Un estudio de mercado donde se identifiquen los nichos de mercado específicos y se conozcan la demanda, las tendencias de la demanda, la situación de competencia producto y estrategias, la confrontación oferta demanda artesanal /

Estudio de los mercados en los Estados Unidos de los chichorros, hamacas y mochilas tejidas en hilo de algodón de los artesanos indígenas Wayúu del departamento La Guajira. Se presentan datos de las clasificaciones NAICS de los tejidos. Se describen los tipos de productos de consumo en el mercado...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia, 4624 Rubio Junguito, Santiago asesor
Format: texto
Language:Español
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6849
id KOHA-OAI-CENDAR:6849
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:68492021-05-27T06:22:12ZUn estudio de mercado donde se identifiquen los nichos de mercado específicos y se conozcan la demanda, las tendencias de la demanda, la situación de competencia producto y estrategias, la confrontación oferta demanda artesanal / 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia 4624 Rubio Junguito, Santiago asesor textoEspañolEstudio de los mercados en los Estados Unidos de los chichorros, hamacas y mochilas tejidas en hilo de algodón de los artesanos indígenas Wayúu del departamento La Guajira. Se presentan datos de las clasificaciones NAICS de los tejidos. Se describen los tipos de productos de consumo en el mercado y la información cuantitativa de sus ventas, el desarrollo y realidad de los comercializadores estadounidenses involucrados en el mercado de productos tejidos en función del origen de los productos (importación) y del destino (exportaciones), exportaciones de los Estados Unidos hacia el resto del mundo (relacionándolas con las partidas arancelarias y los países de origen y destino); igualmente se presenta información relacionada con el análisis del consumo y los consumidores por grupos de edad, preferencias, y ejecución del gasto; además de tener en cuenta la competencia de acuerdo con el origen y tipo de productos, la importancia de los canales de comercialización (tiendas especializadas y no especializadas, importadores, mayoristas y de ventas directas). Se presentan listas de fuentes de información comercial (revistas), organizaciones y ferias internacionales. En relación con las importaciones y exportaciones se tiene en cuenta los aspectos de la logística especialmente en lo relativo a cuestiones aduaneras y transportes.Estudio de los mercados en los Estados Unidos de los chichorros, hamacas y mochilas tejidas en hilo de algodón de los artesanos indígenas Wayúu del departamento La Guajira. Se presentan datos de las clasificaciones NAICS de los tejidos. Se describen los tipos de productos de consumo en el mercado y la información cuantitativa de sus ventas, el desarrollo y realidad de los comercializadores estadounidenses involucrados en el mercado de productos tejidos en función del origen de los productos (importación) y del destino (exportaciones), exportaciones de los Estados Unidos hacia el resto del mundo (relacionándolas con las partidas arancelarias y los países de origen y destino); igualmente se presenta información relacionada con el análisis del consumo y los consumidores por grupos de edad, preferencias, y ejecución del gasto; además de tener en cuenta la competencia de acuerdo con el origen y tipo de productos, la importancia de los canales de comercialización (tiendas especializadas y no especializadas, importadores, mayoristas y de ventas directas). Se presentan listas de fuentes de información comercial (revistas), organizaciones y ferias internacionales. En relación con las importaciones y exportaciones se tiene en cuenta los aspectos de la logística especialmente en lo relativo a cuestiones aduaneras y transportes.Convenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia, la Sociedad Fiduciaria Industrial, FIDUIFI, y el Fondo de modernización y desarrollo tecnológico de las micros, pequeñas y medianas empresas, FOMIPYME.AsociacionesImportacionesExportacionesMercadeoTejeduríaEstudio de mercadoComercializaciónProceso productivoMercado estadounidenseDirectorio de comercializadoresPreferencias de los consumidores Mercado internacional de tejidosFerias internacionalesTrámites de exportaciónInvestigación de mercadosDirectorio de comercializadores[Compendio de documentos de informes de la realización de actividades técnicas y de gestión, y del desarrollo de diagnósticos, planes de trabajo y propuestas de implementación tecnológica, realizados para la promoción del encadenamiento productivo del tejido de chinchorros y hamacas del departamentos de La Guajira]http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6849
