Programa para el otorgamiento del sello de calidad Hecho a mano a artesanos vinculados al programa nacional de cadenas productivas : informe final.

Incrementar la competitividad de las comunidades artesanales a través de la implementación de un esquema de certificación en el cual se contempla la capacitación y la generación de dinámicas de mejoramiento de la calidad, tanto de los procesos productivos como de los productos finales, y en...

Full description

Bibliographic Details
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2005. 2005
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1000
Description
Summary:Incrementar la competitividad de las comunidades artesanales a través de la implementación de un esquema de certificación en el cual se contempla la capacitación y la generación de dinámicas de mejoramiento de la calidad, tanto de los procesos productivos como de los productos finales, y en este documento se presentan las etapas desarrolladas y ejecutadas para alcanzar el objetivo de darles una herramienta a los artesanos para mejorar el nivel de comercialización de sus productos. Se describen las etapas del proyecto relacionadas con la capacitación en el esquema de certificación, diagnóstico de calidad, asistencia para el mejoramiento tecnológico en cada una de las cadenas productivas, elaboración de documento referencial específico para cada un de los oficios y la entrega de la certificación de calidad Hecho a Mano a 309 artesanos colombianos pertenecientes a diez cadenas productivas del sector artesanal, garantizando con ello el mejoramiento de sus condiciones de comercialización y mayor entendimiento, participación y compromiso frente a la dinámica de aseguramiento de la calidad tanto en el proceso como en el producto. Se detalla el programa de capacitación necesario para lograr la certificación de calidad, las localidades y número de beneficiarios, el estado de desarrollo del oficio en lo relacionado con la calidad, la verificación de los procesos productivos, la elaboración de documentos técnicos referenciales que describen el proceso productivo y demás actividades diseñadas por el proyecto para lograr obtener el Sello de Calidad para 300 talleres artesanales pertenecientes al programa de cadenas productivas. Finaliza presentando los resultados de la participación de artesanos en la feria Expoartesanías 2004 y Manofacto 2005 con productos avalados por su innovación, diseño y alta calidad y que integraban las diez cadenas productivas trabajadas.