Base de beneficiarios de asesorías en diseño.

Documento constituido por los cuadros de la base de datos diligenciada con la información del conjunto de beneficiaros de la prestación de servicios de asesorías por parte del Centro de Colombiano de Diseño para la Artesanía y las Pymes, de Artesanías de Colombia. La información de cada benefi...

Full description

Bibliographic Details
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2002. 2002
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1115
id dspace-001-1115
record_format dspace
spelling 2013-03-11T04:29:06Z
2013-03-11T04:29:06Z
2002
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1115
INST-D 2002. 130
273 hojas.
Documento constituido por los cuadros de la base de datos diligenciada con la información del conjunto de beneficiaros de la prestación de servicios de asesorías por parte del Centro de Colombiano de Diseño para la Artesanía y las Pymes, de Artesanías de Colombia. La información de cada beneficiario aparece en dos cuadros, donde uno corresponde a la identificación del artesano, y en el otro se registra la información del producto o productos del artesano registrado en el primer cuadro. La información registrada en el cuadro de identificación de beneficiario consta de datos de localización (departamento, municipio, tipo de población –entre mestiza, indígena y afrocolombiana-), nombre del taller del beneficiario, Nit, Representante legal, Número de cédula, (datos de directorio (dirección, teléfono), Género (hombre, mujer), total (de asesorías recibidas). La información de producto comprende oficio, materia prima, productos, producción (compuesta de varias columnas), tipo de asesoría (donde se marcan uno o varios de los diez aspectos sobre los que se hace la evaluación y las recomendaciones de asesorías realizadas), ejecución que corresponde a fecha y hora, y nombre del asesor que realiza la evaluación y asesoría.
Disponible también en formato impreso.
application/pdf
Español
Bogotá : Artesanías de Colombia, 2002.
Artesanías de Colombia.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html
openAccess
Productos artesanales
Asesoría en diseño
Diseño para la artesanía
Base de beneficiarios de asesorías en diseño.
Documento institucional
Documento institucional
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Documento institucional
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/1115/8/INST-D%202002.%20130.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Base de beneficiarios de asesorías en diseño.
spellingShingle Base de beneficiarios de asesorías en diseño.
Productos artesanales
Asesoría en diseño
Diseño para la artesanía
title_short Base de beneficiarios de asesorías en diseño.
title_full Base de beneficiarios de asesorías en diseño.
title_fullStr Base de beneficiarios de asesorías en diseño.
title_full_unstemmed Base de beneficiarios de asesorías en diseño.
title_sort base de beneficiarios de asesorías en diseño.
topic Productos artesanales
Asesoría en diseño
Diseño para la artesanía
topic_facet Productos artesanales
Asesoría en diseño
Diseño para la artesanía
publishDate 2002
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 2002.
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/1115/8/INST-D%202002.%20130.pdf
format Documento institucional
description Documento constituido por los cuadros de la base de datos diligenciada con la información del conjunto de beneficiaros de la prestación de servicios de asesorías por parte del Centro de Colombiano de Diseño para la Artesanía y las Pymes, de Artesanías de Colombia. La información de cada beneficiario aparece en dos cuadros, donde uno corresponde a la identificación del artesano, y en el otro se registra la información del producto o productos del artesano registrado en el primer cuadro. La información registrada en el cuadro de identificación de beneficiario consta de datos de localización (departamento, municipio, tipo de población –entre mestiza, indígena y afrocolombiana-), nombre del taller del beneficiario, Nit, Representante legal, Número de cédula, (datos de directorio (dirección, teléfono), Género (hombre, mujer), total (de asesorías recibidas). La información de producto comprende oficio, materia prima, productos, producción (compuesta de varias columnas), tipo de asesoría (donde se marcan uno o varios de los diez aspectos sobre los que se hace la evaluación y las recomendaciones de asesorías realizadas), ejecución que corresponde a fecha y hora, y nombre del asesor que realiza la evaluación y asesoría.
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1115
_version_ 1730477310329487360