Informe Casa Colombiana 2005. Comité de comercialización : definición de una estrategia comercial para los productos de diseño desarrollados en el marco de las cadenas productiva de joyería en Santa Fe de Antioquia; mopa mopa en los departamentos de Nariño y Putumayo; iraca en el departamento de Nariño; caña flecha en los departamentos de Córdoba y Sucre; cerámica en Pitalito, departamento de Huila; seda en el departamento de Cauca; tejidos wayúu en el departamento de La Guajira y mimbre en el departamento del Tolima /

Informe de las observaciones del comportamiento comercial de productos expuestos en Expoartesanías, correspondientes a la mercancías obtenidas del proceso de asesoría en diseño y la correspondiente gestión de producción adelantada en el contexto de las cadenas productivas de la Joyería del munic...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia, Segura Infante, Clara Inés asesora 1502
Format: texto
Language:Español
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6595
id KOHA-OAI-CENDAR:6595
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:65952021-05-27T06:21:24ZInforme Casa Colombiana 2005. Comité de comercialización : definición de una estrategia comercial para los productos de diseño desarrollados en el marco de las cadenas productiva de joyería en Santa Fe de Antioquia; mopa mopa en los departamentos de Nariño y Putumayo; iraca en el departamento de Nariño; caña flecha en los departamentos de Córdoba y Sucre; cerámica en Pitalito, departamento de Huila; seda en el departamento de Cauca; tejidos wayúu en el departamento de La Guajira y mimbre en el departamento del Tolima / 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia Segura Infante, Clara Inés asesora 1502 textoEspañolInforme de las observaciones del comportamiento comercial de productos expuestos en Expoartesanías, correspondientes a la mercancías obtenidas del proceso de asesoría en diseño y la correspondiente gestión de producción adelantada en el contexto de las cadenas productivas de la Joyería del municipio de Santa Fe de Antioquia en el departamento de Antioquia; Enchapado en barniz de pasto con resina de Mopa-mopa en los departamentos de Nariño y Putumayo; productos tejidos en palma de iraca (o paja toquilla) en el departamento de Nariño; Sombreros y contenedores tejidos en caña flecha en los departamentos de Córdoba y Sucre; productos en cerámica del municipio de Pitalito en el departamento de Huila; prendas tejidas en seda en el departamento de Cauca; Productos indígenas tejidos en hilos en la etnia wayúu del departamento de La Guajira, y muebles y cestería elaborados y/o tejidos en mimbre en el departamento del Tolima. Se presentan los porcentajes comparativos entre los productos considerados por oficios y cuadros de comparación de costos y precios de ventas de productos clasificados por producción de las respectivas cadenas productivas. Se presentan también relaciones de productos teniendo en cuenta las respectivas materias primas y los oficios y técnicas de elaboración.Informe de las observaciones del comportamiento comercial de productos expuestos en Expoartesanías, correspondientes a la mercancías obtenidas del proceso de asesoría en diseño y la correspondiente gestión de producción adelantada en el contexto de las cadenas productivas de la Joyería del municipio de Santa Fe de Antioquia en el departamento de Antioquia; Enchapado en barniz de pasto con resina de Mopa-mopa en los departamentos de Nariño y Putumayo; productos tejidos en palma de iraca (o paja toquilla) en el departamento de Nariño; Sombreros y contenedores tejidos en caña flecha en los departamentos de Córdoba y Sucre; productos en cerámica del municipio de Pitalito en el departamento de Huila; prendas tejidas en seda en el departamento de Cauca; Productos indígenas tejidos en hilos en la etnia wayúu del departamento de La Guajira, y muebles y cestería elaborados y/o tejidos en mimbre en el departamento del Tolima. Se presentan los porcentajes comparativos entre los productos considerados por oficios y cuadros de comparación de costos y precios de ventas de productos clasificados por producción de las respectivas cadenas productivas. Se presentan también relaciones de productos teniendo en cuenta las respectivas materias primas y los oficios y técnicas de elaboración.Convenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia y el Fondo de modernización y desarrollo tecnológico de las micros, pequeñas y medianas empresas, FOMIPYME.VentasProductos nuevosEvaluación comercialRelaciones de productosGestión de producciónListados de productos[Compendio de informes del programa nacional de diseño, gestión de producción y comercialización: Colección Casa Colombiana] http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6595
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Ventas
Productos nuevos
Evaluación comercial
Relaciones de productos
Gestión de producción
Listados de productos
spellingShingle Ventas
Productos nuevos
Evaluación comercial
Relaciones de productos
Gestión de producción
Listados de productos
139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Segura Infante, Clara Inés asesora 1502
Informe Casa Colombiana 2005. Comité de comercialización : definición de una estrategia comercial para los productos de diseño desarrollados en el marco de las cadenas productiva de joyería en Santa Fe de Antioquia; mopa mopa en los departamentos de Nariño y Putumayo; iraca en el departamento de Nariño; caña flecha en los departamentos de Córdoba y Sucre; cerámica en Pitalito, departamento de Huila; seda en el departamento de Cauca; tejidos wayúu en el departamento de La Guajira y mimbre en el departamento del Tolima /
description Informe de las observaciones del comportamiento comercial de productos expuestos en Expoartesanías, correspondientes a la mercancías obtenidas del proceso de asesoría en diseño y la correspondiente gestión de producción adelantada en el contexto de las cadenas productivas de la Joyería del municipio de Santa Fe de Antioquia en el departamento de Antioquia; Enchapado en barniz de pasto con resina de Mopa-mopa en los departamentos de Nariño y Putumayo; productos tejidos en palma de iraca (o paja toquilla) en el departamento de Nariño; Sombreros y contenedores tejidos en caña flecha en los departamentos de Córdoba y Sucre; productos en cerámica del municipio de Pitalito en el departamento de Huila; prendas tejidas en seda en el departamento de Cauca; Productos indígenas tejidos en hilos en la etnia wayúu del departamento de La Guajira, y muebles y cestería elaborados y/o tejidos en mimbre en el departamento del Tolima. Se presentan los porcentajes comparativos entre los productos considerados por oficios y cuadros de comparación de costos y precios de ventas de productos clasificados por producción de las respectivas cadenas productivas. Se presentan también relaciones de productos teniendo en cuenta las respectivas materias primas y los oficios y técnicas de elaboración.
