Pluma de avestruz e indumentaria

El ser humano carece de elementos naturales para cubrir y proteger su piel, por lo que recurre a la vestimenta que, además de satisfacer esta necesidad física responde a otros planteamientos culturales como el adorno y el pudor. Las <plumas> de las aves siempre han llamado la atención habiéndo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alvarado Aluma, Reinel, Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares CIDAP
Format: texto
Language:Español
Published: Cuenca (Ecuador) : CIDAP, 2004
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6113
id KOHA-OAI-CENDAR:6113
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:61132020-06-30T17:32:55ZPluma de avestruz e indumentaria Alvarado Aluma, Reinel Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares CIDAP textoCuenca (Ecuador) : CIDAP,2004.EspañolEl ser humano carece de elementos naturales para cubrir y proteger su piel, por lo que recurre a la vestimenta que, además de satisfacer esta necesidad física responde a otros planteamientos culturales como el adorno y el pudor. Las <plumas> de las aves siempre han llamado la atención habiéndose desarrollado el <arte plumario> con fines ceremoniales y decorativos en diversas culturas. El <avestruz>, por su tamaño, está provista de plumas que pueden servir al ser humano para propósitos quevan más allá del adorno, partiendo de que una de las funciones básicas del plumaje es cubrir cuerpo. Mediante el diseño se propone en este trabajo cuatro prendas de vestir: <falda>, <boa (estola)>, <chaleco> y <capa>. Además de tomar en cuenta formas, dimensiones y funcionalidad, es necesario considerar el tipo de pluma que cada una de estas prendas requiere ya que, dentro de cada ave varían según su ubicación y propósito específico, lo que en el caso del avestruz se manifiesta con más intensidad. Estas propuestas de diseño se sustentan en un análisis de las plumas y sus partes y de que manera se manifiestan en esta aveEl ser humano carece de elementos naturales para cubrir y proteger su piel, por lo que recurre a la vestimenta que, además de satisfacer esta necesidad física responde a otros planteamientos culturales como el adorno y el pudor. Las <plumas> de las aves siempre han llamado la atención habiéndose desarrollado el <arte plumario> con fines ceremoniales y decorativos en diversas culturas. El <avestruz>, por su tamaño, está provista de plumas que pueden servir al ser humano para propósitos quevan más allá del adorno, partiendo de que una de las funciones básicas del plumaje es cubrir cuerpo. Mediante el diseño se propone en este trabajo cuatro prendas de vestir: <falda>, <boa (estola)>, <chaleco> y <capa>. Además de tomar en cuenta formas, dimensiones y funcionalidad, es necesario considerar el tipo de pluma que cada una de estas prendas requiere ya que, dentro de cada ave varían según su ubicación y propósito específico, lo que en el caso del avestruz se manifiesta con más intensidad. Estas propuestas de diseño se sustentan en un análisis de las plumas y sus partes y de que manera se manifiestan en esta avePRENDAS DE VESTIRINDUMENTARIAArtesanías de América,http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6113
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic PRENDAS DE VESTIR
INDUMENTARIA
spellingShingle PRENDAS DE VESTIR
INDUMENTARIA
Alvarado Aluma, Reinel
Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares CIDAP
Pluma de avestruz e indumentaria
description El ser humano carece de elementos naturales para cubrir y proteger su piel, por lo que recurre a la vestimenta que, además de satisfacer esta necesidad física responde a otros planteamientos culturales como el adorno y el pudor. Las <plumas> de las aves siempre han llamado la atención habiéndose desarrollado el <arte plumario> con fines ceremoniales y decorativos en diversas culturas. El <avestruz>, por su tamaño, está provista de plumas que pueden servir al ser humano para propósitos quevan más allá del adorno, partiendo de que una de las funciones básicas del plumaje es cubrir cuerpo. Mediante el diseño se propone en este trabajo cuatro prendas de vestir: <falda>, <boa (estola)>, <chaleco> y <capa>. Además de tomar en cuenta formas, dimensiones y funcionalidad, es necesario considerar el tipo de pluma que cada una de estas prendas requiere ya que, dentro de cada ave varían según su ubicación y propósito específico, lo que en el caso del avestruz se manifiesta con más intensidad. Estas propuestas de diseño se sustentan en un análisis de las plumas y sus partes y de que manera se manifiestan en esta ave
format texto
author Alvarado Aluma, Reinel
Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares CIDAP
author_facet Alvarado Aluma, Reinel
Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares CIDAP
author_sort Alvarado Aluma, Reinel
title Pluma de avestruz e indumentaria
title_short Pluma de avestruz e indumentaria
title_full Pluma de avestruz e indumentaria
title_fullStr Pluma de avestruz e indumentaria
title_full_unstemmed Pluma de avestruz e indumentaria
title_sort pluma de avestruz e indumentaria
publisher Cuenca (Ecuador) : CIDAP,
publishDate 2004
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6113
work_keys_str_mv AT alvaradoalumareinel plumadeavestruzeindumentaria
AT centrointeramericanodeartesaniasyartespopularescidap plumadeavestruzeindumentaria
_version_ 1730479308857671680