Plan de manejo y aprovechamiento sostenible para la guadua : guía para el manejo y aprovechamiento de la guadua, Angustifolia Kuntb /

Documento sobre información del manejo técnico y el aprovechamiento adecuado de la guadua, definido por el autor como “GUIA PARA EL MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE LA GUADUA” para la divulgación de los conocimientos sobre la especie y orientar sobre las formas adecuadas de aprovechamiento, en la que se...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia, 7806 Andrade Trujillo, Víctor Javier asesor
Format: texto
Language:Español
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6676
id KOHA-OAI-CENDAR:6676
record_format koha
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Capacitación agrícola
Biodiversidad
Taxonomía de la Guadua
Morfología de la guadua
Clima y suelos
Condiciones para el uso de la guadua
Control ambiental directo
Manejo de plántulas
Tipos de permisos y obligaciones.
Formas de preservación
Material de construcción
Propiedades físico mecánicas
spellingShingle Capacitación agrícola
Biodiversidad
Taxonomía de la Guadua
Morfología de la guadua
Clima y suelos
Condiciones para el uso de la guadua
Control ambiental directo
Manejo de plántulas
Tipos de permisos y obligaciones.
Formas de preservación
Material de construcción
Propiedades físico mecánicas
139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
7806 Andrade Trujillo, Víctor Javier asesor
Plan de manejo y aprovechamiento sostenible para la guadua : guía para el manejo y aprovechamiento de la guadua, Angustifolia Kuntb /
description Documento sobre información del manejo técnico y el aprovechamiento adecuado de la guadua, definido por el autor como “GUIA PARA EL MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE LA GUADUA” para la divulgación de los conocimientos sobre la especie y orientar sobre las formas adecuadas de aprovechamiento, en la que se recoge el conocimiento institucional sobre la especie. Se describen las condiciones ecológicas requeridas para el cultivo de la guadua en relación con el clima, los suelos atendiendo a consideraciones de su importancia económica, cultural, paisajista, artesanal, arquitectónica y agroindustrial. Se presenta un cuadro con datos de su clasificación taxonómica. Se describen las características morfológicas considerando la apariencia externa, la estructura morfológica. También se describen los procedimientos para la propagación de la familia angustifolia Kuntb de la guadua), de los cuales se enumera y describe el método de chusquines, se presentan una serie de recomendaciones generales para el establecimiento de guaduales a partir de plántulas de guadua; el manejo de plántulas de guadua a raíz desnuda teniendo en cuenta el manejo previo, los cuidados posteriores y el trasplante en bolsas. Se explican los aspectos relativos a las plagas y las enfermedades señalando los géneros de plagas de cada una de las cuales se presenta una descripción de sus características. Igualmente se indican las señales que revelan las enfermedades y se enumeran una serie de factores causantes. Se presentan una serie de recomendaciones para el adecuado aprovechamiento técnico enumerando las opciones e indicando las normas legales y técnicas para el aprovechamiento funcional de los guaduales en relación con lo cual se enumeran los tipos de permisos de los cuales se ilustra sobre los procesos de solicitud en correspondencia con las obligaciones. Se presentan una serie de sugerencias para la preservación y se enumeran las condiciones para el uso adecuado. Igualmente se describen aspectos sobre la biodiversidad de los guaduales, la flora y la fauna que se desarrolla en ellos. Se describen su uso como material de construcción, las propiedades físico mecánicas, las formas de preservación mediante tratamientos sin químicos.
format texto
author 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
7806 Andrade Trujillo, Víctor Javier asesor
author_facet 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
7806 Andrade Trujillo, Víctor Javier asesor
author_sort 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
title Plan de manejo y aprovechamiento sostenible para la guadua : guía para el manejo y aprovechamiento de la guadua, Angustifolia Kuntb /
title_short Plan de manejo y aprovechamiento sostenible para la guadua : guía para el manejo y aprovechamiento de la guadua, Angustifolia Kuntb /
title_full Plan de manejo y aprovechamiento sostenible para la guadua : guía para el manejo y aprovechamiento de la guadua, Angustifolia Kuntb /
title_fullStr Plan de manejo y aprovechamiento sostenible para la guadua : guía para el manejo y aprovechamiento de la guadua, Angustifolia Kuntb /
title_full_unstemmed Plan de manejo y aprovechamiento sostenible para la guadua : guía para el manejo y aprovechamiento de la guadua, Angustifolia Kuntb /
title_sort plan de manejo y aprovechamiento sostenible para la guadua : guía para el manejo y aprovechamiento de la guadua, angustifolia kuntb /
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6676
work_keys_str_mv AT 139colombiaministeriodecomercioindustriayturismoartesaniasdecolombia plandemanejoyaprovechamientosostenibleparalaguaduaguiaparaelmanejoyaprovechamientodelaguaduaangustifoliakuntb
AT 7806andradetrujillovictorjavierasesor plandemanejoyaprovechamientosostenibleparalaguaduaguiaparaelmanejoyaprovechamientodelaguaduaangustifoliakuntb
_version_ 1730479379117506560
