Diversificación de la mochila de fique : corregimiento de Atánquez, municipio de Valledupar, Cesar /

Informe de la asesoría en diseño y diversificación de productos artesanales realizada para la población indígena del grupo étnico Kankuamo del municipio de Atáquez, departamento de Cesar. Se presentan notas sobre la localización y características geográficas, el núcleo artesanal) población), la salu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726, Spanger Díaz, María Margarita 576
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 1994
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/992
id KOHA-OAI-CENDAR:992
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:9922021-05-27T06:21:56ZDiversificación de la mochila de fique : corregimiento de Atánquez, municipio de Valledupar, Cesar / Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726 Spanger Díaz, María Margarita 576 textoBogotá : Artesanías de Colombia,1994.EspañolInforme de la asesoría en diseño y diversificación de productos artesanales realizada para la población indígena del grupo étnico Kankuamo del municipio de Atáquez, departamento de Cesar. Se presentan notas sobre la localización y características geográficas, el núcleo artesanal) población), la salud, educación vivienda, estructura de la familia, los medios de comunicación. En relación con el oficio tradicional de la tejeduría en fique se describen las técnicas de tinturado de la fibra con tintes naturales, las características funcionales del taller de producción y el desarrollo de la asesoría para la formulación de propuestas de nuevos productos, que comprenden tapetes, botones y otros accesorios además de las mochilas tradicionales . Se incluyen las fichas de producto de diseño destacando los aspectos de los acabados. Además se dan indicaciones sobre costos de producción y precios y el manejo de empaques.Informe de la asesoría en diseño y diversificación de productos artesanales realizada para la población indígena del grupo étnico Kankuamo del municipio de Atáquez, departamento de Cesar. Se presentan notas sobre la localización y características geográficas, el núcleo artesanal) población), la salud, educación vivienda, estructura de la familia, los medios de comunicación. En relación con el oficio tradicional de la tejeduría en fique se describen las técnicas de tinturado de la fibra con tintes naturales, las características funcionales del taller de producción y el desarrollo de la asesoría para la formulación de propuestas de nuevos productos, que comprenden tapetes, botones y otros accesorios además de las mochilas tradicionales . Se incluyen las fichas de producto de diseño destacando los aspectos de los acabados. Además se dan indicaciones sobre costos de producción y precios y el manejo de empaques.KankuamosTintes y teñidoTejeduríaArtesanía indígenaAsesoría en diseñoFichas de productohttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/992
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Kankuamos
Tintes y teñido
Tejeduría
Artesanía indígena
Asesoría en diseño
Fichas de producto
spellingShingle Kankuamos
Tintes y teñido
Tejeduría
Artesanía indígena
Asesoría en diseño
Fichas de producto
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Spanger Díaz, María Margarita 576
Diversificación de la mochila de fique : corregimiento de Atánquez, municipio de Valledupar, Cesar /
description Informe de la asesoría en diseño y diversificación de productos artesanales realizada para la población indígena del grupo étnico Kankuamo del municipio de Atáquez, departamento de Cesar. Se presentan notas sobre la localización y características geográficas, el núcleo artesanal) población), la salud, educación vivienda, estructura de la familia, los medios de comunicación. En relación con el oficio tradicional de la tejeduría en fique se describen las técnicas de tinturado de la fibra con tintes naturales, las características funcionales del taller de producción y el desarrollo de la asesoría para la formulación de propuestas de nuevos productos, que comprenden tapetes, botones y otros accesorios además de las mochilas tradicionales . Se incluyen las fichas de producto de diseño destacando los aspectos de los acabados. Además se dan indicaciones sobre costos de producción y precios y el manejo de empaques.
format texto
author Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Spanger Díaz, María Margarita 576
author_facet Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Spanger Díaz, María Margarita 576
author_sort Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
title Diversificación de la mochila de fique : corregimiento de Atánquez, municipio de Valledupar, Cesar /
title_short Diversificación de la mochila de fique : corregimiento de Atánquez, municipio de Valledupar, Cesar /
title_full Diversificación de la mochila de fique : corregimiento de Atánquez, municipio de Valledupar, Cesar /
title_fullStr Diversificación de la mochila de fique : corregimiento de Atánquez, municipio de Valledupar, Cesar /
title_full_unstemmed Diversificación de la mochila de fique : corregimiento de Atánquez, municipio de Valledupar, Cesar /
title_sort diversificación de la mochila de fique : corregimiento de atánquez, municipio de valledupar, cesar /
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia,
publishDate 1994
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/992
work_keys_str_mv AT colombiaministeriodedesarrolloeconomicoartesaniasdecolombia10726 diversificaciondelamochiladefiquecorregimientodeatanquezmunicipiodevalleduparcesar
AT spangerdiazmariamargarita576 diversificaciondelamochiladefiquecorregimientodeatanquezmunicipiodevalleduparcesar
_version_ 1730478677430370304