Proyecto caña de castilla : contrato Artesanías de Colombia Museo de Artes y Tradiciones Populares, informe final /

Informe de actividades de re rescate de las tradiciones del trabajo artesanal en el municipio de Tenza, Boyacá, en el contexto del contrato de prestación de servicios suscrito entre Artesanías de Colombia y el Museo de Artes y Tradiciones Populares. Se inicia con la presentación de notas de observac...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726, Museo de Artes y Tradiciones Populares 1093
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 1994
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/984
id KOHA-OAI-CENDAR:984
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:9842021-06-23T20:28:33ZProyecto caña de castilla : contrato Artesanías de Colombia Museo de Artes y Tradiciones Populares, informe final / Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726 Museo de Artes y Tradiciones Populares 1093 textoBogotá : Artesanías de Colombia,1994.EspañolInforme de actividades de re rescate de las tradiciones del trabajo artesanal en el municipio de Tenza, Boyacá, en el contexto del contrato de prestación de servicios suscrito entre Artesanías de Colombia y el Museo de Artes y Tradiciones Populares. Se inicia con la presentación de notas de observaciones antropológicas para contextualizar socioculturalmente la ejecución de las actividades relacionadas con la realización del taller experimental de creatividad, de control de calidad, experimentación técnica, diseño y formas, de cada uno de los cuales se describen los contenidos así como de la gira educativa. Se describan los procesos técnicos de la cestería teniendo en cuanta cada una de las fases del proceso (adecuación de la caña chin, el ripiado, el tejido de armado y los acabados) con suficiente detalle, complementadas fotográficamente y en relación con la el ambiente social y cultural del trabajo. Se reseña el juego de relaciones comerciales con los intermediarios, lo cual se presenta como referencia de la determinación de los contenidos y la realización de talleres de capacitación en comercialización, principios de administración, economía y contabilidad y en evaluación de proyectos, de cada uno de los cuales se enumeran los objetivos y las pautas metodológicas de ejecución. Finalmente se describe la realización de la asesoría para el montaje de un taller. El documento cierra con la inclusión del texto del “proyecto caña castilla” que constituye la descripción del análisis de los aspectos sociales y económicos de la artesanía en Tenza, y con el texto de la memoria de un taller de investigación participativa, en el que se recogen las opiniones y conceptos de los participantes.Informe de actividades de re rescate de las tradiciones del trabajo artesanal en el municipio de Tenza, Boyacá, en el contexto del contrato de prestación de servicios suscrito entre Artesanías de Colombia y el Museo de Artes y Tradiciones Populares. Se inicia con la presentación de notas de observaciones antropológicas para contextualizar socioculturalmente la ejecución de las actividades relacionadas con la realización del taller experimental de creatividad, de control de calidad, experimentación técnica, diseño y formas, de cada uno de los cuales se describen los contenidos así como de la gira educativa. Se describan los procesos técnicos de la cestería teniendo en cuanta cada una de las fases del proceso (adecuación de la caña chin, el ripiado, el tejido de armado y los acabados) con suficiente detalle, complementadas fotográficamente y en relación con la el ambiente social y cultural del trabajo. Se reseña el juego de relaciones comerciales con los intermediarios, lo cual se presenta como referencia de la determinación de los contenidos y la realización de talleres de capacitación en comercialización, principios de administración, economía y contabilidad y en evaluación de proyectos, de cada uno de los cuales se enumeran los objetivos y las pautas metodológicas de ejecución. Finalmente se describe la realización de la asesoría para el montaje de un taller. El documento cierra con la inclusión del texto del “proyecto caña castilla” que constituye la descripción del análisis de los aspectos sociales y económicos de la artesanía en Tenza, y con el texto de la memoria de un taller de investigación participativa, en el que se recogen las opiniones y conceptos de los participantes.Contrato: Atesanías de Colombia, Museo de Artes y Tradiciones PopularesTintes y teñidoComercializaciónEconomíaCestería en caña castillaTalleres de formación administrativa Proceso de producciónhttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/984
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Tintes y teñido
Comercialización
Economía
Cestería en caña castilla
Talleres de formación administrativa
Proceso de producción
spellingShingle Tintes y teñido
Comercialización
Economía
Cestería en caña castilla
Talleres de formación administrativa
Proceso de producción
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Museo de Artes y Tradiciones Populares 1093
Proyecto caña de castilla : contrato Artesanías de Colombia Museo de Artes y Tradiciones Populares, informe final /
description Informe de actividades de re rescate de las tradiciones del trabajo artesanal en el municipio de Tenza, Boyacá, en el contexto del contrato de prestación de servicios suscrito entre Artesanías de Colombia y el Museo de Artes y Tradiciones Populares. Se inicia con la presentación de notas de observaciones antropológicas para contextualizar socioculturalmente la ejecución de las actividades relacionadas con la realización del taller experimental de creatividad, de control de calidad, experimentación técnica, diseño y formas, de cada uno de los cuales se describen los contenidos así como de la gira educativa. Se describan los procesos técnicos de la cestería teniendo en cuanta cada una de las fases del proceso (adecuación de la caña chin, el ripiado, el tejido de armado y los acabados) con suficiente detalle, complementadas fotográficamente y en relación con la el ambiente social y cultural del trabajo. Se reseña el juego de relaciones comerciales con los intermediarios, lo cual se presenta como referencia de la determinación de los contenidos y la realización de talleres de capacitación en comercialización, principios de administración, economía y contabilidad y en evaluación de proyectos, de cada uno de los cuales se enumeran los objetivos y las pautas metodológicas de ejecución. Finalmente se describe la realización de la asesoría para el montaje de un taller. El documento cierra con la inclusión del texto del “proyecto caña castilla” que constituye la descripción del análisis de los aspectos sociales y económicos de la artesanía en Tenza, y con el texto de la memoria de un taller de investigación participativa, en el que se recogen las opiniones y conceptos de los participantes.
format texto
author Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Museo de Artes y Tradiciones Populares 1093
author_facet Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Museo de Artes y Tradiciones Populares 1093
author_sort Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
title Proyecto caña de castilla : contrato Artesanías de Colombia Museo de Artes y Tradiciones Populares, informe final /
title_short Proyecto caña de castilla : contrato Artesanías de Colombia Museo de Artes y Tradiciones Populares, informe final /
title_full Proyecto caña de castilla : contrato Artesanías de Colombia Museo de Artes y Tradiciones Populares, informe final /
title_fullStr Proyecto caña de castilla : contrato Artesanías de Colombia Museo de Artes y Tradiciones Populares, informe final /
title_full_unstemmed Proyecto caña de castilla : contrato Artesanías de Colombia Museo de Artes y Tradiciones Populares, informe final /
title_sort proyecto caña de castilla : contrato artesanías de colombia museo de artes y tradiciones populares, informe final /
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia,
publishDate 1994
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/984
work_keys_str_mv AT colombiaministeriodedesarrolloeconomicoartesaniasdecolombia10726 proyectocanadecastillacontratoartesaniasdecolombiamuseodeartesytradicionespopularesinformefinal
AT museodeartesytradicionespopulares1093 proyectocanadecastillacontratoartesaniasdecolombiamuseodeartesytradicionespopularesinformefinal
_version_ 1730478676421640192