Tejidos en guanga /

Informe de las actividades de capacitación y asesoría en diseño realizadas para la reactivación de la práctica del oficio de la tejeduría en telar vertical “guanga”, llevadas a cabo para la población indígena de las veredas Angoni, Cidral, San Juan y Placetilla del municipio de Bolívar, Cauca. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726, Peñaranda, Martha Lucía 3615
Formato: texto
Lenguaje:Español
Publicado: Bogotá : Artesanías de Colombia, 1995
Materias:
Acceso en línea:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/998
Descripción
Sumario:Informe de las actividades de capacitación y asesoría en diseño realizadas para la reactivación de la práctica del oficio de la tejeduría en telar vertical “guanga”, llevadas a cabo para la población indígena de las veredas Angoni, Cidral, San Juan y Placetilla del municipio de Bolívar, Cauca. Se presenta la lista de los participantes, indicación cartográfica de la ubicación geográfica, una breve reseña del núcleo artesanal. Comprende notas de descripción del oficio enumerando las técnicas de la tejeduría (las puntadas y entrecruzamiento de las fibras y las herramientas) complementadas con ilustraciones gráficas y fotográficas de los elementos y los procesos. Se reseñan los antecedentes y el tipo de asesoría e incluye una carta física de color (fibras tinturadas). Se presentan mediante fichas los referentes de las propuestas de diseño y las fichas de las propuestas desarrolladas. El documento cierra con las respectivas recomendaciones.