Seda en Timbío Cauca /

Informe de la asesoría en diseño y capacitación técnica de la producción de la fibra de seda y el proceso de tejeduría aplicado en la elaboración de prendas como estrategia de agregación de valor al producto artesanal, llevadas a cabo en el municipio de Timbío, Cauca. Se presenta una descripción de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 1994
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/951
id KOHA-OAI-CENDAR:951
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:9512020-06-30T17:32:55ZSeda en Timbío Cauca / Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726 textoBogotá : Artesanías de Colombia,1994.EspañolInforme de la asesoría en diseño y capacitación técnica de la producción de la fibra de seda y el proceso de tejeduría aplicado en la elaboración de prendas como estrategia de agregación de valor al producto artesanal, llevadas a cabo en el municipio de Timbío, Cauca. Se presenta una descripción de aspectos generales en términos de diagnóstico, seguida de una reseña de las características de la comunidad artesanal indicando los status sociales y las organizaciones asociativas dentro de la estructura de la organización social en la que se desarrolla la gestión de desarrollo y distribución del trabajo.Se describe en detalle el proceso productivo enumerando sus etapas y cualificando sus aspectos en relación con los cotos, el manejo y adecuación de la materia prima, los distintos tipos de productos, los equipos y herramientas utilizados en cada fase del proceso indicando su función. Respecto de la comercialización se indican las relaciones con los clientes y su ubicación y los productos comercializados, además de tener en cuenta consideraciones relacionadas con las observaciones para la formulación de propuestas de diseño. La propuesta de diseño se define en relación con las condiciones profesionales de trabajo de las artesanas, las características técnicas del tejido, las materias primas, el manejo del color y los remates del tejido.Informe de la asesoría en diseño y capacitación técnica de la producción de la fibra de seda y el proceso de tejeduría aplicado en la elaboración de prendas como estrategia de agregación de valor al producto artesanal, llevadas a cabo en el municipio de Timbío, Cauca. Se presenta una descripción de aspectos generales en términos de diagnóstico, seguida de una reseña de las características de la comunidad artesanal indicando los status sociales y las organizaciones asociativas dentro de la estructura de la organización social en la que se desarrolla la gestión de desarrollo y distribución del trabajo.Se describe en detalle el proceso productivo enumerando sus etapas y cualificando sus aspectos en relación con los cotos, el manejo y adecuación de la materia prima, los distintos tipos de productos, los equipos y herramientas utilizados en cada fase del proceso indicando su función. Respecto de la comercialización se indican las relaciones con los clientes y su ubicación y los productos comercializados, además de tener en cuenta consideraciones relacionadas con las observaciones para la formulación de propuestas de diseño. La propuesta de diseño se define en relación con las condiciones profesionales de trabajo de las artesanas, las características técnicas del tejido, las materias primas, el manejo del color y los remates del tejido.Procesos de manufacturaSericiculturaSedahttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/951
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Procesos de manufactura
Sericicultura
Seda
spellingShingle Procesos de manufactura
Sericicultura
Seda
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726
Seda en Timbío Cauca /
description Informe de la asesoría en diseño y capacitación técnica de la producción de la fibra de seda y el proceso de tejeduría aplicado en la elaboración de prendas como estrategia de agregación de valor al producto artesanal, llevadas a cabo en el municipio de Timbío, Cauca. Se presenta una descripción de aspectos generales en términos de diagnóstico, seguida de una reseña de las características de la comunidad artesanal indicando los status sociales y las organizaciones asociativas dentro de la estructura de la organización social en la que se desarrolla la gestión de desarrollo y distribución del trabajo.Se describe en detalle el proceso productivo enumerando sus etapas y cualificando sus aspectos en relación con los cotos, el manejo y adecuación de la materia prima, los distintos tipos de productos, los equipos y herramientas utilizados en cada fase del proceso indicando su función. Respecto de la comercialización se indican las relaciones con los clientes y su ubicación y los productos comercializados, además de tener en cuenta consideraciones relacionadas con las observaciones para la formulación de propuestas de diseño. La propuesta de diseño se define en relación con las condiciones profesionales de trabajo de las artesanas, las características técnicas del tejido, las materias primas, el manejo del color y los remates del tejido.
format texto
author Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726
author_facet Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726
author_sort Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726
title Seda en Timbío Cauca /
title_short Seda en Timbío Cauca /
title_full Seda en Timbío Cauca /
title_fullStr Seda en Timbío Cauca /
title_full_unstemmed Seda en Timbío Cauca /
title_sort seda en timbío cauca /
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia,
publishDate 1994
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/951
work_keys_str_mv AT colombiaministeriodedesarrolloeconomicoartesaniasdecolombia10726 sedaentimbiocauca
_version_ 1730478672206364672