Asesoría socio empresarial y fortalecimiento asociativo proyecto de cadena productiva de la cerámica en el departamento de Huila : informe final /

Reseña descriptiva de las actividades de asesoría y capacitación organizacional realizadas directamente en los sitios de trabajo de los artesanos para el fortalecimiento empresarial y asociativo, y de los talleres de capacitación en fortalecimiento organizativo, costos de producción, ventas, adminis...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia, Huertas Ramírez, Ligia Ernestina asesora 15554
Format: texto
Language:Español
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6459
http://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1498
id KOHA-OAI-CENDAR:6459
record_format koha
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Asociaciones
Metodología de cadena productiva
Gestión de promoción
Fortalecimiento empresarial
Asesoría organizacional
spellingShingle Asociaciones
Metodología de cadena productiva
Gestión de promoción
Fortalecimiento empresarial
Asesoría organizacional
139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Huertas Ramírez, Ligia Ernestina asesora 15554
Asesoría socio empresarial y fortalecimiento asociativo proyecto de cadena productiva de la cerámica en el departamento de Huila : informe final /
description Reseña descriptiva de las actividades de asesoría y capacitación organizacional realizadas directamente en los sitios de trabajo de los artesanos para el fortalecimiento empresarial y asociativo, y de los talleres de capacitación en fortalecimiento organizativo, costos de producción, ventas, administración y liderazgo, en las localidades de Pitalito y Neiva, circunscritas a la ejecución del proyecto "estructuración de la Cadena Productiva de la Arcilla, Producción y Comercialización de la Cerámica en el departamento de Huila" y del Programa Nacional de Conformación de Cadenas Productivas para el Sector Artesanal, Convenio FIDUIFI - Artesanías de Colombia S. A. -FOMIPYME . El documento, además de la presentación de justificación y los objetivos, describe las actividades realizadas en desarrollo del taller de capacitación para el fortalecimiento empresarial, con los contenidos y guía pedagógicas del material título “Administrando mi trabajo artesanal, compuesto por los módulos “Calculando costos”, “Levando cuentas”, “Produciendo, Promoviendo y Vendiendo”, cada compuesto por unidades temáticas relativas a la administración eficiente del taller y sus correspondientes pautas de seguimiento. En relación con la capacitación y asesoría para propiciar el desarrollo y fortalecimiento de la capacidad asociativa mediante la conformación de entidades solidarias, sin ánimo de lucro, se enumeran los temas tratados, los cuales se complementan con capacitación sobre el modelo de acta de constitución, y con orientación pedagógica para la formulación de planes de fortalecimiento empresarial. Se describe también la realización de un “Taller de seguimiento y evaluación de resultados de impactos de los proyectos productivos, con organización de veedurías ciudadanas”. Igualmente se describe la realización de asesoría personalizada sobre proyectos productivos para mujeres consistente específicamente en la Adecuación de un taller artesanal y su correspondiente proceso de comercialización. Finalmente se enuncian los logros generales del programa.
format texto
author 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Huertas Ramírez, Ligia Ernestina asesora 15554
author_facet 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Huertas Ramírez, Ligia Ernestina asesora 15554
author_sort 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
title Asesoría socio empresarial y fortalecimiento asociativo proyecto de cadena productiva de la cerámica en el departamento de Huila : informe final /
title_short Asesoría socio empresarial y fortalecimiento asociativo proyecto de cadena productiva de la cerámica en el departamento de Huila : informe final /
title_full Asesoría socio empresarial y fortalecimiento asociativo proyecto de cadena productiva de la cerámica en el departamento de Huila : informe final /
title_fullStr Asesoría socio empresarial y fortalecimiento asociativo proyecto de cadena productiva de la cerámica en el departamento de Huila : informe final /
title_full_unstemmed Asesoría socio empresarial y fortalecimiento asociativo proyecto de cadena productiva de la cerámica en el departamento de Huila : informe final /
title_sort asesoría socio empresarial y fortalecimiento asociativo proyecto de cadena productiva de la cerámica en el departamento de huila : informe final /
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6459
http://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1498
work_keys_str_mv AT 139colombiaministeriodecomercioindustriayturismoartesaniasdecolombia asesoriasocioempresarialyfortalecimientoasociativoproyectodecadenaproductivadelaceramicaeneldepartamentodehuilainformefinal
AT huertasramirezligiaernestinaasesora15554 asesoriasocioempresarialyfortalecimientoasociativoproyectodecadenaproductivadelaceramicaeneldepartamentodehuilainformefinal
_version_ 1730479351801053184
