Oficios que unen : Chocó cultural y natural /

Este artículo describe: El conocimiento y el entorno de las variedades de madera permiten a los Wounnan desarrollar una artesanía única como su identidad. Recurriendo a maderas como Chachajillo, el Lirio-Popay, el Jinuanegro de fácil acceso y abundante disponibilidad creal piezas como canoas, bateas...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: 11325 Servicio Aéreo a Territorios Nacionales (Colombia) (SATENA)
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Servicio Aéreo a Territorios Nacionales, 2015
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/7149
id KOHA-OAI-CENDAR:7149
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:71492021-06-23T20:26:42ZOficios que unen : Chocó cultural y natural / 11325 Servicio Aéreo a Territorios Nacionales (Colombia) (SATENA) textoBogotá : Servicio Aéreo a Territorios Nacionales,2015.EspañolEste artículo describe: El conocimiento y el entorno de las variedades de madera permiten a los Wounnan desarrollar una artesanía única como su identidad. Recurriendo a maderas como Chachajillo, el Lirio-Popay, el Jinuanegro de fácil acceso y abundante disponibilidad creal piezas como canoas, bateas, canaletes, bastones de mando y figuras de animales que, a través del acompañamiento de iniciativas como el proyecto Mejoramiento de la competitividad del sector artesano de la población víctima y vulnerable del país, encuentran espacios para ser comercializadas en diversas ferias regionales, nacionales y diversos almacenes del país; así como desarrollan técnicas y diseños innovadores que otorgan valores estéticos y funcionales a sus artesanías. (Tomado de la fuente). Este artículo describe: El conocimiento y el entorno de las variedades de madera permiten a los Wounnan desarrollar una artesanía única como su identidad. Recurriendo a maderas como Chachajillo, el Lirio-Popay, el Jinuanegro de fácil acceso y abundante disponibilidad creal piezas como canoas, bateas, canaletes, bastones de mando y figuras de animales que, a través del acompañamiento de iniciativas como el proyecto Mejoramiento de la competitividad del sector artesano de la población víctima y vulnerable del país, encuentran espacios para ser comercializadas en diversas ferias regionales, nacionales y diversos almacenes del país; así como desarrollan técnicas y diseños innovadores que otorgan valores estéticos y funcionales a sus artesanías. (Tomado de la fuente). Producción artesanalMujeres artesanasIndígenas de ColombiaOficios artesanaleshttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/7149
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Producción artesanal
Mujeres artesanas
Indígenas de Colombia
Oficios artesanales
spellingShingle Producción artesanal
Mujeres artesanas
Indígenas de Colombia
Oficios artesanales
11325 Servicio Aéreo a Territorios Nacionales (Colombia) (SATENA)
Oficios que unen : Chocó cultural y natural /
description Este artículo describe: El conocimiento y el entorno de las variedades de madera permiten a los Wounnan desarrollar una artesanía única como su identidad. Recurriendo a maderas como Chachajillo, el Lirio-Popay, el Jinuanegro de fácil acceso y abundante disponibilidad creal piezas como canoas, bateas, canaletes, bastones de mando y figuras de animales que, a través del acompañamiento de iniciativas como el proyecto Mejoramiento de la competitividad del sector artesano de la población víctima y vulnerable del país, encuentran espacios para ser comercializadas en diversas ferias regionales, nacionales y diversos almacenes del país; así como desarrollan técnicas y diseños innovadores que otorgan valores estéticos y funcionales a sus artesanías. (Tomado de la fuente).
format texto
author 11325 Servicio Aéreo a Territorios Nacionales (Colombia) (SATENA)
author_facet 11325 Servicio Aéreo a Territorios Nacionales (Colombia) (SATENA)
author_sort 11325 Servicio Aéreo a Territorios Nacionales (Colombia) (SATENA)
title Oficios que unen : Chocó cultural y natural /
title_short Oficios que unen : Chocó cultural y natural /
title_full Oficios que unen : Chocó cultural y natural /
title_fullStr Oficios que unen : Chocó cultural y natural /
title_full_unstemmed Oficios que unen : Chocó cultural y natural /
title_sort oficios que unen : chocó cultural y natural /
publisher Bogotá : Servicio Aéreo a Territorios Nacionales,
publishDate 2015
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/7149
work_keys_str_mv AT 11325servicioaereoaterritoriosnacionalescolombiasatena oficiosqueunenchococulturalynatural
_version_ 1730479437381632000