Innovación del telar horizontal mecánico en dos comunidades para optimizar el proceso de tejeduría de las hamacas y chinchorros /

Informe de la dotación de equipos a partir de la formulación del diseño de innovación del mecanismo del telar vertical y la correspondiente implementación para las artesanas tejedoras de la comunidad indígena Wayúu del departamento La Guajira. Se indican las condiciones de trabajo tomadas como refe...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia, 681 Pérez Calvo, Eduee Marcial asesor
Format: texto
Language:Español
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6841
id KOHA-OAI-CENDAR:6841
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:68412021-12-15T17:06:25ZInnovación del telar horizontal mecánico en dos comunidades para optimizar el proceso de tejeduría de las hamacas y chinchorros / 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia 681 Pérez Calvo, Eduee Marcial asesor textoEspañolInforme de la dotación de equipos a partir de la formulación del diseño de innovación del mecanismo del telar vertical y la correspondiente implementación para las artesanas tejedoras de la comunidad indígena Wayúu del departamento La Guajira. Se indican las condiciones de trabajo tomadas como referentes para la formulación y sustentación de la propuesta, en función de lo cual se describen las características técnicas de los telares tradicionales (de estacas, de horqueta, colgante) y se indican los aspectos que constituyen las mejoras de las condiciones de iluminación y de los aspectos funcionales de la propuesta de innovación complementada con el respectiva plano de la estructura. La información descriptiva está complementada con ilustraciones fotográficas de las condiciones de línea de base y los impactos de la implementación.Informe de la dotación de equipos a partir de la formulación del diseño de innovación del mecanismo del telar vertical y la correspondiente implementación para las artesanas tejedoras de la comunidad indígena Wayúu del departamento La Guajira. Se indican las condiciones de trabajo tomadas como referentes para la formulación y sustentación de la propuesta, en función de lo cual se describen las características técnicas de los telares tradicionales (de estacas, de horqueta, colgante) y se indican los aspectos que constituyen las mejoras de las condiciones de iluminación y de los aspectos funcionales de la propuesta de innovación complementada con el respectiva plano de la estructura. La información descriptiva está complementada con ilustraciones fotográficas de las condiciones de línea de base y los impactos de la implementación.Convenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia, la Sociedad Fiduciaria Industrial, FIDUIFI, y el Fondo de modernización y desarrollo tecnológico de las micros, pequeñas y medianas empresas, FOMIPYME.Tintes y teñidoTejeduríaProceso productivoFichas de dibujo y plano técnico de telarImplementación tecnológicaGestión de promoción de desarrollo[Compendio de documentos de informes de la realización de actividades técnicas y de gestión, y del desarrollo de diagnósticos, planes de trabajo y propuestas de implementación tecnológica, realizados para la promoción del encadenamiento productivo del tejido de chinchorros y hamacas del departamentos de La Guajira]http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6841
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Tintes y teñido
Tejeduría
Proceso productivo
Fichas de dibujo y plano técnico de telar
Implementación tecnológica
Gestión de promoción de desarrollo
spellingShingle Tintes y teñido
Tejeduría
Proceso productivo
Fichas de dibujo y plano técnico de telar
Implementación tecnológica
Gestión de promoción de desarrollo
139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
681 Pérez Calvo, Eduee Marcial asesor
Innovación del telar horizontal mecánico en dos comunidades para optimizar el proceso de tejeduría de las hamacas y chinchorros /
description Informe de la dotación de equipos a partir de la formulación del diseño de innovación del mecanismo del telar vertical y la correspondiente implementación para las artesanas tejedoras de la comunidad indígena Wayúu del departamento La Guajira. Se indican las condiciones de trabajo tomadas como referentes para la formulación y sustentación de la propuesta, en función de lo cual se describen las características técnicas de los telares tradicionales (de estacas, de horqueta, colgante) y se indican los aspectos que constituyen las mejoras de las condiciones de iluminación y de los aspectos funcionales de la propuesta de innovación complementada con el respectiva plano de la estructura. La información descriptiva está complementada con ilustraciones fotográficas de las condiciones de línea de base y los impactos de la implementación.
format texto
author 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
681 Pérez Calvo, Eduee Marcial asesor
author_facet 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
681 Pérez Calvo, Eduee Marcial asesor
author_sort 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
title Innovación del telar horizontal mecánico en dos comunidades para optimizar el proceso de tejeduría de las hamacas y chinchorros /
title_short Innovación del telar horizontal mecánico en dos comunidades para optimizar el proceso de tejeduría de las hamacas y chinchorros /
title_full Innovación del telar horizontal mecánico en dos comunidades para optimizar el proceso de tejeduría de las hamacas y chinchorros /
title_fullStr Innovación del telar horizontal mecánico en dos comunidades para optimizar el proceso de tejeduría de las hamacas y chinchorros /
title_full_unstemmed Innovación del telar horizontal mecánico en dos comunidades para optimizar el proceso de tejeduría de las hamacas y chinchorros /
title_sort innovación del telar horizontal mecánico en dos comunidades para optimizar el proceso de tejeduría de las hamacas y chinchorros /
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6841
work_keys_str_mv AT 139colombiaministeriodecomercioindustriayturismoartesaniasdecolombia innovaciondeltelarhorizontalmecanicoendoscomunidadesparaoptimizarelprocesodetejeduriadelashamacasychinchorros
AT 681perezcalvoedueemarcialasesor innovaciondeltelarhorizontalmecanicoendoscomunidadesparaoptimizarelprocesodetejeduriadelashamacasychinchorros
_version_ 1730479399751385088