spelling KOHA-OAI-CENDAR:64592021-12-15T15:23:57ZAsesoría socio empresarial y fortalecimiento asociativo proyecto de cadena productiva de la cerámica en el departamento de Huila : informe final / 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia Huertas Ramírez, Ligia Ernestina asesora 15554 textoEspañolReseña descriptiva de las actividades de asesoría y capacitación organizacional realizadas directamente en los sitios de trabajo de los artesanos para el fortalecimiento empresarial y asociativo, y de los talleres de capacitación en fortalecimiento organizativo, costos de producción, ventas, administración y liderazgo, en las localidades de Pitalito y Neiva, circunscritas a la ejecución del proyecto "estructuración de la Cadena Productiva de la Arcilla, Producción y Comercialización de la Cerámica en el departamento de Huila" y del Programa Nacional de Conformación de Cadenas Productivas para el Sector Artesanal, Convenio FIDUIFI - Artesanías de Colombia S. A. -FOMIPYME . El documento, además de la presentación de justificación y los objetivos, describe las actividades realizadas en desarrollo del taller de capacitación para el fortalecimiento empresarial, con los contenidos y guía pedagógicas del material título “Administrando mi trabajo artesanal, compuesto por los módulos “Calculando costos”, “Levando cuentas”, “Produciendo, Promoviendo y Vendiendo”, cada compuesto por unidades temáticas relativas a la administración eficiente del taller y sus correspondientes pautas de seguimiento. En relación con la capacitación y asesoría para propiciar el desarrollo y fortalecimiento de la capacidad asociativa mediante la conformación de entidades solidarias, sin ánimo de lucro, se enumeran los temas tratados, los cuales se complementan con capacitación sobre el modelo de acta de constitución, y con orientación pedagógica para la formulación de planes de fortalecimiento empresarial. Se describe también la realización de un “Taller de seguimiento y evaluación de resultados de impactos de los proyectos productivos, con organización de veedurías ciudadanas”. Igualmente se describe la realización de asesoría personalizada sobre proyectos productivos para mujeres consistente específicamente en la Adecuación de un taller artesanal y su correspondiente proceso de comercialización. Finalmente se enuncian los logros generales del programa. Reseña descriptiva de las actividades de asesoría y capacitación organizacional realizadas directamente en los sitios de trabajo de los artesanos para el fortalecimiento empresarial y asociativo, y de los talleres de capacitación en fortalecimiento organizativo, costos de producción, ventas, administración y liderazgo, en las localidades de Pitalito y Neiva, circunscritas a la ejecución del proyecto "estructuración de la Cadena Productiva de la Arcilla, Producción y Comercialización de la Cerámica en el departamento de Huila" y del Programa Nacional de Conformación de Cadenas Productivas para el Sector Artesanal, Convenio FIDUIFI - Artesanías de Colombia S. A. -FOMIPYME . El documento, además de la presentación de justificación y los objetivos, describe las actividades realizadas en desarrollo del taller de capacitación para el fortalecimiento empresarial, con los contenidos y guía pedagógicas del material título “Administrando mi trabajo artesanal, compuesto por los módulos “Calculando costos”, “Levando cuentas”, “Produciendo, Promoviendo y Vendiendo”, cada compuesto por unidades temáticas relativas a la administración eficiente del taller y sus correspondientes pautas de seguimiento. En relación con la capacitación y asesoría para propiciar el desarrollo y fortalecimiento de la capacidad asociativa mediante la conformación de entidades solidarias, sin ánimo de lucro, se enumeran los temas tratados, los cuales se complementan con capacitación sobre el modelo de acta de constitución, y con orientación pedagógica para la formulación de planes de fortalecimiento empresarial. Se describe también la realización de un “Taller de seguimiento y evaluación de resultados de impactos de los proyectos productivos, con organización de veedurías ciudadanas”. Igualmente se describe la realización de asesoría personalizada sobre proyectos productivos para mujeres consistente específicamente en la Adecuación de un taller artesanal y su correspondiente proceso de comercialización. Finalmente se enuncian los logros generales del programa. Convenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia, el Fondo de modernización y desarrollo tecnológico de las micros, pequeñas y medianas empresas, FOMIPYME, y la Sociedad Fiduciaria Industrial, FIDUIFI.AsociacionesMetodología de cadena productivaGestión de promociónFortalecimiento empresarialAsesoría organizacionalDisponible en formato impreso y digital.[Compendio general de documentos de informes de ejecución, formulación de proyectos de desarrollo productivo , tecnológico , comercial, innovación de productos, elaborados en el contexto del programa general de Estructuración de la cadena productiva arcillas, producción y comercialización cerámica en el departamento del Huila]http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6459http://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1498