Documento que permite conocer la evaluación y el seguimiento realizado en cuanto a los procedimientos y procesos mejorados, con base en los indicadores de impacto y análisis comparativo /

Informe de los resultados de la evaluación y seguimiento realizado en los procedimientos y procesos mejorados, con base en los indicadores de impacto y análisis comparativo. Se describen las actividades implementadas para el fortalecimiento de la productividad y competitividad de los productos artes...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia, Arango Gaviria, Ana Ximena diseñadora industrial 3658, 8399 Valenzuela Oliveros, Patricia maestra en textiles, Castillo, L. 9869
Format: texto
Language:Español
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6651
Description
Summary:Informe de los resultados de la evaluación y seguimiento realizado en los procedimientos y procesos mejorados, con base en los indicadores de impacto y análisis comparativo. Se describen las actividades implementadas para el fortalecimiento de la productividad y competitividad de los productos artesanales de Tejidos y Hamacas de los municipios de San Jacinto y Morroa. Los indicadores de referencia corresponden con las etapas de ejecución, los agentes involucrados en la cadena, los procesos implementados para el mejoramiento y las asesorías de refuerzo llevadas a cabo. En relación con los agentes se indican y describen los procesos de capacitación y el acompañamiento para la consolidación legal de las organizaciones asociativas de producción y trabajo, además de la conformación de redes de producción para la comercialización. Se indican los porcentajes de participación de los artesanos y organizaciones en los eventos de promoción para el desarrollo. En relación con la asesoría en diseño se indica el trabajo de desarrollo de productos competitivos cuyas descripciones comprenden la metodología aplicada y el complemento con ilustraciones fotográficas; se hacen observaciones sobre los acabados y sobre las tendencias consideradas para el ajuste estructural y funcional de los productos y las propuestas de innovación. Finalmente se incluye una extensa lista de artesanos participantes en la ejecución de la programación.