spelling KOHA-OAI-CENDAR:66762021-12-15T16:27:42ZPlan de manejo y aprovechamiento sostenible para la guadua : guía para el manejo y aprovechamiento de la guadua, Angustifolia Kuntb / 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia 7806 Andrade Trujillo, Víctor Javier asesor textoEspañolDocumento sobre información del manejo técnico y el aprovechamiento adecuado de la guadua, definido por el autor como “GUIA PARA EL MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE LA GUADUA” para la divulgación de los conocimientos sobre la especie y orientar sobre las formas adecuadas de aprovechamiento, en la que se recoge el conocimiento institucional sobre la especie. Se describen las condiciones ecológicas requeridas para el cultivo de la guadua en relación con el clima, los suelos atendiendo a consideraciones de su importancia económica, cultural, paisajista, artesanal, arquitectónica y agroindustrial. Se presenta un cuadro con datos de su clasificación taxonómica. Se describen las características morfológicas considerando la apariencia externa, la estructura morfológica. También se describen los procedimientos para la propagación de la familia angustifolia Kuntb de la guadua), de los cuales se enumera y describe el método de chusquines, se presentan una serie de recomendaciones generales para el establecimiento de guaduales a partir de plántulas de guadua; el manejo de plántulas de guadua a raíz desnuda teniendo en cuenta el manejo previo, los cuidados posteriores y el trasplante en bolsas. Se explican los aspectos relativos a las plagas y las enfermedades señalando los géneros de plagas de cada una de las cuales se presenta una descripción de sus características. Igualmente se indican las señales que revelan las enfermedades y se enumeran una serie de factores causantes. Se presentan una serie de recomendaciones para el adecuado aprovechamiento técnico enumerando las opciones e indicando las normas legales y técnicas para el aprovechamiento funcional de los guaduales en relación con lo cual se enumeran los tipos de permisos de los cuales se ilustra sobre los procesos de solicitud en correspondencia con las obligaciones. Se presentan una serie de sugerencias para la preservación y se enumeran las condiciones para el uso adecuado. Igualmente se describen aspectos sobre la biodiversidad de los guaduales, la flora y la fauna que se desarrolla en ellos. Se describen su uso como material de construcción, las propiedades físico mecánicas, las formas de preservación mediante tratamientos sin químicos. Documento sobre información del manejo técnico y el aprovechamiento adecuado de la guadua, definido por el autor como “GUIA PARA EL MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE LA GUADUA” para la divulgación de los conocimientos sobre la especie y orientar sobre las formas adecuadas de aprovechamiento, en la que se recoge el conocimiento institucional sobre la especie. Se describen las condiciones ecológicas requeridas para el cultivo de la guadua en relación con el clima, los suelos atendiendo a consideraciones de su importancia económica, cultural, paisajista, artesanal, arquitectónica y agroindustrial. Se presenta un cuadro con datos de su clasificación taxonómica. Se describen las características morfológicas considerando la apariencia externa, la estructura morfológica. También se describen los procedimientos para la propagación de la familia angustifolia Kuntb de la guadua), de los cuales se enumera y describe el método de chusquines, se presentan una serie de recomendaciones generales para el establecimiento de guaduales a partir de plántulas de guadua; el manejo de plántulas de guadua a raíz desnuda teniendo en cuenta el manejo previo, los cuidados posteriores y el trasplante en bolsas. Se explican los aspectos relativos a las plagas y las enfermedades señalando los géneros de plagas de cada una de las cuales se presenta una descripción de sus características. Igualmente se indican las señales que revelan las enfermedades y se enumeran una serie de factores causantes. Se presentan una serie de recomendaciones para el adecuado aprovechamiento técnico enumerando las opciones e indicando las normas legales y técnicas para el aprovechamiento funcional de los guaduales en relación con lo cual se enumeran los tipos de permisos de los cuales se ilustra sobre los procesos de solicitud en correspondencia con las obligaciones. Se presentan una serie de sugerencias para la preservación y se enumeran las condiciones para el uso adecuado. Igualmente se describen aspectos sobre la biodiversidad de los guaduales, la flora y la fauna que se desarrolla en ellos. Se describen su uso como material de construcción, las propiedades físico mecánicas, las formas de preservación mediante tratamientos sin químicos. Convenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia y el Fondo de modernización y desarrollo tecnológico de las micros, pequeñas y medianas empresas, FOMIPYME.Capacitación agrícolaBiodiversidadTaxonomía de la GuaduaMorfología de la guaduaClima y suelosCondiciones para el uso de la guadua Control ambiental directoManejo de plántulas Tipos de permisos y obligaciones.Formas de preservaciónMaterial de construcciónPropiedades físico mecánicas[Compendio de documentos de informes de actividades, gestión, planes de trabajo, estudios, diagnósticos, formulación de proyectos, propuestas de implementación tecnológica, realizados para la promoción de la estructuración de la cadena productiva de la guadua en el Eje Cafetero]http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6676