Reporte de experto a Artesanías de Colombia : reporte N° 2.

Informe de la segunda visita a Colombia de agentes de promoción comercial de los Estados Unidos (promovida por el Cuerpo Internacional de Servicios Ejecutivos “CISE”). Evalúan la producción desde la perspectiva de la comercialización y las gestiones para la apertura del Centro de Comercio Colombian...

Full description

Bibliographic Details
Format: Documento institucional
Language:Inglés
Published: Bogotá : International Executive Service Corps(IESC), 1971. 1971
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1099
id dspace-001-1099
record_format dspace
spelling Alper, Sigfried, asesor
Alper, Ethyl G., asesor
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
La Chamba (Guamo) (Tolima) (Colombia)
Ráquira (Boyacá) (Colombia)
El Carmen de Viboral (Antioquia) (Colombia)
Medellín (Antioquia) (Colombia)
2013-03-11T04:29:05Z
2013-03-11T04:29:05Z
1971
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1099
INST-D 1971. 8
12 hojas : ilustraciones.
Informe de la segunda visita a Colombia de agentes de promoción comercial de los Estados Unidos (promovida por el Cuerpo Internacional de Servicios Ejecutivos “CISE”). Evalúan la producción desde la perspectiva de la comercialización y las gestiones para la apertura del Centro de Comercio Colombiano en Nueva York para exhibición y venta de artesanías colombianas, además de recomendaciones para la selección de tipos de productos y su presentación e identificación. Hace una breve reseña histórica de la orfebrería colombiana y la conservación de su tradición. Se señalan aspectos relativos a la recomendación de revisión de los inventarios y los precios de los productos de los almacenes de Artesanías de Colombia. Describe el recorrido realizado por los centros artesanales de Artesanías de Colombia terminados y en construcción y las comunidades artesanales de tales municipios, además de los almacenes que venden artesanías ubicados en algunas ciudades del país y la visita a un centro carcelario para mujeres. En la visita a La Chamba y Ráquira hace observaciones sobre la conveniencia de mejorar las condiciones de acceso, las edificaciones y los talleres de producción de los Centros Artesanales y la producción artesanal de las localidades, señalando recomendaciones para abrir espacios de exhibición y venta a los turistas, con énfasis en la calidad y el diseño aconsejable para las ventas en Nueva York. De la visita al centro carcelario hacen una serie de observaciones sobre la conveniencia de dar capacitación técnica para ampliar las posibilidades de comercialización de los productos artesanales. Se indican algunas recomendaciones para promover la innovación de la joyería basada en la organización de concursos de diseño y el sistema de venta de dichos productos. Se menciona la elaboración de un artículo de prensa para su publicación en los Estados Unidos, del cual se incluye copia del recorte de periódico. Igualmente se presentan recomendaciones para la elaboración de un catálogo de productos.
Incluye Fotocopia de recorte de prensa.
Disponible también en formato impreso.
application/pdf
Inglés
Bogotá : International Executive Service Corps(IESC), 1971.
Artesanías de Colombia.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html
openAccess
Mercadeo
Comercio
Reporte de experto a Artesanías de Colombia : reporte N° 2.
Documento institucional
Documento institucional
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Documento institucional
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/1099/5/INST-D%201971.%208.pdf
institution Biblioteca Digital
collection DSpace
title Reporte de experto a Artesanías de Colombia : reporte N° 2.
spellingShingle Reporte de experto a Artesanías de Colombia : reporte N° 2.
Mercadeo
Comercio
title_short Reporte de experto a Artesanías de Colombia : reporte N° 2.
title_full Reporte de experto a Artesanías de Colombia : reporte N° 2.
title_fullStr Reporte de experto a Artesanías de Colombia : reporte N° 2.
title_full_unstemmed Reporte de experto a Artesanías de Colombia : reporte N° 2.
title_sort reporte de experto a artesanías de colombia : reporte n° 2.
topic Mercadeo
Comercio
topic_facet Mercadeo
Comercio
publishDate 1971
language Inglés
publisher Bogotá : International Executive Service Corps(IESC), 1971.
bitstream https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/1099/5/INST-D%201971.%208.pdf
format Documento institucional
description Informe de la segunda visita a Colombia de agentes de promoción comercial de los Estados Unidos (promovida por el Cuerpo Internacional de Servicios Ejecutivos “CISE”). Evalúan la producción desde la perspectiva de la comercialización y las gestiones para la apertura del Centro de Comercio Colombiano en Nueva York para exhibición y venta de artesanías colombianas, además de recomendaciones para la selección de tipos de productos y su presentación e identificación. Hace una breve reseña histórica de la orfebrería colombiana y la conservación de su tradición. Se señalan aspectos relativos a la recomendación de revisión de los inventarios y los precios de los productos de los almacenes de Artesanías de Colombia. Describe el recorrido realizado por los centros artesanales de Artesanías de Colombia terminados y en construcción y las comunidades artesanales de tales municipios, además de los almacenes que venden artesanías ubicados en algunas ciudades del país y la visita a un centro carcelario para mujeres. En la visita a La Chamba y Ráquira hace observaciones sobre la conveniencia de mejorar las condiciones de acceso, las edificaciones y los talleres de producción de los Centros Artesanales y la producción artesanal de las localidades, señalando recomendaciones para abrir espacios de exhibición y venta a los turistas, con énfasis en la calidad y el diseño aconsejable para las ventas en Nueva York. De la visita al centro carcelario hacen una serie de observaciones sobre la conveniencia de dar capacitación técnica para ampliar las posibilidades de comercialización de los productos artesanales. Se indican algunas recomendaciones para promover la innovación de la joyería basada en la organización de concursos de diseño y el sistema de venta de dichos productos. Se menciona la elaboración de un artículo de prensa para su publicación en los Estados Unidos, del cual se incluye copia del recorte de periódico. Igualmente se presentan recomendaciones para la elaboración de un catálogo de productos.
geographic_facet La Chamba (Guamo) (Tolima) (Colombia)
Ráquira (Boyacá) (Colombia)
El Carmen de Viboral (Antioquia) (Colombia)
Medellín (Antioquia) (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1099
_version_ 1730477601348124672