Capacitación en áreas financieras, administrativas y de mercadeo : doscientos cincuenta artesanos de la cadena productiva de los chinchorros y hamacas capacitados en áreas financieras administrativas y de mercadeo /

Informe de descripción del proceso de formación profesional de los artesanos tejedores de chichorros y hamacas de la comunidad indígena Wayúu del departamento de la Guajira, llevado a cabo mediante las actividades de capacitación en los aspectos administrativos y de funcionamiento de las áreas finan...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia, 6134 Huertas Ramírez, Ligia Ernestina asesora, 9613 Nieves Orozco, José Ceferino asesor
Format: texto
Language:Español
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6830
id KOHA-OAI-CENDAR:6830
record_format koha
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Formación profesional
Asociaciones
Capacitación en administración
Asesoría organizacional
Metodología de cadena productiva
spellingShingle Formación profesional
Asociaciones
Capacitación en administración
Asesoría organizacional
Metodología de cadena productiva
139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
6134 Huertas Ramírez, Ligia Ernestina asesora
9613 Nieves Orozco, José Ceferino asesor
Capacitación en áreas financieras, administrativas y de mercadeo : doscientos cincuenta artesanos de la cadena productiva de los chinchorros y hamacas capacitados en áreas financieras administrativas y de mercadeo /
description Informe de descripción del proceso de formación profesional de los artesanos tejedores de chichorros y hamacas de la comunidad indígena Wayúu del departamento de la Guajira, llevado a cabo mediante las actividades de capacitación en los aspectos administrativos y de funcionamiento de las áreas financieras y del mercadeo. Se incluyen descripciones y observaciones sobre el material pedagógico utilizado para orientar el proceso y los ejercicios prácticos, en razón de los cual se enumeran los módulos temáticos y se describen las orientaciones de las guías de desarrollo relacionadas con cada uno de los temas; material que corresponde al paquete pedagógico de Organizando mi taller artesanal elaborado por Artesanías de Colombia.
format texto
author 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
6134 Huertas Ramírez, Ligia Ernestina asesora
9613 Nieves Orozco, José Ceferino asesor
author_facet 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
6134 Huertas Ramírez, Ligia Ernestina asesora
9613 Nieves Orozco, José Ceferino asesor
author_sort 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
title Capacitación en áreas financieras, administrativas y de mercadeo : doscientos cincuenta artesanos de la cadena productiva de los chinchorros y hamacas capacitados en áreas financieras administrativas y de mercadeo /
title_short Capacitación en áreas financieras, administrativas y de mercadeo : doscientos cincuenta artesanos de la cadena productiva de los chinchorros y hamacas capacitados en áreas financieras administrativas y de mercadeo /
title_full Capacitación en áreas financieras, administrativas y de mercadeo : doscientos cincuenta artesanos de la cadena productiva de los chinchorros y hamacas capacitados en áreas financieras administrativas y de mercadeo /
title_fullStr Capacitación en áreas financieras, administrativas y de mercadeo : doscientos cincuenta artesanos de la cadena productiva de los chinchorros y hamacas capacitados en áreas financieras administrativas y de mercadeo /
title_full_unstemmed Capacitación en áreas financieras, administrativas y de mercadeo : doscientos cincuenta artesanos de la cadena productiva de los chinchorros y hamacas capacitados en áreas financieras administrativas y de mercadeo /
title_sort capacitación en áreas financieras, administrativas y de mercadeo : doscientos cincuenta artesanos de la cadena productiva de los chinchorros y hamacas capacitados en áreas financieras administrativas y de mercadeo /
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6830
work_keys_str_mv AT 139colombiaministeriodecomercioindustriayturismoartesaniasdecolombia capacitacionenareasfinancierasadministrativasydemercadeodoscientoscincuentaartesanosdelacadenaproductivadeloschinchorrosyhamacascapacitadosenareasfinancierasadministrativasydemercadeo
AT 6134huertasramirezligiaernestinaasesora capacitacionenareasfinancierasadministrativasydemercadeodoscientoscincuentaartesanosdelacadenaproductivadeloschinchorrosyhamacascapacitadosenareasfinancierasadministrativasydemercadeo