format texto
author 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Segura Infante, Clara Inés asesora 1502
author_facet 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Segura Infante, Clara Inés asesora 1502
author_sort 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
title Informe Casa Colombiana 2005. Comité de comercialización : definición de una estrategia comercial para los productos de diseño desarrollados en el marco de las cadenas productiva de joyería en Santa Fe de Antioquia; mopa mopa en los departamentos de Nariño y Putumayo; iraca en el departamento de Nariño; caña flecha en los departamentos de Córdoba y Sucre; cerámica en Pitalito, departamento de Huila; seda en el departamento de Cauca; tejidos wayúu en el departamento de La Guajira y mimbre en el departamento del Tolima /
title_short Informe Casa Colombiana 2005. Comité de comercialización : definición de una estrategia comercial para los productos de diseño desarrollados en el marco de las cadenas productiva de joyería en Santa Fe de Antioquia; mopa mopa en los departamentos de Nariño y Putumayo; iraca en el departamento de Nariño; caña flecha en los departamentos de Córdoba y Sucre; cerámica en Pitalito, departamento de Huila; seda en el departamento de Cauca; tejidos wayúu en el departamento de La Guajira y mimbre en el departamento del Tolima /
title_full Informe Casa Colombiana 2005. Comité de comercialización : definición de una estrategia comercial para los productos de diseño desarrollados en el marco de las cadenas productiva de joyería en Santa Fe de Antioquia; mopa mopa en los departamentos de Nariño y Putumayo; iraca en el departamento de Nariño; caña flecha en los departamentos de Córdoba y Sucre; cerámica en Pitalito, departamento de Huila; seda en el departamento de Cauca; tejidos wayúu en el departamento de La Guajira y mimbre en el departamento del Tolima /
title_fullStr Informe Casa Colombiana 2005. Comité de comercialización : definición de una estrategia comercial para los productos de diseño desarrollados en el marco de las cadenas productiva de joyería en Santa Fe de Antioquia; mopa mopa en los departamentos de Nariño y Putumayo; iraca en el departamento de Nariño; caña flecha en los departamentos de Córdoba y Sucre; cerámica en Pitalito, departamento de Huila; seda en el departamento de Cauca; tejidos wayúu en el departamento de La Guajira y mimbre en el departamento del Tolima /
title_full_unstemmed Informe Casa Colombiana 2005. Comité de comercialización : definición de una estrategia comercial para los productos de diseño desarrollados en el marco de las cadenas productiva de joyería en Santa Fe de Antioquia; mopa mopa en los departamentos de Nariño y Putumayo; iraca en el departamento de Nariño; caña flecha en los departamentos de Córdoba y Sucre; cerámica en Pitalito, departamento de Huila; seda en el departamento de Cauca; tejidos wayúu en el departamento de La Guajira y mimbre en el departamento del Tolima /
title_sort informe casa colombiana 2005. comité de comercialización : definición de una estrategia comercial para los productos de diseño desarrollados en el marco de las cadenas productiva de joyería en santa fe de antioquia; mopa mopa en los departamentos de nariño y putumayo; iraca en el departamento de nariño; caña flecha en los departamentos de córdoba y sucre; cerámica en pitalito, departamento de huila; seda en el departamento de cauca; tejidos wayúu en el departamento de la guajira y mimbre en el departamento del tolima /
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6595
work_keys_str_mv AT 139colombiaministeriodecomercioindustriayturismoartesaniasdecolombia informecasacolombiana2005comitedecomercializaciondefiniciondeunaestrategiacomercialparalosproductosdedisenodesarrolladosenelmarcodelascadenasproductivadejoyeriaensantafedeantioquiamopamopaenlosdepartamentosdenarinoyputumayoiracaeneldepartamentodenarinocan
AT segurainfanteclarainesasesora1502 informecasacolombiana2005comitedecomercializaciondefiniciondeunaestrategiacomercialparalosproductosdedisenodesarrolladosenelmarcodelascadenasproductivadejoyeriaensantafedeantioquiamopamopaenlosdepartamentosdenarinoyputumayoiracaeneldepartamentodenarinocan
_version_ 1730479368812101632