[Informe de avance de ejecución del programa para el otorgamiento del sello de calidad hecho a mano] /

Documento del descripción del plan de acción para el desarrollo de los instrumentos, los métodos de trabajo y la determinación de contendidos de los documentos de referencia y prescripción de la metodología de implementación del proceso de certificación del sello de calidad hecho a mano, de cuyos re...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Format: texto
Language:Español
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6950
id KOHA-OAI-CENDAR:6950
record_format koha
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Instituto Colombiano de Normas Técnicas, ICONTEC
Formación profesional
Normas técnicas
Perfil de beneficiarios
Proceso productivo
Pautas de Control de Calidad
Gestión de promoción de desarrollo
Certificación de calidad hecho a mano
Capacitación técnica
spellingShingle Instituto Colombiano de Normas Técnicas, ICONTEC
Formación profesional
Normas técnicas
Perfil de beneficiarios
Proceso productivo
Pautas de Control de Calidad
Gestión de promoción de desarrollo
Certificación de calidad hecho a mano
Capacitación técnica
139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
[Informe de avance de ejecución del programa para el otorgamiento del sello de calidad hecho a mano] /
description Documento del descripción del plan de acción para el desarrollo de los instrumentos, los métodos de trabajo y la determinación de contendidos de los documentos de referencia y prescripción de la metodología de implementación del proceso de certificación del sello de calidad hecho a mano, de cuyos resultados se enumeran e indican los resultados de los avances alcanzados en desarrollo de la segunda etapa del Proyecto formulado y ejecutado conjuntamente entre Artesanías de Colombia y el Instituto Colombiano de Normas Técnicas, ICONTEC. Se indican las actividades relacionadas con el diseño y puesta en marcha de un programa de capacitación con base en el esquema definido para la certificación; la identificación de la calidad del proceso productivo y del producto final en las comunidades vinculadas a las cadenas productivas, del mejoramiento técnico de los procesos productivos, la prescripción colectiva de referenciales técnicos para la calificación profesional de los artesanos a certificar, y el desarrollo de las correspondientes acciones de validación, determinación de la estructura del proceso de certificación y el otorgamiento de certificación a los artesanos; formación del recurso humana para adelantar la gestión de certificación y de promoción de la comercialización de las comunidades artesanas mediante la participación en los proyectos de fomento comercial. Se presenta también la lista de profesionales capacitados para la gestión de certificación de calidad.
format texto
author 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
author_facet 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
author_sort 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
title [Informe de avance de ejecución del programa para el otorgamiento del sello de calidad hecho a mano] /
title_short [Informe de avance de ejecución del programa para el otorgamiento del sello de calidad hecho a mano] /
title_full [Informe de avance de ejecución del programa para el otorgamiento del sello de calidad hecho a mano] /
title_fullStr [Informe de avance de ejecución del programa para el otorgamiento del sello de calidad hecho a mano] /
title_full_unstemmed [Informe de avance de ejecución del programa para el otorgamiento del sello de calidad hecho a mano] /
title_sort [informe de avance de ejecución del programa para el otorgamiento del sello de calidad hecho a mano] /
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6950
work_keys_str_mv AT 139colombiaministeriodecomercioindustriayturismoartesaniasdecolombia informedeavancedeejecuciondelprogramaparaelotorgamientodelsellodecalidadhechoamano
_version_ 1730479413357707264
spelling KOHA-OAI-CENDAR:69502020-06-30T17:32:55Z[Informe de avance de ejecución del programa para el otorgamiento del sello de calidad hecho a mano] / 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia textoEspañolDocumento del descripción del plan de acción para el desarrollo de los instrumentos, los métodos de trabajo y la determinación de contendidos de los documentos de referencia y prescripción de la metodología de implementación del proceso de certificación del sello de calidad hecho a mano, de cuyos resultados se enumeran e indican los resultados de los avances alcanzados en desarrollo de la segunda etapa del Proyecto formulado y ejecutado conjuntamente entre Artesanías de Colombia y el Instituto Colombiano de Normas Técnicas, ICONTEC. Se indican las actividades relacionadas con el diseño y puesta en marcha de un programa de capacitación con base en el esquema definido para la certificación; la identificación de la calidad del proceso productivo y del producto final en las comunidades vinculadas a las cadenas productivas, del mejoramiento técnico de los procesos productivos, la prescripción colectiva de referenciales técnicos para la calificación profesional de los artesanos a certificar, y el desarrollo de las correspondientes acciones de validación, determinación de la estructura del proceso de certificación y el otorgamiento de certificación a los artesanos; formación del recurso humana para adelantar la gestión de certificación y de promoción de la comercialización de las comunidades artesanas mediante la participación en los proyectos de fomento comercial. Se presenta también la lista de profesionales capacitados para la gestión de certificación de calidad.Documento del descripción del plan de acción para el desarrollo de los instrumentos, los métodos de trabajo y la determinación de contendidos de los documentos de referencia y prescripción de la metodología de implementación del proceso de certificación del sello de calidad hecho a mano, de cuyos resultados se enumeran e indican los resultados de los avances alcanzados en desarrollo de la segunda etapa del Proyecto formulado y ejecutado conjuntamente entre Artesanías de Colombia y el Instituto Colombiano de Normas Técnicas, ICONTEC. Se indican las actividades relacionadas con el diseño y puesta en marcha de un programa de capacitación con base en el esquema definido para la certificación; la identificación de la calidad del proceso productivo y del producto final en las comunidades vinculadas a las cadenas productivas, del mejoramiento técnico de los procesos productivos, la prescripción colectiva de referenciales técnicos para la calificación profesional de los artesanos a certificar, y el desarrollo de las correspondientes acciones de validación, determinación de la estructura del proceso de certificación y el otorgamiento de certificación a los artesanos; formación del recurso humana para adelantar la gestión de certificación y de promoción de la comercialización de las comunidades artesanas mediante la participación en los proyectos de fomento comercial. Se presenta también la lista de profesionales capacitados para la gestión de certificación de calidad.Convenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia, la Sociedad Fiduciaria Industrial, FIDUIFI, y el Fondo de modernización y desarrollo tecnológico de las micros, pequeñas y medianas empresas, FOMIPYME. Colaboración del Instituto Colombiano de Normas Técnicas, ICONTEC.Instituto Colombiano de Normas Técnicas, ICONTECFormación profesionalNormas técnicas Perfil de beneficiariosProceso productivoPautas de Control de CalidadGestión de promoción de desarrolloCertificación de calidad hecho a manoCapacitación técnica[Compendio de documentos de informes de la realización de actividades técnicas y de gestión, y del desarrollo de diagnósticos, planes de trabajo y propuestas de implementación tecnológica, realizados para la promoción del encadenamiento productivo de los oficios artesanales]http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6950