Informe final, junio 2004 : cadena productiva de tejidos wayúu /

Informe de la gestión de ejecución de una segunda etapa del proyecto de estructuración de la cadena productiva del departamento de La Guajira en relación con el oficio artesanal de la tejeduría de chinchorros y hamacas. La información se presenta organizada en correlación con las actividades enmarca...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia, 9613 Nieves Orozco, José Ceferino asesor
Format: texto
Language:Español
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6862
id KOHA-OAI-CENDAR:6862
record_format koha
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Asociaciones
Formación profesiona
Planes de acción
Gestión de promoción de desarrollo
Asesoría en diseño
Política de desarrollo
Divulgación de eventos
Certificación de calidad hecho a mano
spellingShingle Asociaciones
Formación profesiona
Planes de acción
Gestión de promoción de desarrollo
Asesoría en diseño
Política de desarrollo
Divulgación de eventos
Certificación de calidad hecho a mano
139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
9613 Nieves Orozco, José Ceferino asesor
Informe final, junio 2004 : cadena productiva de tejidos wayúu /
description Informe de la gestión de ejecución de una segunda etapa del proyecto de estructuración de la cadena productiva del departamento de La Guajira en relación con el oficio artesanal de la tejeduría de chinchorros y hamacas. La información se presenta organizada en correlación con las actividades enmarcadas en cada uno de los objetivos prescritos en el proyecto, los cuales se refieren al ciclo de capacitación en crecimiento personal y gestión empresarial, acompañamiento para el desarrollo del diseño del referencia para la certificación de calidad hecho a mano, implementación de los talleres de capacitación y asesoría en diseño para el rescate y el mejoramiento del producto tradicional indígena, divulgación a través de medios de comunicación hablada y escrita de los eventos ejecutados en el contexto del proyecto de estructuración, gestión para la suscripción del acuerdo interinstitucional de competitividad regional, apoyo para el desarrollo de un catálogo y elementos de empaque especializado para los productos tejidos, gestión ante la gobernación y alcaldías municipales para la inclusión del proyecto de estructuración en los planes departamental y municipales de desarrollo; de cada uno de los cuales se indica el número de eventos llevados a cabo, la gestión administrativa /o institucional adelantada para la realización, los contenidos seleccionados para el soporte de los eventos y la metodología específica de trabajo, en relación con lo que se enumeran los logros y las correspondientes conclusiones, además de la inclusión de los respectivos soportes administrativos y materiales de referencia para la demostración de las realizaciones.
format texto
author 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
9613 Nieves Orozco, José Ceferino asesor
author_facet 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
9613 Nieves Orozco, José Ceferino asesor
author_sort 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
title Informe final, junio 2004 : cadena productiva de tejidos wayúu /
title_short Informe final, junio 2004 : cadena productiva de tejidos wayúu /
title_full Informe final, junio 2004 : cadena productiva de tejidos wayúu /
title_fullStr Informe final, junio 2004 : cadena productiva de tejidos wayúu /
title_full_unstemmed Informe final, junio 2004 : cadena productiva de tejidos wayúu /
title_sort informe final, junio 2004 : cadena productiva de tejidos wayúu /
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6862
work_keys_str_mv AT 139colombiaministeriodecomercioindustriayturismoartesaniasdecolombia informefinaljunio2004cadenaproductivadetejidoswayuu
AT 9613nievesorozcojoseceferinoasesor informefinaljunio2004cadenaproductivadetejidoswayuu
_version_ 1730479402406379520
spelling KOHA-OAI-CENDAR:68622021-12-15T17:09:21ZInforme final, junio 2004 : cadena productiva de tejidos wayúu / 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia 9613 Nieves Orozco, José Ceferino asesor textoEspañolInforme de la gestión de ejecución de una segunda etapa del proyecto de estructuración de la cadena productiva del departamento de La Guajira en relación con el oficio artesanal de la tejeduría de chinchorros y hamacas. La información se presenta organizada en correlación con las actividades enmarcadas en cada uno de los objetivos prescritos en el proyecto, los cuales se refieren al ciclo de capacitación en crecimiento personal y gestión empresarial, acompañamiento para el desarrollo del diseño del referencia para la certificación de calidad hecho a mano, implementación de los talleres de capacitación y asesoría en diseño para el rescate y el mejoramiento del producto tradicional indígena, divulgación a través de medios de comunicación hablada y escrita de los eventos ejecutados en el contexto del proyecto de estructuración, gestión para la suscripción del acuerdo interinstitucional de competitividad regional, apoyo para el desarrollo de un catálogo y elementos de empaque especializado para los productos tejidos, gestión ante la gobernación y alcaldías municipales para la inclusión del proyecto de estructuración en los planes departamental y municipales de desarrollo; de cada uno de los cuales se indica el número de eventos llevados a cabo, la gestión administrativa /o institucional adelantada para la realización, los contenidos seleccionados para el soporte de los eventos y la metodología específica de trabajo, en relación con lo que se enumeran los logros y las correspondientes conclusiones, además de la inclusión de los respectivos soportes administrativos y materiales de referencia para la demostración de las realizaciones.Informe de la gestión de ejecución de una segunda etapa del proyecto de estructuración de la cadena productiva del departamento de La Guajira en relación con el oficio artesanal de la tejeduría de chinchorros y hamacas. La información se presenta organizada en correlación con las actividades enmarcadas en cada uno de los objetivos prescritos en el proyecto, los cuales se refieren al ciclo de capacitación en crecimiento personal y gestión empresarial, acompañamiento para el desarrollo del diseño del referencia para la certificación de calidad hecho a mano, implementación de los talleres de capacitación y asesoría en diseño para el rescate y el mejoramiento del producto tradicional indígena, divulgación a través de medios de comunicación hablada y escrita de los eventos ejecutados en el contexto del proyecto de estructuración, gestión para la suscripción del acuerdo interinstitucional de competitividad regional, apoyo para el desarrollo de un catálogo y elementos de empaque especializado para los productos tejidos, gestión ante la gobernación y alcaldías municipales para la inclusión del proyecto de estructuración en los planes departamental y municipales de desarrollo; de cada uno de los cuales se indica el número de eventos llevados a cabo, la gestión administrativa /o institucional adelantada para la realización, los contenidos seleccionados para el soporte de los eventos y la metodología específica de trabajo, en relación con lo que se enumeran los logros y las correspondientes conclusiones, además de la inclusión de los respectivos soportes administrativos y materiales de referencia para la demostración de las realizaciones.Convenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia, la Sociedad Fiduciaria Industrial, FIDUIFI, y el Fondo de modernización y desarrollo tecnológico de las micros, pequeñas y medianas empresas, FOMIPYME.AsociacionesFormación profesionaPlanes de acciónGestión de promoción de desarrolloAsesoría en diseñoPolítica de desarrolloDivulgación de eventosCertificación de calidad hecho a mano[Compendio de documentos de informes de la realización de actividades técnicas y de gestión, y del desarrollo de diagnósticos, planes de trabajo y propuestas de implementación tecnológica, realizados para la promoción del encadenamiento productivo del tejido de chinchorros y hamacas del departamentos de La Guajira]http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6862