AT 9613nievesorozcojoseceferinoasesor capacitacionenareasfinancierasadministrativasydemercadeodoscientoscincuentaartesanosdelacadenaproductivadeloschinchorrosyhamacascapacitadosenareasfinancierasadministrativasydemercadeo
_version_ 1730479398370410496
spelling KOHA-OAI-CENDAR:68302021-12-15T17:06:15ZCapacitación en áreas financieras, administrativas y de mercadeo : doscientos cincuenta artesanos de la cadena productiva de los chinchorros y hamacas capacitados en áreas financieras administrativas y de mercadeo / 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia 6134 Huertas Ramírez, Ligia Ernestina asesora 9613 Nieves Orozco, José Ceferino asesor textoEspañolInforme de descripción del proceso de formación profesional de los artesanos tejedores de chichorros y hamacas de la comunidad indígena Wayúu del departamento de la Guajira, llevado a cabo mediante las actividades de capacitación en los aspectos administrativos y de funcionamiento de las áreas financieras y del mercadeo. Se incluyen descripciones y observaciones sobre el material pedagógico utilizado para orientar el proceso y los ejercicios prácticos, en razón de los cual se enumeran los módulos temáticos y se describen las orientaciones de las guías de desarrollo relacionadas con cada uno de los temas; material que corresponde al paquete pedagógico de Organizando mi taller artesanal elaborado por Artesanías de Colombia.Se incluye Notas sobre la gestión de capacitación adelantada para 250 artesanos de la cadena productiva localizados en los municipios artesanales del departamento; además de observaciones sobre la capacitación para el desarrollo y el fortalecimiento de la capacidad asociativa de los artesanos respecto de lo que se enumeran los temas desarrollados que comprenden formas para la realización de reformas estatutarias y el valor de las organizaciones asociativas. Finalmente se incluyen los planes de viaje para la ejecución de las actividades, en los que son enumeradas en detalle teniendo en cuenta el calendario y los logros esperados. El documento incluye un extenso acopio de soportes de verificación de las gestiones administrativas de promoción llevadas a cabo.Informe de descripción del proceso de formación profesional de los artesanos tejedores de chichorros y hamacas de la comunidad indígena Wayúu del departamento de la Guajira, llevado a cabo mediante las actividades de capacitación en los aspectos administrativos y de funcionamiento de las áreas financieras y del mercadeo. Se incluyen descripciones y observaciones sobre el material pedagógico utilizado para orientar el proceso y los ejercicios prácticos, en razón de los cual se enumeran los módulos temáticos y se describen las orientaciones de las guías de desarrollo relacionadas con cada uno de los temas; material que corresponde al paquete pedagógico de Organizando mi taller artesanal elaborado por Artesanías de Colombia.Se incluye Notas sobre la gestión de capacitación adelantada para 250 artesanos de la cadena productiva localizados en los municipios artesanales del departamento; además de observaciones sobre la capacitación para el desarrollo y el fortalecimiento de la capacidad asociativa de los artesanos respecto de lo que se enumeran los temas desarrollados que comprenden formas para la realización de reformas estatutarias y el valor de las organizaciones asociativas. Finalmente se incluyen los planes de viaje para la ejecución de las actividades, en los que son enumeradas en detalle teniendo en cuenta el calendario y los logros esperados. El documento incluye un extenso acopio de soportes de verificación de las gestiones administrativas de promoción llevadas a cabo.Convenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia, la Sociedad Fiduciaria Industrial, FIDUIFI, y el Fondo de modernización y desarrollo tecnológico de las micros, pequeñas y medianas empresas, FOMIPYME.Formación profesionalAsociacionesCapacitación en administraciónAsesoría organizacionalMetodología de cadena productiva[Compendio de documentos de informes de la realización de actividades técnicas y de gestión, y del desarrollo de diagnósticos, planes de trabajo y propuestas de implementación tecnológica, realizados para la promoción del encadenamiento productivo del tejido de chinchorros y hamacas del departamentos de La Guajira]http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6830