La música en Santafé de Bogotá /

Narración histórica de tradición musical de Bogotá. El documento inicia con una semblanza de Gonzalo Jiménez de Quezada y su experiencia en la conquista de la sabana de Bogotá. Se describe la costumbre indígena de acompañar sus guerras conmúsica. Se describe los dioses de la mitología Muisca y los s...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Escobar, Luis Antonio 12745
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Sandri, 1987
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/763
Description
Summary:Narración histórica de tradición musical de Bogotá. El documento inicia con una semblanza de Gonzalo Jiménez de Quezada y su experiencia en la conquista de la sabana de Bogotá. Se describe la costumbre indígena de acompañar sus guerras conmúsica. Se describe los dioses de la mitología Muisca y los sacrificios humanos que se les ofrendaba, además de otras celebraciones con danzas. Igualmente se enumeran acciones del proceso de conquista y colonia española que tuvieron que ver con la prohibición de los cantos y fiestas tradicionales como consecuencia de la imposición de la religión católica, lovusl influyó en la recreación de las manifestaciones artísticas. Entre los instrumentos de origen europeo describe el laud, la dulzaina, eldolzote, la chiminia y otros. Finalmente incluye notas biogáficas de compositores españoles y santafereños.