Lenguaje creativo de etnias indígenas de Colombia /

Aquí se recoge la creatividad y el mundo imaginario de las etnias colombianas, plasmado en objetos llenos de sentido cultural. Piezas cuyas historias relatan toda una cosmovisión y que dan cuenta de la riqueza y fuerza creativa de 15 comunidades localizadas a lo largo y ancho del país, desde La Guaj...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Duque Duque, Cecilia 768, Bauer, Eric fotógrafo 522
Format: texto
Language:Español
Published: Medellín : Suramericana, 2012
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6311
id KOHA-OAI-CENDAR:6311
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:63112021-05-26T20:22:12ZLenguaje creativo de etnias indígenas de Colombia / Duque Duque, Cecilia 768 Bauer, Eric fotógrafo 522 textoMedellín : Suramericana, 2012.EspañolAquí se recoge la creatividad y el mundo imaginario de las etnias colombianas, plasmado en objetos llenos de sentido cultural. Piezas cuyas historias relatan toda una cosmovisión y que dan cuenta de la riqueza y fuerza creativa de 15 comunidades localizadas a lo largo y ancho del país, desde La Guajira hasta el Amazonas, varias de ellas en vías de extinción. En los textos de 12 renombrados investigadores, tres de ellos provenientes de comunidades indígenas, se reconoce la seriedad y profundidad que guió este proyecto de investigación. Gran parte de sus recorridos, para llegar a los lugares donde nacen los relatos, se hicieron a caballo o a pie, atravesando la selva, subiendo empinadas montañas y cruzando ríos. Como testimonio de la pasión y la exigencia que hay detrás de cada registro escrito, gráfico o audiovisual, están los días enteros de camino que fueron necesarios para llegar a la Ciudad Perdida, en la Sierra; al Alto Caimán, en Antioquia; o al verde intenso de la Amazonia. (Tomado de la presentación) Incluye bibliografía. Aquí se recoge la creatividad y el mundo imaginario de las etnias colombianas, plasmado en objetos llenos de sentido cultural. Piezas cuyas historias relatan toda una cosmovisión y que dan cuenta de la riqueza y fuerza creativa de 15 comunidades localizadas a lo largo y ancho del país, desde La Guajira hasta el Amazonas, varias de ellas en vías de extinción. En los textos de 12 renombrados investigadores, tres de ellos provenientes de comunidades indígenas, se reconoce la seriedad y profundidad que guió este proyecto de investigación. Gran parte de sus recorridos, para llegar a los lugares donde nacen los relatos, se hicieron a caballo o a pie, atravesando la selva, subiendo empinadas montañas y cruzando ríos. Como testimonio de la pasión y la exigencia que hay detrás de cada registro escrito, gráfico o audiovisual, están los días enteros de camino que fueron necesarios para llegar a la Ciudad Perdida, en la Sierra; al Alto Caimán, en Antioquia; o al verde intenso de la Amazonia. (Tomado de la presentación) Suramericana Etnicidad Culturas indígenas http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6311URN:ISBN:9789589911426
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Etnicidad
Culturas indígenas
spellingShingle Etnicidad
Culturas indígenas
Duque Duque, Cecilia 768
Bauer, Eric fotógrafo 522
Lenguaje creativo de etnias indígenas de Colombia /
description Aquí se recoge la creatividad y el mundo imaginario de las etnias colombianas, plasmado en objetos llenos de sentido cultural. Piezas cuyas historias relatan toda una cosmovisión y que dan cuenta de la riqueza y fuerza creativa de 15 comunidades localizadas a lo largo y ancho del país, desde La Guajira hasta el Amazonas, varias de ellas en vías de extinción. En los textos de 12 renombrados investigadores, tres de ellos provenientes de comunidades indígenas, se reconoce la seriedad y profundidad que guió este proyecto de investigación. Gran parte de sus recorridos, para llegar a los lugares donde nacen los relatos, se hicieron a caballo o a pie, atravesando la selva, subiendo empinadas montañas y cruzando ríos. Como testimonio de la pasión y la exigencia que hay detrás de cada registro escrito, gráfico o audiovisual, están los días enteros de camino que fueron necesarios para llegar a la Ciudad Perdida, en la Sierra; al Alto Caimán, en Antioquia; o al verde intenso de la Amazonia. (Tomado de la presentación)
format texto
author Duque Duque, Cecilia 768
Bauer, Eric fotógrafo 522
author_facet Duque Duque, Cecilia 768
Bauer, Eric fotógrafo 522
author_sort Duque Duque, Cecilia 768
title Lenguaje creativo de etnias indígenas de Colombia /
title_short Lenguaje creativo de etnias indígenas de Colombia /
title_full Lenguaje creativo de etnias indígenas de Colombia /
title_fullStr Lenguaje creativo de etnias indígenas de Colombia /
title_full_unstemmed Lenguaje creativo de etnias indígenas de Colombia /
title_sort lenguaje creativo de etnias indígenas de colombia /
publisher Medellín : Suramericana,
publishDate 2012
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6311
work_keys_str_mv AT duqueduquececilia768 lenguajecreativodeetniasindigenasdecolombia
AT bauerericfotografo522 lenguajecreativodeetniasindigenasdecolombia
_version_ 1730479333499207680