Cartilla para la producción sostenible de artesanías en Esparto /

Esta cartilla busca orientar a los recolectores y artesanos con recomendaciones que les ayudarán a realizar buenas prácticas de manejo del esparto, materia prima con la que tradicionalmente se elaborauna amplia y variada cestería en Cerinza, Boyacá, y en otros municipios de Boyaca. Además de registr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Casas Caro, Luisa Fernanda, autora 4847, Lozano Balcazar, Alejandro, autor 4849, Ramírez Pérez, Daniel, autor 4293, Ospino, Ana Patricia, autora 4937, 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2011
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6427
id KOHA-OAI-CENDAR:6427
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:64272021-12-15T15:15:19ZCartilla para la producción sostenible de artesanías en Esparto / Casas Caro, Luisa Fernanda, autora 4847 Lozano Balcazar, Alejandro, autor 4849 Ramírez Pérez, Daniel, autor 4293 Ospino, Ana Patricia, autora 4937 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia textoBogotá : Artesanías de Colombia, 2011.EspañolEsta cartilla busca orientar a los recolectores y artesanos con recomendaciones que les ayudarán a realizar buenas prácticas de manejo del esparto, materia prima con la que tradicionalmente se elaborauna amplia y variada cestería en Cerinza, Boyacá, y en otros municipios de Boyaca. Además de registrar información sobre esta especie y la forma en que se realiza el proceso artesanal, la cartilla contribuirá a promover la conservación de nuestra diversidad biológica y cultural y el mejoramiento de la calidad, productividad y competitividad de nuestra artesanía en el mercado nacional e internacional (Apartes del texto).Incluye bibliografía.Esta cartilla busca orientar a los recolectores y artesanos con recomendaciones que les ayudarán a realizar buenas prácticas de manejo del esparto, materia prima con la que tradicionalmente se elaborauna amplia y variada cestería en Cerinza, Boyacá, y en otros municipios de Boyaca. Además de registrar información sobre esta especie y la forma en que se realiza el proceso artesanal, la cartilla contribuirá a promover la conservación de nuestra diversidad biológica y cultural y el mejoramiento de la calidad, productividad y competitividad de nuestra artesanía en el mercado nacional e internacional (Apartes del texto).InstitucionalCesteríaFibras vegetalesEspartohttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6427
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Cestería
Fibras vegetales
Esparto
spellingShingle Cestería
Fibras vegetales
Esparto
Casas Caro, Luisa Fernanda, autora 4847
Lozano Balcazar, Alejandro, autor 4849
Ramírez Pérez, Daniel, autor 4293
Ospino, Ana Patricia, autora 4937
139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Cartilla para la producción sostenible de artesanías en Esparto /
description Esta cartilla busca orientar a los recolectores y artesanos con recomendaciones que les ayudarán a realizar buenas prácticas de manejo del esparto, materia prima con la que tradicionalmente se elaborauna amplia y variada cestería en Cerinza, Boyacá, y en otros municipios de Boyaca. Además de registrar información sobre esta especie y la forma en que se realiza el proceso artesanal, la cartilla contribuirá a promover la conservación de nuestra diversidad biológica y cultural y el mejoramiento de la calidad, productividad y competitividad de nuestra artesanía en el mercado nacional e internacional (Apartes del texto).
format texto
author Casas Caro, Luisa Fernanda, autora 4847
Lozano Balcazar, Alejandro, autor 4849
Ramírez Pérez, Daniel, autor 4293
Ospino, Ana Patricia, autora 4937
139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
author_facet Casas Caro, Luisa Fernanda, autora 4847
Lozano Balcazar, Alejandro, autor 4849
Ramírez Pérez, Daniel, autor 4293
Ospino, Ana Patricia, autora 4937
139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
author_sort Casas Caro, Luisa Fernanda, autora 4847
title Cartilla para la producción sostenible de artesanías en Esparto /
title_short Cartilla para la producción sostenible de artesanías en Esparto /
title_full Cartilla para la producción sostenible de artesanías en Esparto /
title_fullStr Cartilla para la producción sostenible de artesanías en Esparto /
title_full_unstemmed Cartilla para la producción sostenible de artesanías en Esparto /
title_sort cartilla para la producción sostenible de artesanías en esparto /
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia,
publishDate 2011
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6427
work_keys_str_mv AT casascaroluisafernandaautora4847 cartillaparalaproduccionsostenibledeartesaniasenesparto
AT lozanobalcazaralejandroautor4849 cartillaparalaproduccionsostenibledeartesaniasenesparto
AT ramirezperezdanielautor4293 cartillaparalaproduccionsostenibledeartesaniasenesparto
AT ospinoanapatriciaautora4937 cartillaparalaproduccionsostenibledeartesaniasenesparto
AT 139colombiaministeriodecomercioindustriayturismoartesaniasdecolombia cartillaparalaproduccionsostenibledeartesaniasenesparto
_version_ 1730479348024082432