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Asociaciones
Importaciones
Exportaciones
Mercadeo
Tejeduría
Estudio de mercado
Comercialización
Proceso productivo
Mercado estadounidense
Directorio de comercializadores
Preferencias de los consumidores
Mercado internacional de tejidos
Ferias internacionales
Trámites de exportación
Investigación de mercados
Directorio de comercializadores
spellingShingle Asociaciones
Importaciones
Exportaciones
Mercadeo
Tejeduría
Estudio de mercado
Comercialización
Proceso productivo
Mercado estadounidense
Directorio de comercializadores
Preferencias de los consumidores
Mercado internacional de tejidos
Ferias internacionales
Trámites de exportación
Investigación de mercados
Directorio de comercializadores
139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
4624 Rubio Junguito, Santiago asesor
Un estudio de mercado donde se identifiquen los nichos de mercado específicos y se conozcan la demanda, las tendencias de la demanda, la situación de competencia producto y estrategias, la confrontación oferta demanda artesanal /
description Estudio de los mercados en los Estados Unidos de los chichorros, hamacas y mochilas tejidas en hilo de algodón de los artesanos indígenas Wayúu del departamento La Guajira. Se presentan datos de las clasificaciones NAICS de los tejidos. Se describen los tipos de productos de consumo en el mercado y la información cuantitativa de sus ventas, el desarrollo y realidad de los comercializadores estadounidenses involucrados en el mercado de productos tejidos en función del origen de los productos (importación) y del destino (exportaciones), exportaciones de los Estados Unidos hacia el resto del mundo (relacionándolas con las partidas arancelarias y los países de origen y destino); igualmente se presenta información relacionada con el análisis del consumo y los consumidores por grupos de edad, preferencias, y ejecución del gasto; además de tener en cuenta la competencia de acuerdo con el origen y tipo de productos, la importancia de los canales de comercialización (tiendas especializadas y no especializadas, importadores, mayoristas y de ventas directas). Se presentan listas de fuentes de información comercial (revistas), organizaciones y ferias internacionales. En relación con las importaciones y exportaciones se tiene en cuenta los aspectos de la logística especialmente en lo relativo a cuestiones aduaneras y transportes.
format texto
author 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
4624 Rubio Junguito, Santiago asesor
author_facet 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
4624 Rubio Junguito, Santiago asesor
author_sort 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
title Un estudio de mercado donde se identifiquen los nichos de mercado específicos y se conozcan la demanda, las tendencias de la demanda, la situación de competencia producto y estrategias, la confrontación oferta demanda artesanal /
title_short Un estudio de mercado donde se identifiquen los nichos de mercado específicos y se conozcan la demanda, las tendencias de la demanda, la situación de competencia producto y estrategias, la confrontación oferta demanda artesanal /
title_full Un estudio de mercado donde se identifiquen los nichos de mercado específicos y se conozcan la demanda, las tendencias de la demanda, la situación de competencia producto y estrategias, la confrontación oferta demanda artesanal /
title_fullStr Un estudio de mercado donde se identifiquen los nichos de mercado específicos y se conozcan la demanda, las tendencias de la demanda, la situación de competencia producto y estrategias, la confrontación oferta demanda artesanal /
title_full_unstemmed Un estudio de mercado donde se identifiquen los nichos de mercado específicos y se conozcan la demanda, las tendencias de la demanda, la situación de competencia producto y estrategias, la confrontación oferta demanda artesanal /
title_sort un estudio de mercado donde se identifiquen los nichos de mercado específicos y se conozcan la demanda, las tendencias de la demanda, la situación de competencia producto y estrategias, la confrontación oferta demanda artesanal /
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6849
work_keys_str_mv AT 139colombiaministeriodecomercioindustriayturismoartesaniasdecolombia unestudiodemercadodondeseidentifiquenlosnichosdemercadoespecificosyseconozcanlademandalastendenciasdelademandalasituaciondecompetenciaproductoyestrategiaslaconfrontacionofertademandaartesanal
AT 4624rubiojunguitosantiagoasesor unestudiodemercadodondeseidentifiquenlosnichosdemercadoespecificosyseconozcanlademandalastendenciasdelademandalasituaciondecompetenciaproductoyestrategiaslaconfrontacionofertademandaartesanal
_version_ 1730479400767455232