III salón BAT de arte popular / Bicentenario de la Independencia

En esta ocasión el Salón BAT de arte popular – Bicentenario de al Independencia le rinde homenaje al maestro Carlos Sánchez Gaona, artista de Pasto , que con sus manos hace hablar a los materiales de la naturaleza como el tamo , la totora , la tetera, la penca y la corteza de la madera , convirtiénd...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: 16840 Fundación BAT Colombia
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Banco de la República, 2007
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/7568
id KOHA-OAI-CENDAR:7568
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:75682021-04-30T19:11:09ZIII salón BAT de arte popular / Bicentenario de la Independencia 16840 Fundación BAT Colombia textoBogotá : Banco de la República,2007.EspañolEn esta ocasión el Salón BAT de arte popular – Bicentenario de al Independencia le rinde homenaje al maestro Carlos Sánchez Gaona, artista de Pasto , que con sus manos hace hablar a los materiales de la naturaleza como el tamo , la totora , la tetera, la penca y la corteza de la madera , convirtiéndolos en verdaderas obras de arte. Incluye bibliografíaEn esta ocasión el Salón BAT de arte popular – Bicentenario de al Independencia le rinde homenaje al maestro Carlos Sánchez Gaona, artista de Pasto , que con sus manos hace hablar a los materiales de la naturaleza como el tamo , la totora , la tetera, la penca y la corteza de la madera , convirtiéndolos en verdaderas obras de arte. Fundación BAT ColombiaArte colombianoArte decorativohttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/7568
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Fundación BAT Colombia
Arte colombiano
Arte decorativo
spellingShingle Fundación BAT Colombia
Arte colombiano
Arte decorativo
16840 Fundación BAT Colombia
III salón BAT de arte popular / Bicentenario de la Independencia
description En esta ocasión el Salón BAT de arte popular – Bicentenario de al Independencia le rinde homenaje al maestro Carlos Sánchez Gaona, artista de Pasto , que con sus manos hace hablar a los materiales de la naturaleza como el tamo , la totora , la tetera, la penca y la corteza de la madera , convirtiéndolos en verdaderas obras de arte.
format texto
author 16840 Fundación BAT Colombia
author_facet 16840 Fundación BAT Colombia
author_sort 16840 Fundación BAT Colombia
title III salón BAT de arte popular / Bicentenario de la Independencia
title_short III salón BAT de arte popular / Bicentenario de la Independencia
title_full III salón BAT de arte popular / Bicentenario de la Independencia
title_fullStr III salón BAT de arte popular / Bicentenario de la Independencia
title_full_unstemmed III salón BAT de arte popular / Bicentenario de la Independencia
title_sort iii salón bat de arte popular / bicentenario de la independencia
publisher Bogotá : Banco de la República,
publishDate 2007
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/7568
work_keys_str_mv AT 16840fundacionbatcolombia iiisalonbatdeartepopularbicentenariodelaindependencia
_version_ 1730479489604911104