comercio" que se basa en la descripción de la experiencia adquirida por el "Centro de Investigaciones Económicas" con base en el trabajo de desarrollo social de los artesanos del Departamento de Nariño, lo cual es uno de los temas que describe y en el que indica el tipo de investigaciones en las que se basa la acción de promoción en razón de la cual enumera los elementos administrativos, del nivel de producción, de mercadeo, financieros, de organización y de crédito. Cierra la descripción de la experiencia de la entidad en referencia mediante la enumeración de unas conclusiones donde se destaca el aspecto metodológico de las iniciativas de promoción. El segundo aspecto, denominado "formas organizativas", se basa en un materia para exponer en un taller de capacitación en el que se resuelven preguntas sobre lo que son las empresas asociativas, la importancia de asociarse, las formas jurídicas de las organizaciones comunitarias, la misión, los objetivos, las funciones que desempeñan, las clases que existen . Todo lo cual se recapitula mediante un cuadro comparativo de los tipos de organizaciones en el que se enumeran las clases, se trascribe su definición, se enumeran los objetivos que se correlacionan con las características
Incluye cuadro comparativo clases de economía solidaria.
Disponible también en formato impreso.
application/pdf
Español
Bogotá : Artesanías de Colombia, 2002.
Programa Nacional de Joyería
Artesanías de Colombia.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html
openAccess
Taller artesanal
Actividad artesanal
Comercio
Taller formas organizativas.
Documento institucional
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/1154/8/INST-D%202002.%20151.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Taller formas organizativas.
spellingShingle Taller formas organizativas.
Benavides, Ernesto Orlando, director proyecto
Taller artesanal
Actividad artesanal
Comercio
title_short Taller formas organizativas.
title_full Taller formas organizativas.
title_fullStr Taller formas organizativas.
title_full_unstemmed Taller formas organizativas.
title_sort taller formas organizativas.
author Benavides, Ernesto Orlando, director proyecto
author_facet Benavides, Ernesto Orlando, director proyecto
topic Taller artesanal
Actividad artesanal
Comercio
topic_facet Taller artesanal
Actividad artesanal
Comercio
publishDate 2002
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 2002.
ispartofseriess Programa Nacional de Joyería
Programa Nacional de Joyería
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/1154/8/INST-D%202002.%20151.pdf
format Documento institucional
description Documento de tipo prescriptivo sobre factores, agentes, y condiciones de organización comunitaria y/o gremial para potenciar las posibilidades de la producción y la comercialización que constituyó el contenido de un taller de capacitación en el tema organizacional. El documento contempla dos aspectos, uno referenciado como "organización para la producción y el comercio" que se basa en la descripción de la experiencia adquirida por el "Centro de Investigaciones Económicas" con base en el trabajo de desarrollo social de los artesanos del Departamento de Nariño, lo cual es uno de los temas que describe y en el que indica el tipo de investigaciones en las que se basa la acción de promoción en razón de la cual enumera los elementos administrativos, del nivel de producción, de mercadeo, financieros, de organización y de crédito. Cierra la descripción de la experiencia de la entidad en referencia mediante la enumeración de unas conclusiones donde se destaca el aspecto metodológico de las iniciativas de promoción. El segundo aspecto, denominado "formas organizativas", se basa en un materia para exponer en un taller de capacitación en el que se resuelven preguntas sobre lo que son las empresas asociativas, la importancia de asociarse, las formas jurídicas de las organizaciones comunitarias, la misión, los objetivos, las funciones que desempeñan, las clases que existen . Todo lo cual se recapitula mediante un cuadro comparativo de los tipos de organizaciones en el que se enumeran las clases, se trascribe su definición, se enumeran los objetivos que se correlacionan con las características
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1154
work_keys_str_mv AT benavidesernestoorlandodirectorproyecto tallerformasorganizativas
_version_ 1730477602793062400