Plan de manejo y aprovechamiento sostenible para la guadua : guía para el manejo y aprovechamiento de la guadua, Angustifolia Kuntb /

Documento sobre información del manejo técnico y el aprovechamiento adecuado de la guadua, definido por el autor como “GUIA PARA EL MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE LA GUADUA” para la divulgación de los conocimientos sobre la especie y orientar sobre las formas adecuadas de aprovechamiento, en la que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia, 7806 Andrade Trujillo, Víctor Javier asesor
Formato: texto
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6676
Descripción
Sumario:Documento sobre información del manejo técnico y el aprovechamiento adecuado de la guadua, definido por el autor como “GUIA PARA EL MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE LA GUADUA” para la divulgación de los conocimientos sobre la especie y orientar sobre las formas adecuadas de aprovechamiento, en la que se recoge el conocimiento institucional sobre la especie. Se describen las condiciones ecológicas requeridas para el cultivo de la guadua en relación con el clima, los suelos atendiendo a consideraciones de su importancia económica, cultural, paisajista, artesanal, arquitectónica y agroindustrial. Se presenta un cuadro con datos de su clasificación taxonómica. Se describen las características morfológicas considerando la apariencia externa, la estructura morfológica. También se describen los procedimientos para la propagación de la familia angustifolia Kuntb de la guadua), de los cuales se enumera y describe el método de chusquines, se presentan una serie de recomendaciones generales para el establecimiento de guaduales a partir de plántulas de guadua; el manejo de plántulas de guadua a raíz desnuda teniendo en cuenta el manejo previo, los cuidados posteriores y el trasplante en bolsas. Se explican los aspectos relativos a las plagas y las enfermedades señalando los géneros de plagas de cada una de las cuales se presenta una descripción de sus características. Igualmente se indican las señales que revelan las enfermedades y se enumeran una serie de factores causantes. Se presentan una serie de recomendaciones para el adecuado aprovechamiento técnico enumerando las opciones e indicando las normas legales y técnicas para el aprovechamiento funcional de los guaduales en relación con lo cual se enumeran los tipos de permisos de los cuales se ilustra sobre los procesos de solicitud en correspondencia con las obligaciones. Se presentan una serie de sugerencias para la preservación y se enumeran las condiciones para el uso adecuado. Igualmente se describen aspectos sobre la biodiversidad de los guaduales, la flora y la fauna que se desarrolla en ellos. Se describen su uso como material de construcción, las propiedades físico mecánicas, las formas de preservación mediante tratamientos sin químicos.