Artesanías de Marchigüe : guía de artesanas y artesanos de la comuna de Marchigüe artesanías de Marchigüe /

La comuna de Marchigüe se encuentra a 80 km desde San Fernando hacia la costa, y se destaca por tener una larga historia de tradiciones artesanales que, a la fecha, han sido registradas de manera informal y esporádica. Dentro de las técnicas artesanales que se trabajan en la comuna se encuentran la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chile. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 16821
Format: texto
Language:Español
Published: Marchigüe : Consejo Nacional de la Cultuta y las Artes, 2013
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/7307
id KOHA-OAI-CENDAR:7307
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:73072021-04-30T20:07:18ZArtesanías de Marchigüe : guía de artesanas y artesanos de la comuna de Marchigüe artesanías de Marchigüe / Chile. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 16821 textoMarchigüe : Consejo Nacional de la Cultuta y las Artes,2013.EspañolLa comuna de Marchigüe se encuentra a 80 km desde San Fernando hacia la costa, y se destaca por tener una larga historia de tradiciones artesanales que, a la fecha, han sido registradas de manera informal y esporádica. Dentro de las técnicas artesanales que se trabajan en la comuna se encuentran la textilería, cestería, talabartería, alfarería, el trabajo con el cacho de buey y la madera. Muchas de ellas vienen desarrollando desde hace dos o más generaciones, y algunas técnicas están en vías de desaparecer si no se ponen en valor.. La Agrupación Heriberto Arias Ruíz reúne a gran parte de los artesanos y artesanas de Marchigüe. En la actualidad, han formado una red que ha mantenido activo el trabajo artesanal de la comuna. De esta forma, ellos mismos mantienen vivo nuestro patrimonio cultural e identidad local a través de los diferentes materiales y técnicas que han traspasado de generación en generación, y a través de las clases que realizan a las personas de la comuna. A partir del trabajo realizado en conjunto por el programa Servicio País Cultura y la Agrupación Heriberto Arias Ruíz durante el año 2012 y comienzos del 2013, surge este proyecto que busca poner en valor el trabajo artesanal que realizan, a través de la generación de nuevos canales de difusión para su trabajo a nivel comunal y regional, como es ésta Guía de Artesanos y Artesanas de Marchigüe y la implementación de una página web con las mismas características. Esperamos que quienes tengan acceso a esta guía, puedan contactar personalmente a los artesanos y artesanas, valorar su trabajo y conocer esta bella comuna del secano costero. (Apartes del texto)Incluye bibliografíaLa comuna de Marchigüe se encuentra a 80 km desde San Fernando hacia la costa, y se destaca por tener una larga historia de tradiciones artesanales que, a la fecha, han sido registradas de manera informal y esporádica. Dentro de las técnicas artesanales que se trabajan en la comuna se encuentran la textilería, cestería, talabartería, alfarería, el trabajo con el cacho de buey y la madera. Muchas de ellas vienen desarrollando desde hace dos o más generaciones, y algunas técnicas están en vías de desaparecer si no se ponen en valor.. La Agrupación Heriberto Arias Ruíz reúne a gran parte de los artesanos y artesanas de Marchigüe. En la actualidad, han formado una red que ha mantenido activo el trabajo artesanal de la comuna. De esta forma, ellos mismos mantienen vivo nuestro patrimonio cultural e identidad local a través de los diferentes materiales y técnicas que han traspasado de generación en generación, y a través de las clases que realizan a las personas de la comuna. A partir del trabajo realizado en conjunto por el programa Servicio País Cultura y la Agrupación Heriberto Arias Ruíz durante el año 2012 y comienzos del 2013, surge este proyecto que busca poner en valor el trabajo artesanal que realizan, a través de la generación de nuevos canales de difusión para su trabajo a nivel comunal y regional, como es ésta Guía de Artesanos y Artesanas de Marchigüe y la implementación de una página web con las mismas características. Esperamos que quienes tengan acceso a esta guía, puedan contactar personalmente a los artesanos y artesanas, valorar su trabajo y conocer esta bella comuna del secano costero. (Apartes del texto)ArtesaníasArte popularArtesanosOficios artesanaleshttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/7307
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Artesanías
Arte popular
Artesanos
Oficios artesanales
spellingShingle Artesanías
Arte popular
Artesanos
Oficios artesanales
Chile. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 16821
Artesanías de Marchigüe : guía de artesanas y artesanos de la comuna de Marchigüe artesanías de Marchigüe /
description La comuna de Marchigüe se encuentra a 80 km desde San Fernando hacia la costa, y se destaca por tener una larga historia de tradiciones artesanales que, a la fecha, han sido registradas de manera informal y esporádica. Dentro de las técnicas artesanales que se trabajan en la comuna se encuentran la textilería, cestería, talabartería, alfarería, el trabajo con el cacho de buey y la madera. Muchas de ellas vienen desarrollando desde hace dos o más generaciones, y algunas técnicas están en vías de desaparecer si no se ponen en valor.. La Agrupación Heriberto Arias Ruíz reúne a gran parte de los artesanos y artesanas de Marchigüe. En la actualidad, han formado una red que ha mantenido activo el trabajo artesanal de la comuna. De esta forma, ellos mismos mantienen vivo nuestro patrimonio cultural e identidad local a través de los diferentes materiales y técnicas que han traspasado de generación en generación, y a través de las clases que realizan a las personas de la comuna. A partir del trabajo realizado en conjunto por el programa Servicio País Cultura y la Agrupación Heriberto Arias Ruíz durante el año 2012 y comienzos del 2013, surge este proyecto que busca poner en valor el trabajo artesanal que realizan, a través de la generación de nuevos canales de difusión para su trabajo a nivel comunal y regional, como es ésta Guía de Artesanos y Artesanas de Marchigüe y la implementación de una página web con las mismas características. Esperamos que quienes tengan acceso a esta guía, puedan contactar personalmente a los artesanos y artesanas, valorar su trabajo y conocer esta bella comuna del secano costero. (Apartes del texto)
format texto
author Chile. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 16821
author_facet Chile. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 16821
author_sort Chile. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 16821
title Artesanías de Marchigüe : guía de artesanas y artesanos de la comuna de Marchigüe artesanías de Marchigüe /
title_short Artesanías de Marchigüe : guía de artesanas y artesanos de la comuna de Marchigüe artesanías de Marchigüe /
title_full Artesanías de Marchigüe : guía de artesanas y artesanos de la comuna de Marchigüe artesanías de Marchigüe /
title_fullStr Artesanías de Marchigüe : guía de artesanas y artesanos de la comuna de Marchigüe artesanías de Marchigüe /
title_full_unstemmed Artesanías de Marchigüe : guía de artesanas y artesanos de la comuna de Marchigüe artesanías de Marchigüe /
title_sort artesanías de marchigüe : guía de artesanas y artesanos de la comuna de marchigüe artesanías de marchigüe /
publisher Marchigüe : Consejo Nacional de la Cultuta y las Artes,
publishDate 2013
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/7307
work_keys_str_mv AT chileconsejonacionaldelaculturaylasartes16821 artesaniasdemarchigueguiadeartesanasyartesanosdelacomunademarchigueartesaniasdemarchigue
_version_ 1730479457189232640