La joyería colonial en Nueva Granada : siglos XVI y XVII : aspectos generales y documentos pictóricos /

No es mucho lo que se sabe sobre la joyería colonial colombiana. Nuestro estudio pretende ser una pequeña contribución a tal conocimiento, a través de nuestra principal fuente de información, que han sido las obras pictóricas de la época, aunque sin olvidar las pervivencias de la joyería autóctona....

Full description

Bibliographic Details
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Universidad Nacional de Colombia, 2013
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/7538
id KOHA-OAI-CENDAR:7538
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:75382021-06-23T21:39:10ZLa joyería colonial en Nueva Granada : siglos XVI y XVII : aspectos generales y documentos pictóricos /textoBogotá : Universidad Nacional de Colombia,2013.EspañolNo es mucho lo que se sabe sobre la joyería colonial colombiana. Nuestro estudio pretende ser una pequeña contribución a tal conocimiento, a través de nuestra principal fuente de información, que han sido las obras pictóricas de la época, aunque sin olvidar las pervivencias de la joyería autóctona. El desarrollo de la joyería neogranadina también estuvo muy influenciado por la existencia de algunas materias primas como son el oro, la plata, las perlas y las esmeraldas. Desgraciadamente, conocemos nombres de joyeros, pero no podemos saber que obras realizaron, pues ni marcas ni documentos nos lo han permitido. (Apartes del texto).Incluye bibliografíaNo es mucho lo que se sabe sobre la joyería colonial colombiana. Nuestro estudio pretende ser una pequeña contribución a tal conocimiento, a través de nuestra principal fuente de información, que han sido las obras pictóricas de la época, aunque sin olvidar las pervivencias de la joyería autóctona. El desarrollo de la joyería neogranadina también estuvo muy influenciado por la existencia de algunas materias primas como son el oro, la plata, las perlas y las esmeraldas. Desgraciadamente, conocemos nombres de joyeros, pero no podemos saber que obras realizaron, pues ni marcas ni documentos nos lo han permitido. (Apartes del texto).Joyería Arte colonial Piedras preciosashttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/7538
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Joyería
Arte colonial
Piedras preciosas
spellingShingle Joyería
Arte colonial
Piedras preciosas
La joyería colonial en Nueva Granada : siglos XVI y XVII : aspectos generales y documentos pictóricos /
description No es mucho lo que se sabe sobre la joyería colonial colombiana. Nuestro estudio pretende ser una pequeña contribución a tal conocimiento, a través de nuestra principal fuente de información, que han sido las obras pictóricas de la época, aunque sin olvidar las pervivencias de la joyería autóctona. El desarrollo de la joyería neogranadina también estuvo muy influenciado por la existencia de algunas materias primas como son el oro, la plata, las perlas y las esmeraldas. Desgraciadamente, conocemos nombres de joyeros, pero no podemos saber que obras realizaron, pues ni marcas ni documentos nos lo han permitido. (Apartes del texto).
format texto
title La joyería colonial en Nueva Granada : siglos XVI y XVII : aspectos generales y documentos pictóricos /
title_short La joyería colonial en Nueva Granada : siglos XVI y XVII : aspectos generales y documentos pictóricos /
title_full La joyería colonial en Nueva Granada : siglos XVI y XVII : aspectos generales y documentos pictóricos /
title_fullStr La joyería colonial en Nueva Granada : siglos XVI y XVII : aspectos generales y documentos pictóricos /
title_full_unstemmed La joyería colonial en Nueva Granada : siglos XVI y XVII : aspectos generales y documentos pictóricos /
title_sort la joyería colonial en nueva granada : siglos xvi y xvii : aspectos generales y documentos pictóricos /
publisher Bogotá : Universidad Nacional de Colombia,
publishDate 2013
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/7538
_version_ 1730479485851009024