La música en Santafé de Bogotá /

Narración histórica de tradición musical de Bogotá. El documento inicia con una semblanza de Gonzalo Jiménez de Quezada y su experiencia en la conquista de la sabana de Bogotá. Se describe la costumbre indígena de acompañar sus guerras conmúsica. Se describe los dioses de la mitología Muisca y los s...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Escobar, Luis Antonio 12745
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Sandri, 1987
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/763
id KOHA-OAI-CENDAR:763
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:7632021-05-01T06:21:39ZLa música en Santafé de Bogotá / Escobar, Luis Antonio 12745 textoBogotá : Sandri,1987.EspañolNarración histórica de tradición musical de Bogotá. El documento inicia con una semblanza de Gonzalo Jiménez de Quezada y su experiencia en la conquista de la sabana de Bogotá. Se describe la costumbre indígena de acompañar sus guerras conmúsica. Se describe los dioses de la mitología Muisca y los sacrificios humanos que se les ofrendaba, además de otras celebraciones con danzas. Igualmente se enumeran acciones del proceso de conquista y colonia española que tuvieron que ver con la prohibición de los cantos y fiestas tradicionales como consecuencia de la imposición de la religión católica, lovusl influyó en la recreación de las manifestaciones artísticas. Entre los instrumentos de origen europeo describe el laud, la dulzaina, eldolzote, la chiminia y otros. Finalmente incluye notas biogáficas de compositores españoles y santafereños.Incluye bibliografíaNarración histórica de tradición musical de Bogotá. El documento inicia con una semblanza de Gonzalo Jiménez de Quezada y su experiencia en la conquista de la sabana de Bogotá. Se describe la costumbre indígena de acompañar sus guerras conmúsica. Se describe los dioses de la mitología Muisca y los sacrificios humanos que se les ofrendaba, además de otras celebraciones con danzas. Igualmente se enumeran acciones del proceso de conquista y colonia española que tuvieron que ver con la prohibición de los cantos y fiestas tradicionales como consecuencia de la imposición de la religión católica, lovusl influyó en la recreación de las manifestaciones artísticas. Entre los instrumentos de origen europeo describe el laud, la dulzaina, eldolzote, la chiminia y otros. Finalmente incluye notas biogáficas de compositores españoles y santafereños.HistoriaMúsica indígenahttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/763
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Historia
Música indígena
spellingShingle Historia
Música indígena
Escobar, Luis Antonio 12745
La música en Santafé de Bogotá /
description Narración histórica de tradición musical de Bogotá. El documento inicia con una semblanza de Gonzalo Jiménez de Quezada y su experiencia en la conquista de la sabana de Bogotá. Se describe la costumbre indígena de acompañar sus guerras conmúsica. Se describe los dioses de la mitología Muisca y los sacrificios humanos que se les ofrendaba, además de otras celebraciones con danzas. Igualmente se enumeran acciones del proceso de conquista y colonia española que tuvieron que ver con la prohibición de los cantos y fiestas tradicionales como consecuencia de la imposición de la religión católica, lovusl influyó en la recreación de las manifestaciones artísticas. Entre los instrumentos de origen europeo describe el laud, la dulzaina, eldolzote, la chiminia y otros. Finalmente incluye notas biogáficas de compositores españoles y santafereños.
format texto
author Escobar, Luis Antonio 12745
author_facet Escobar, Luis Antonio 12745
author_sort Escobar, Luis Antonio 12745
title La música en Santafé de Bogotá /
title_short La música en Santafé de Bogotá /
title_full La música en Santafé de Bogotá /
title_fullStr La música en Santafé de Bogotá /
title_full_unstemmed La música en Santafé de Bogotá /
title_sort la música en santafé de bogotá /
publisher Bogotá : Sandri,
publishDate 1987
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/763
work_keys_str_mv AT escobarluisantonio12745 lamusicaensantafedebogota
_version_ 1730478643075874816