Informe final, junio 2004 : cadena productiva de tejidos wayúu /

Informe de la gestión de ejecución de una segunda etapa del proyecto de estructuración de la cadena productiva del departamento de La Guajira en relación con el oficio artesanal de la tejeduría de chinchorros y hamacas. La información se presenta organizada en correlación con las actividades enmarca...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia, 9613 Nieves Orozco, José Ceferino asesor
Format: texto
Language:Español
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6862
Description
Summary:Informe de la gestión de ejecución de una segunda etapa del proyecto de estructuración de la cadena productiva del departamento de La Guajira en relación con el oficio artesanal de la tejeduría de chinchorros y hamacas. La información se presenta organizada en correlación con las actividades enmarcadas en cada uno de los objetivos prescritos en el proyecto, los cuales se refieren al ciclo de capacitación en crecimiento personal y gestión empresarial, acompañamiento para el desarrollo del diseño del referencia para la certificación de calidad hecho a mano, implementación de los talleres de capacitación y asesoría en diseño para el rescate y el mejoramiento del producto tradicional indígena, divulgación a través de medios de comunicación hablada y escrita de los eventos ejecutados en el contexto del proyecto de estructuración, gestión para la suscripción del acuerdo interinstitucional de competitividad regional, apoyo para el desarrollo de un catálogo y elementos de empaque especializado para los productos tejidos, gestión ante la gobernación y alcaldías municipales para la inclusión del proyecto de estructuración en los planes departamental y municipales de desarrollo; de cada uno de los cuales se indica el número de eventos llevados a cabo, la gestión administrativa /o institucional adelantada para la realización, los contenidos seleccionados para el soporte de los eventos y la metodología específica de trabajo, en relación con lo que se enumeran los logros y las correspondientes conclusiones, además de la inclusión de los respectivos soportes administrativos y materiales de referencia para la demostración de las realizaciones.