Elaboración y publicación de Wale’kerú actualizada, para enseñanza autóctona Wayúu /

Fotocopia de la publicación del material etnográfico sobre los tejidos en general de las comunidades indígenas de cultura Wayúu del departamento La Guajira. El documento, con características de manual y desarrollo etnográfico, presenta descripciones detalladas del conjunto de técnicas, herramientas...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia, Ramírez Zapata, Marta consultora 10119
Format: texto
Language:Español
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6850
id KOHA-OAI-CENDAR:6850
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:68502021-11-23T02:07:34ZElaboración y publicación de Wale’kerú actualizada, para enseñanza autóctona Wayúu / 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia Ramírez Zapata, Marta consultora 10119 textoEspañolFotocopia de la publicación del material etnográfico sobre los tejidos en general de las comunidades indígenas de cultura Wayúu del departamento La Guajira. El documento, con características de manual y desarrollo etnográfico, presenta descripciones detalladas del conjunto de técnicas, herramientas y materiales utilizados en la tejeduría en hilo de algodón, destacando la elaboración de chichorros, hamacas, mochilas, fajas, mantas, monturas y cordones, además de detalladas ilustraciones de la iconografía del diseño decorativo de las piezas. Cada fase y elemento del proceso de tejido es ilustrado gráficamente con gran detalle y de manera copiosa. Igualmente comprende la inclusión de los mitos y leyendas que explican la tradición de los oficios artesanales y las pautas culturales de conformidad con la cosmogonía.Fotocopia de la publicación del material etnográfico sobre los tejidos en general de las comunidades indígenas de cultura Wayúu del departamento La Guajira. El documento, con características de manual y desarrollo etnográfico, presenta descripciones detalladas del conjunto de técnicas, herramientas y materiales utilizados en la tejeduría en hilo de algodón, destacando la elaboración de chichorros, hamacas, mochilas, fajas, mantas, monturas y cordones, además de detalladas ilustraciones de la iconografía del diseño decorativo de las piezas. Cada fase y elemento del proceso de tejido es ilustrado gráficamente con gran detalle y de manera copiosa. Igualmente comprende la inclusión de los mitos y leyendas que explican la tradición de los oficios artesanales y las pautas culturales de conformidad con la cosmogonía.Convenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia, la Sociedad Fiduciaria Industrial, FIDUIFI, y el Fondo de modernización y desarrollo tecnológico de las micros, pequeñas y medianas empresas, FOMIPYME.EtnografíaTejeduríaWayúu (etnia)Herramientas y equiposArtesanía indígenaDiseños iconográficos wayúuManual de tejidos[Compendio de documentos de informes de la realización de actividades técnicas y de gestión, y del desarrollo de diagnósticos, planes de trabajo y propuestas de implementación tecnológica, realizados para la promoción del encadenamiento productivo del tejido de chinchorros y hamacas del departamentos de La Guajira]http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6850
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Etnografía
Tejeduría
Wayúu (etnia)
Herramientas y equipos
Artesanía indígena
Diseños iconográficos wayúu
Manual de tejidos
spellingShingle Etnografía
Tejeduría
Wayúu (etnia)
Herramientas y equipos
Artesanía indígena
Diseños iconográficos wayúu
Manual de tejidos
139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Ramírez Zapata, Marta consultora 10119
Elaboración y publicación de Wale’kerú actualizada, para enseñanza autóctona Wayúu /
description Fotocopia de la publicación del material etnográfico sobre los tejidos en general de las comunidades indígenas de cultura Wayúu del departamento La Guajira. El documento, con características de manual y desarrollo etnográfico, presenta descripciones detalladas del conjunto de técnicas, herramientas y materiales utilizados en la tejeduría en hilo de algodón, destacando la elaboración de chichorros, hamacas, mochilas, fajas, mantas, monturas y cordones, además de detalladas ilustraciones de la iconografía del diseño decorativo de las piezas. Cada fase y elemento del proceso de tejido es ilustrado gráficamente con gran detalle y de manera copiosa. Igualmente comprende la inclusión de los mitos y leyendas que explican la tradición de los oficios artesanales y las pautas culturales de conformidad con la cosmogonía.
format texto
author 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Ramírez Zapata, Marta consultora 10119
author_facet 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Ramírez Zapata, Marta consultora 10119
author_sort 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
title Elaboración y publicación de Wale’kerú actualizada, para enseñanza autóctona Wayúu /
title_short Elaboración y publicación de Wale’kerú actualizada, para enseñanza autóctona Wayúu /
title_full Elaboración y publicación de Wale’kerú actualizada, para enseñanza autóctona Wayúu /
title_fullStr Elaboración y publicación de Wale’kerú actualizada, para enseñanza autóctona Wayúu /
title_full_unstemmed Elaboración y publicación de Wale’kerú actualizada, para enseñanza autóctona Wayúu /
title_sort elaboración y publicación de wale’kerú actualizada, para enseñanza autóctona wayúu /
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6850
work_keys_str_mv AT 139colombiaministeriodecomercioindustriayturismoartesaniasdecolombia elaboracionypublicaciondewalekeruactualizadaparaensenanzaautoctonawayuu
AT ramirezzapatamartaconsultora10119 elaboracionypublicaciondewalekeruactualizadaparaensenanzaautoctonawayuu
_version_ 1730479400895381504