Un seminario para diseñadores sobre desarrollo de producto /

Informe del desarrollo y contendidos de dos eventos de capacitación especializada para los asesores en diseño de la entidad y artesanos vinculados al proceso de organización de las cadenas productivas de los oficios artesanales seleccionados. De cada uno de los eventos se enuncian los correspondient...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia, Arañador, Percy J. 9798 diseñador
Format: texto
Language:Español
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6626
id KOHA-OAI-CENDAR:6626
record_format koha
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Productos nuevos
Concepto de diseño
Asesoría en diseño
Exhibición de producto
spellingShingle Productos nuevos
Concepto de diseño
Asesoría en diseño
Exhibición de producto
139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Arañador, Percy J. 9798 diseñador
Un seminario para diseñadores sobre desarrollo de producto /
description Informe del desarrollo y contendidos de dos eventos de capacitación especializada para los asesores en diseño de la entidad y artesanos vinculados al proceso de organización de las cadenas productivas de los oficios artesanales seleccionados. De cada uno de los eventos se enuncian los correspondientes objetivos y se enumeran los temas específicos de los respectivos contenidos. Se señala que tanto el “Curso de Capacitación de Actualización en Exhibición del Producto para Profesionales en Diseño”, como el Seminario para Diseñadores Sobre Desarrollo de Producto para las cadenas productivas se desarrollaron con base en la información del experto internacional Percy J Arañador, y el segundo contó con la orientación y asesoría específica del dicho experto. El curso de actualización se desarrolló con base en la premisa de que "El comercio es hoy, más que nunca, una forma de seducción en la cual los objetos, las formas y los espacios se conjugan para atraer, motivar, e incentivar al posible cliente”, en función de la cual se enumeraron y describieron los componentes, atributos y conceptos del diseño en la planeación de la exhibición (espacio, plano, circulación) del montaje de la exhibición (centro de interés, tipología de las formas, ritmo de las piezas –distribución-), y la luz. Como ejercicio práctico del curso se describe la realización de la Jornadas de preparación previas al montaje de la exhibición de la Colección Casa Colombiana 2004, compuesto de varias etapas que son enumeradas en el informe. El evento del seminario comprendió la enumeración y desarrollo de los conceptos de diseño relacionados con las formas de su ejercicio (destacando el concepto de metáfora), los determinantes de función, la función práctica, el uso de información de tendencias, la función estética, tecnológica, la determinación de reducción de costos, la función simbólica, de cantidad, la facilidad de mano. Finalmente se hace una mención de los resultados.
format texto
author 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Arañador, Percy J. 9798 diseñador
author_facet 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Arañador, Percy J. 9798 diseñador
author_sort 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
title Un seminario para diseñadores sobre desarrollo de producto /
title_short Un seminario para diseñadores sobre desarrollo de producto /
title_full Un seminario para diseñadores sobre desarrollo de producto /
title_fullStr Un seminario para diseñadores sobre desarrollo de producto /
title_full_unstemmed Un seminario para diseñadores sobre desarrollo de producto /
title_sort un seminario para diseñadores sobre desarrollo de producto /
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6626
work_keys_str_mv AT 139colombiaministeriodecomercioindustriayturismoartesaniasdecolombia unseminarioparadisenadoressobredesarrollodeproducto
AT aranadorpercyj9798disenador unseminarioparadisenadoressobredesarrollodeproducto
_version_ 1730479372767330304
spelling KOHA-OAI-CENDAR:66262021-05-27T06:21:24ZUn seminario para diseñadores sobre desarrollo de producto / 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia Arañador, Percy J. 9798 diseñador textoEspañolInforme del desarrollo y contendidos de dos eventos de capacitación especializada para los asesores en diseño de la entidad y artesanos vinculados al proceso de organización de las cadenas productivas de los oficios artesanales seleccionados. De cada uno de los eventos se enuncian los correspondientes objetivos y se enumeran los temas específicos de los respectivos contenidos. Se señala que tanto el “Curso de Capacitación de Actualización en Exhibición del Producto para Profesionales en Diseño”, como el Seminario para Diseñadores Sobre Desarrollo de Producto para las cadenas productivas se desarrollaron con base en la información del experto internacional Percy J Arañador, y el segundo contó con la orientación y asesoría específica del dicho experto. El curso de actualización se desarrolló con base en la premisa de que "El comercio es hoy, más que nunca, una forma de seducción en la cual los objetos, las formas y los espacios se conjugan para atraer, motivar, e incentivar al posible cliente”, en función de la cual se enumeraron y describieron los componentes, atributos y conceptos del diseño en la planeación de la exhibición (espacio, plano, circulación) del montaje de la exhibición (centro de interés, tipología de las formas, ritmo de las piezas –distribución-), y la luz. Como ejercicio práctico del curso se describe la realización de la Jornadas de preparación previas al montaje de la exhibición de la Colección Casa Colombiana 2004, compuesto de varias etapas que son enumeradas en el informe. El evento del seminario comprendió la enumeración y desarrollo de los conceptos de diseño relacionados con las formas de su ejercicio (destacando el concepto de metáfora), los determinantes de función, la función práctica, el uso de información de tendencias, la función estética, tecnológica, la determinación de reducción de costos, la función simbólica, de cantidad, la facilidad de mano. Finalmente se hace una mención de los resultados.Informe del desarrollo y contendidos de dos eventos de capacitación especializada para los asesores en diseño de la entidad y artesanos vinculados al proceso de organización de las cadenas productivas de los oficios artesanales seleccionados. De cada uno de los eventos se enuncian los correspondientes objetivos y se enumeran los temas específicos de los respectivos contenidos. Se señala que tanto el “Curso de Capacitación de Actualización en Exhibición del Producto para Profesionales en Diseño”, como el Seminario para Diseñadores Sobre Desarrollo de Producto para las cadenas productivas se desarrollaron con base en la información del experto internacional Percy J Arañador, y el segundo contó con la orientación y asesoría específica del dicho experto. El curso de actualización se desarrolló con base en la premisa de que "El comercio es hoy, más que nunca, una forma de seducción en la cual los objetos, las formas y los espacios se conjugan para atraer, motivar, e incentivar al posible cliente”, en función de la cual se enumeraron y describieron los componentes, atributos y conceptos del diseño en la planeación de la exhibición (espacio, plano, circulación) del montaje de la exhibición (centro de interés, tipología de las formas, ritmo de las piezas –distribución-), y la luz. Como ejercicio práctico del curso se describe la realización de la Jornadas de preparación previas al montaje de la exhibición de la Colección Casa Colombiana 2004, compuesto de varias etapas que son enumeradas en el informe. El evento del seminario comprendió la enumeración y desarrollo de los conceptos de diseño relacionados con las formas de su ejercicio (destacando el concepto de metáfora), los determinantes de función, la función práctica, el uso de información de tendencias, la función estética, tecnológica, la determinación de reducción de costos, la función simbólica, de cantidad, la facilidad de mano. Finalmente se hace una mención de los resultados.Convenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia y el Fondo de modernización y desarrollo tecnológico de las micros, pequeñas y medianas empresas, FOMIPYME.Productos nuevosConcepto de diseñoAsesoría en diseñoExhibición de productoDisponible en formato impreso y digital.[Compendio de documentos de informes de la realización de actividades técnicas y de gestión, y del desarrollo de diagnósticos, planes de trabajo y propuestas de implementación tecnológica realizados para la promoción del encadenamiento productivo del oficio del mimbre en los departamentos de Tolima y Cundinamarca]http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6626