Análisis regional de los principales indicadores sociodemográficos de la comunidad afrocolombiana e indígena a partir de la información del censo general 2005 /

El carácter pluralista y multicultural de la Constitución Política de 1991 implica el reconocimiento simbólico de la ciudadanía plena a las minorías étnicas, negras e indígenas, además de la aceptación de un estándar de vida mínimo para el conjunto de la población colombiana, ya sea negra, indígena,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) 9307, Cozma, Adriana Elena, revisora 9327, Espinosa, Felipe Alfonso, revisora 9328, Adorno Ortiz, Natalie, fotógrafa 9329, Cabrera Serrano, Donna Catalina, fotógrafo 9330, Universidad del Valle (Colombia) 9331
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : DANE, 2010
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6403
https://www.dane.gov.co/files/censo2005/etnia/sys/Afro_indicadores_sociodemograficos_censo2005.pdf
id KOHA-OAI-CENDAR:6403
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:64032021-12-15T15:00:08ZAnálisis regional de los principales indicadores sociodemográficos de la comunidad afrocolombiana e indígena a partir de la información del censo general 2005 / Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) 9307 Cozma, Adriana Elena, revisora 9327 Espinosa, Felipe Alfonso, revisora 9328 Adorno Ortiz, Natalie, fotógrafa 9329 Cabrera Serrano, Donna Catalina, fotógrafo 9330 Universidad del Valle (Colombia) 9331 textoBogotá : DANE, 2010EspañolEl carácter pluralista y multicultural de la Constitución Política de 1991 implica el reconocimiento simbólico de la ciudadanía plena a las minorías étnicas, negras e indígenas, además de la aceptación de un estándar de vida mínimo para el conjunto de la población colombiana, ya sea negra, indígena, Rom o sin auto-reconocimiento étnico. El acceso a una ciudadanía plena lleva a una reducción de las brechas de pobreza y las desigualdades de los grupos étnicos respecto a los no étnicos; sin embargo, es indispensable un soporte estadístico que registre de manera confiable las condiciones de vida de las minorías étnicas, el cual sea comparable con el del conjunto de la población colombiana, y sobre todo con el de la población que no se auto-reconoció y que en términos generales engloba lo que podríamos denominar los sectores blancos-mestizos. Estos ejercicios comparativos son los que permiten una mirada sobre los diferenciales sociodemográficos y socioeconómicos entre los grupos poblacionales, en las escalas local, regional, departamental y nacional, que a la vez remiten a la problemática de las desigualdades sociales en una sociedad. (Apartes del texto).Incluye bibliografíaEl carácter pluralista y multicultural de la Constitución Política de 1991 implica el reconocimiento simbólico de la ciudadanía plena a las minorías étnicas, negras e indígenas, además de la aceptación de un estándar de vida mínimo para el conjunto de la población colombiana, ya sea negra, indígena, Rom o sin auto-reconocimiento étnico. El acceso a una ciudadanía plena lleva a una reducción de las brechas de pobreza y las desigualdades de los grupos étnicos respecto a los no étnicos; sin embargo, es indispensable un soporte estadístico que registre de manera confiable las condiciones de vida de las minorías étnicas, el cual sea comparable con el del conjunto de la población colombiana, y sobre todo con el de la población que no se auto-reconoció y que en términos generales engloba lo que podríamos denominar los sectores blancos-mestizos. Estos ejercicios comparativos son los que permiten una mirada sobre los diferenciales sociodemográficos y socioeconómicos entre los grupos poblacionales, en las escalas local, regional, departamental y nacional, que a la vez remiten a la problemática de las desigualdades sociales en una sociedad. (Apartes del texto).Grupos étnicosDemografíaAfrodescendienteEtnologíahttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6403https://www.dane.gov.co/files/censo2005/etnia/sys/Afro_indicadores_sociodemograficos_censo2005.pdf
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Grupos étnicos
Demografía
Afrodescendiente
Etnología
spellingShingle Grupos étnicos
Demografía
Afrodescendiente
Etnología
Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) 9307
Cozma, Adriana Elena, revisora 9327
Espinosa, Felipe Alfonso, revisora 9328
Adorno Ortiz, Natalie, fotógrafa 9329
Cabrera Serrano, Donna Catalina, fotógrafo 9330
Universidad del Valle (Colombia) 9331
Análisis regional de los principales indicadores sociodemográficos de la comunidad afrocolombiana e indígena a partir de la información del censo general 2005 /
description El carácter pluralista y multicultural de la Constitución Política de 1991 implica el reconocimiento simbólico de la ciudadanía plena a las minorías étnicas, negras e indígenas, además de la aceptación de un estándar de vida mínimo para el conjunto de la población colombiana, ya sea negra, indígena, Rom o sin auto-reconocimiento étnico. El acceso a una ciudadanía plena lleva a una reducción de las brechas de pobreza y las desigualdades de los grupos étnicos respecto a los no étnicos; sin embargo, es indispensable un soporte estadístico que registre de manera confiable las condiciones de vida de las minorías étnicas, el cual sea comparable con el del conjunto de la población colombiana, y sobre todo con el de la población que no se auto-reconoció y que en términos generales engloba lo que podríamos denominar los sectores blancos-mestizos. Estos ejercicios comparativos son los que permiten una mirada sobre los diferenciales sociodemográficos y socioeconómicos entre los grupos poblacionales, en las escalas local, regional, departamental y nacional, que a la vez remiten a la problemática de las desigualdades sociales en una sociedad. (Apartes del texto).
