Elaboración de planos y fichas técnicas de empaques y embalajes /

Informe de la realización de capacitación y asesoría para la adopción y producción de empaques para la preservación y transporte de los productos artesanales de la cerámica Se presenta una descripción de los antecedentes sobre la práctica de los empaques. La parte introductoria presenta una reseña e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia, Arango Gaviria, Ana Ximena diseñadora industrial 3658
Format: texto
Language:Español
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6495
http://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1520
Description
Summary:Informe de la realización de capacitación y asesoría para la adopción y producción de empaques para la preservación y transporte de los productos artesanales de la cerámica Se presenta una descripción de los antecedentes sobre la práctica de los empaques. La parte introductoria presenta una reseña etnohistórica de la cultura precolombina agustiniana con mención especial sobre la producción y el uso de la cerámica según la evidencia del material arqueológico. Se presenta información sobre una clasificación de la comercialización realizada en los municipios ceramistas del departamento anotando la ausencia de relación con el uso sistemático de empaques, etiquetas y embalajes lo cual se propone resolver mediante la organización y realización de talleres de creatividad teniendo en cuenta las prescripciones de las Normas ISO. La información es complementada con ilustraciones fotográficas del evento y el proceso de experimentación de elaboración de los empaques y maquillas, que comprende también un conjunto de bosquejos de dibujos elaborados a mano alzada, desarrollados como parte del ejercicio de creatividad por parte de los artesanos. Sigue el texto de descripción de la propuesta de desarrollo de empaques y embalaje, formulada desde la perspectiva de las correspondientes características y la determinación de la normatividad técnica, y en el que se enumeran los elementos objetivos de referencia considerados tanto para la formulación como para la adopción voluntaria y adaptativa de los artesanos. Información complementada con el correspondiente conjunto de fichas de producto y las respectivas fichas de dibujo y planos técnicos, en las que se especifican los aspectos formales y las dimensiones, los materiales de elaboración y las instrucciones básicas de elaboración. Se presenta el cuadro de datos del informe consolidado de la actividad. Se presenta el texto describiendo los contenidos del taller de Diseño y Comunicación enfocada a l determinación de la identidad corporativa, destacando la importancia de la relación entre la artesanía y su identidad gráfica. El documento consta de una serie de fichas de soporte de exposición oral sobre la teoría general del tema y en las se enuncia la realización de explicaciones del proceso de producción gráfica, objetivos, aplicación de los elementos del diseño. La información se complementa con un extenso acopio de ejemplos de elaboración de logotipos y marquillas para la demostración del desarrollo de la identidad gráfica, enumerando los elementos de construcción formal para determinar su eficacia comunicativa.