México

El uso del plomo en la alfarería tradicional de México -y otros países iberoamericanos- es una de las herencias por excelencia de los españoles, con las que se engendró un mestizaje en esta expresión del arte popular. Lo cierto es que en la época precolombina, la técnica para cerrar el poro del barr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Salinas Amescua, Esperanza, Centro de Documentación e Investigación de la Artesanía de España y América
Format: texto
Language:Español
Published: Tenerife (España) : Centro de Documentación e Investigación de la Artesanía de España y América, 1997
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6275
Description
Summary:El uso del plomo en la alfarería tradicional de México -y otros países iberoamericanos- es una de las herencias por excelencia de los españoles, con las que se engendró un mestizaje en esta expresión del arte popular. Lo cierto es que en la época precolombina, la técnica para cerrar el poro del barro y tornarlo impermeable era el bruñido, trabajo que consistía en pulir las piezas con la palma de la mano o una piedra de río