format texto
author Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) 9307
Cozma, Adriana Elena, revisora 9327
Espinosa, Felipe Alfonso, revisora 9328
Adorno Ortiz, Natalie, fotógrafa 9329
Cabrera Serrano, Donna Catalina, fotógrafo 9330
Universidad del Valle (Colombia) 9331
author_facet Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) 9307
Cozma, Adriana Elena, revisora 9327
Espinosa, Felipe Alfonso, revisora 9328
Adorno Ortiz, Natalie, fotógrafa 9329
Cabrera Serrano, Donna Catalina, fotógrafo 9330
Universidad del Valle (Colombia) 9331
author_sort Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) 9307
title Análisis regional de los principales indicadores sociodemográficos de la comunidad afrocolombiana e indígena a partir de la información del censo general 2005 /
title_short Análisis regional de los principales indicadores sociodemográficos de la comunidad afrocolombiana e indígena a partir de la información del censo general 2005 /
title_full Análisis regional de los principales indicadores sociodemográficos de la comunidad afrocolombiana e indígena a partir de la información del censo general 2005 /
title_fullStr Análisis regional de los principales indicadores sociodemográficos de la comunidad afrocolombiana e indígena a partir de la información del censo general 2005 /
title_full_unstemmed Análisis regional de los principales indicadores sociodemográficos de la comunidad afrocolombiana e indígena a partir de la información del censo general 2005 /
title_sort análisis regional de los principales indicadores sociodemográficos de la comunidad afrocolombiana e indígena a partir de la información del censo general 2005 /
publisher Bogotá : DANE,
publishDate 2010
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6403
https://www.dane.gov.co/files/censo2005/etnia/sys/Afro_indicadores_sociodemograficos_censo2005.pdf
work_keys_str_mv AT colombiadepartamentoadministrativonacionaldeestadisticadane9307 analisisregionaldelosprincipalesindicadoressociodemograficosdelacomunidadafrocolombianaeindigenaapartirdelainformaciondelcensogeneral2005
AT cozmaadrianaelenarevisora9327 analisisregionaldelosprincipalesindicadoressociodemograficosdelacomunidadafrocolombianaeindigenaapartirdelainformaciondelcensogeneral2005
AT espinosafelipealfonsorevisora9328 analisisregionaldelosprincipalesindicadoressociodemograficosdelacomunidadafrocolombianaeindigenaapartirdelainformaciondelcensogeneral2005
AT adornoortiznataliefotografa9329 analisisregionaldelosprincipalesindicadoressociodemograficosdelacomunidadafrocolombianaeindigenaapartirdelainformaciondelcensogeneral2005
AT cabreraserranodonnacatalinafotografo9330 analisisregionaldelosprincipalesindicadoressociodemograficosdelacomunidadafrocolombianaeindigenaapartirdelainformaciondelcensogeneral2005
AT universidaddelvallecolombia9331 analisisregionaldelosprincipalesindicadoressociodemograficosdelacomunidadafrocolombianaeindigenaapartirdelainformaciondelcensogeneral2005
_version_ 1730479344999989248