Un proyecto piloto para el cultivo o extracción de la materia prima /

Constituyen el primero en un estudio de diagnóstico del que se incluye únicamente la información los resultados de investigación de arcillas correspondiente al análisis de laboratorio de las arcillas, organizados en cuadros de correlaciones de datos; el texto se incluye completo y en detalle en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia, 4110 Lozada Padilla, Sergio, geólogo
Format: texto
Language:Español
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6472
http://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/2454
Description
Summary:Constituyen el primero en un estudio de diagnóstico del que se incluye únicamente la información los resultados de investigación de arcillas correspondiente al análisis de laboratorio de las arcillas, organizados en cuadros de correlaciones de datos; el texto se incluye completo y en detalle en CD (adjunto al documento), en el cual se enumeran describen todos los aspectos y factores de la investigación además de las consideración de orden tecno económico, sociocultural, comprendiendo también la determinación de planes de manejo y sus proyecciones (que incluye mapas y aerofotografías de la zona minera de la región de explotación).Se describe la asesoría adelantada para el proceso de socialización y validación del estudio sobre aprovechamiento de recursos naturales para elaboración de cerámicas artesanales llevado a cabo en los municipios de Neiva, Pitalito y San Agustín; y de la gestión adelantada para la definición del plan de suministro de materia prima formulado con los beneficiarios del proyecto "Estructuración de la Cadena Productiva de la Arcilla, la Producción y la Comercialización de Cerámica; igualmente se describe la prestación de asistencia técnica para mejorar los procesos de eliminación de defectos propios de la arcilla y de las cerámicas y el uso adecuado de las materias primas. También se describe el trabajo de promoción adelantado específicamente para el establecimiento de un centro de acopio de materias primas con los propietarios de las minas y talleres de beneficio. En relación con las actividades de gestión de promoción se enumeran los contactos adelantados con entidades relacionadas con los eslabones de la cadena productiva, se describe la realización de visitas técnicas a las minas de arcilla, los talleres de beneficio de la arcilla y los talleres artesanales, de las cuales se enuncian las observaciones de cada caso; se indica el proceso de divulgación radial adelantado del programa y de las instituciones promotoras del mismo. Se enumeran y describen los logros de las asesorías y la gestión promocional siguiendo el orden de realización de las actividades adelantadas que comprende la gestión para la recuperación y manejo adecuado del lote donde se explota la arcilla para lo cual se prescriben unas pautas.