Informe de la capacitación básica en orfebrería 2° nivel.

Informe de capacitación sobre elementos básicos (nivel 2) de la orfebrería, realizada en el municipio de Marmato (Caldas) con el objeto de continuar con el aprendizaje en joyería básica, para cuya realización sencillamente se enuncia la Convocar a los alumnos participantes para informarles s...

Full description

Bibliographic Details
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2002. 2002
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1135
id dspace-001-1135
record_format dspace
spelling Osorio, Martha Irene, asesora
Empresa Nacional Minera Limitada (MINERCOL)
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
Marmato (Caldas) (Colombia)
2013-03-11T04:29:10Z
2013-03-11T04:29:10Z
2002
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1135
INST-D 2002. 139
21 hojas : ilustraciones.
Informe de capacitación sobre elementos básicos (nivel 2) de la orfebrería, realizada en el municipio de Marmato (Caldas) con el objeto de continuar con el aprendizaje en joyería básica, para cuya realización sencillamente se enuncia la Convocar a los alumnos participantes para informarles sobre el curso taller réplica de la Escuela de Vicenza, la Identificación de los faltantes de herramientas e insumos para el desarrollo del taller, Conocer las expectativas de los alumnos acerca del diseño, trabajo en cera, grabado y engaste; Exponer a los educandos los planes a desarrollar sobre el taller. Elaborar cajas para diferentes medidas de piedras, Desarrollar modelos de anillos, Valorar el aprendizaje de los alumnos aventajados empleándolos como monitores, "Empetagar" hilo para cadenas y pulseras; Elaboración de aretes y bisagras, Sacar impresiones en "reprosil" y "alguinato"; compartir trucos para la facilitación del trabajos, y Elaborar dijes y variedad de cargadores. El documento culmina con la enumeración de los logros, las conclusiones y las recomendaciones y cierra con una nota sobre la concurrencia.
Incluye planilla de control de asistencia.
Disponible también en formato impreso.
Orfebrería
application/pdf
Español
Bogotá : Artesanías de Colombia, 2002.
Artesanías de Colombia.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html
openAccess
Capacitación técnica
Informe de la capacitación básica en orfebrería 2° nivel.
Documento institucional
Documento institucional
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Documento institucional
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/1135/8/INST-D%202002.%20139.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Informe de la capacitación básica en orfebrería 2° nivel.
spellingShingle Informe de la capacitación básica en orfebrería 2° nivel.
Capacitación técnica
title_short Informe de la capacitación básica en orfebrería 2° nivel.
title_full Informe de la capacitación básica en orfebrería 2° nivel.
title_fullStr Informe de la capacitación básica en orfebrería 2° nivel.
title_full_unstemmed Informe de la capacitación básica en orfebrería 2° nivel.
title_sort informe de la capacitación básica en orfebrería 2° nivel.
topic Capacitación técnica
topic_facet Capacitación técnica
publishDate 2002
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 2002.
accrualMethods Orfebrería
Orfebrería
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/1135/8/INST-D%202002.%20139.pdf
format Documento institucional
description Informe de capacitación sobre elementos básicos (nivel 2) de la orfebrería, realizada en el municipio de Marmato (Caldas) con el objeto de continuar con el aprendizaje en joyería básica, para cuya realización sencillamente se enuncia la Convocar a los alumnos participantes para informarles sobre el curso taller réplica de la Escuela de Vicenza, la Identificación de los faltantes de herramientas e insumos para el desarrollo del taller, Conocer las expectativas de los alumnos acerca del diseño, trabajo en cera, grabado y engaste; Exponer a los educandos los planes a desarrollar sobre el taller. Elaborar cajas para diferentes medidas de piedras, Desarrollar modelos de anillos, Valorar el aprendizaje de los alumnos aventajados empleándolos como monitores, "Empetagar" hilo para cadenas y pulseras; Elaboración de aretes y bisagras, Sacar impresiones en "reprosil" y "alguinato"; compartir trucos para la facilitación del trabajos, y Elaborar dijes y variedad de cargadores. El documento culmina con la enumeración de los logros, las conclusiones y las recomendaciones y cierra con una nota sobre la concurrencia.
geographic_facet Marmato (Caldas) (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1135
_version_ 1730477311500746752