Los Kamentza : para poseer la historia de los mayores en nosotros /

En esta oportunidad queremos resaltar las costumbres del pueblo indígena Kamentza, su forma de vida, sua mor espiritual que se refleja en la riqueza de tradición oral. Lo anterior relacionado con la ebseñanza de un ser supremo, la fe y el agradecimiento por estar aquí, el infinito respeto por el ter...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Chindoy de Muchavisoy, Narcisa autora 7302, Jamioy de Chindoy, Concepción autora 7302, Jamioy, Florencio autor 10868, Chindoy Jamioy, Segundo autor 10869, Agreda, Antonia autoria 10870, Fundación Universidad América (Bogotá, Colombia) 10541, Museo de Trajes Regionales de Colombia 10866
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Fundación Universidad América, 2008
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/7060
id KOHA-OAI-CENDAR:7060
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:70602021-10-19T21:03:52ZLos Kamentza : para poseer la historia de los mayores en nosotros / Chindoy de Muchavisoy, Narcisa autora 7302 Jamioy de Chindoy, Concepción autora 7302 Jamioy, Florencio autor 10868 Chindoy Jamioy, Segundo autor 10869 Agreda, Antonia autoria 10870 Fundación Universidad América (Bogotá, Colombia) 10541 Museo de Trajes Regionales de Colombia 10866 textoBogotá : Fundación Universidad América, 2008.EspañolEn esta oportunidad queremos resaltar las costumbres del pueblo indígena Kamentza, su forma de vida, sua mor espiritual que se refleja en la riqueza de tradición oral. Lo anterior relacionado con la ebseñanza de un ser supremo, la fe y el agradecimiento por estar aquí, el infinito respeto por el territorio y el inmenso valor que representa para ello la palabra de los mayores, que como ellos lo expresan es la palabra que vive en nosotros. (Apartes del texto).Incluye bibliografíaLo sagrado en su origen y la territorialidad -- La indumentaria del pueblo Kamentza -- El tejido del Tsombiach y su relación con la educación endogena.En esta oportunidad queremos resaltar las costumbres del pueblo indígena Kamentza, su forma de vida, sua mor espiritual que se refleja en la riqueza de tradición oral. Lo anterior relacionado con la ebseñanza de un ser supremo, la fe y el agradecimiento por estar aquí, el infinito respeto por el territorio y el inmenso valor que representa para ello la palabra de los mayores, que como ellos lo expresan es la palabra que vive en nosotros. (Apartes del texto).Artesanías de ColombiaArtesaníasCulturaIndustria textil indígenaArte popularhttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/7060URN:ISBN:9789584437969
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Artesanías
Cultura
Industria textil indígena
Arte popular
spellingShingle Artesanías
Cultura
Industria textil indígena
Arte popular
Chindoy de Muchavisoy, Narcisa autora 7302
Jamioy de Chindoy, Concepción autora 7302
Jamioy, Florencio autor 10868
Chindoy Jamioy, Segundo autor 10869
Agreda, Antonia autoria 10870
Fundación Universidad América (Bogotá, Colombia) 10541
Museo de Trajes Regionales de Colombia 10866
Los Kamentza : para poseer la historia de los mayores en nosotros /
description En esta oportunidad queremos resaltar las costumbres del pueblo indígena Kamentza, su forma de vida, sua mor espiritual que se refleja en la riqueza de tradición oral. Lo anterior relacionado con la ebseñanza de un ser supremo, la fe y el agradecimiento por estar aquí, el infinito respeto por el territorio y el inmenso valor que representa para ello la palabra de los mayores, que como ellos lo expresan es la palabra que vive en nosotros. (Apartes del texto).
format texto
author Chindoy de Muchavisoy, Narcisa autora 7302
Jamioy de Chindoy, Concepción autora 7302
Jamioy, Florencio autor 10868
Chindoy Jamioy, Segundo autor 10869
Agreda, Antonia autoria 10870
Fundación Universidad América (Bogotá, Colombia) 10541
Museo de Trajes Regionales de Colombia 10866
author_facet Chindoy de Muchavisoy, Narcisa autora 7302
Jamioy de Chindoy, Concepción autora 7302
Jamioy, Florencio autor 10868
Chindoy Jamioy, Segundo autor 10869
Agreda, Antonia autoria 10870
Fundación Universidad América (Bogotá, Colombia) 10541
Museo de Trajes Regionales de Colombia 10866
author_sort Chindoy de Muchavisoy, Narcisa autora 7302
title Los Kamentza : para poseer la historia de los mayores en nosotros /
title_short Los Kamentza : para poseer la historia de los mayores en nosotros /
title_full Los Kamentza : para poseer la historia de los mayores en nosotros /
title_fullStr Los Kamentza : para poseer la historia de los mayores en nosotros /
title_full_unstemmed Los Kamentza : para poseer la historia de los mayores en nosotros /
title_sort los kamentza : para poseer la historia de los mayores en nosotros /
publisher Bogotá : Fundación Universidad América,
publishDate 2008
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/7060
work_keys_str_mv AT chindoydemuchavisoynarcisaautora7302 loskamentzaparaposeerlahistoriadelosmayoresennosotros
AT jamioydechindoyconcepcionautora7302 loskamentzaparaposeerlahistoriadelosmayoresennosotros
AT jamioyflorencioautor10868 loskamentzaparaposeerlahistoriadelosmayoresennosotros
AT chindoyjamioysegundoautor10869 loskamentzaparaposeerlahistoriadelosmayoresennosotros
AT agredaantoniaautoria10870 loskamentzaparaposeerlahistoriadelosmayoresennosotros
AT fundacionuniversidadamericabogotacolombia10541 loskamentzaparaposeerlahistoriadelosmayoresennosotros
AT museodetrajesregionalesdecolombia10866 loskamentzaparaposeerlahistoriadelosmayoresennosotros
_version_ 1730479426460712960