Artesanía y turismo

El ser humano ha sido el más móvil de los integrantes del reino animal. La satisfacción de necesidades ha sido un motivo para esta movilidad, pero además ha influido su espíritu de aventura y su afán de tener experiencias diferentes. El trabajo parasubsistir lo comparte con el ocio entendido como ac...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Malo González, Claudio, Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares CIDAP
Format: texto
Language:Español
Published: Cuenca (Ecuador) : CIDAP, 2004
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6109
id KOHA-OAI-CENDAR:6109
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:61092020-06-30T17:32:55ZArtesanía y turismo Malo González, Claudio Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares CIDAP textoCuenca (Ecuador) : CIDAP,2004.EspañolEl ser humano ha sido el más móvil de los integrantes del reino animal. La satisfacción de necesidades ha sido un motivo para esta movilidad, pero además ha influido su espíritu de aventura y su afán de tener experiencias diferentes. El trabajo parasubsistir lo comparte con el ocio entendido como acciones cuya meta es conseguir placer proyectando su creatividad a áreas como el arte. Al organizar su vida en función de la cultura las diferencias se acentúan y se acrecienta su interés por lodiferente. En los últimos tiempos se ha desarrollado el turismo como una manera de disfrutar visitando a lugares distintos. En un mundo globalizado las diferencias se manifiestan con más fuerza en la cultura popular en la que radica la identidad de los pueblos, especialmente atractivas para el turismo. Las artesanías forman parte de esta cultura y sus objetos hechos con un total control del ser humano, llaman la atención frente a los elaborados por la industria. Sus contenidos estéticos son atractivos al igual que las maneras tradicionales de comercializarlos. Su contenido cultural responde al deseo de los turistas de llevar algún objeto que testimonie su presencia en lugares diferentes y le recuerde con añoranza sus experienciasEl ser humano ha sido el más móvil de los integrantes del reino animal. La satisfacción de necesidades ha sido un motivo para esta movilidad, pero además ha influido su espíritu de aventura y su afán de tener experiencias diferentes. El trabajo parasubsistir lo comparte con el ocio entendido como acciones cuya meta es conseguir placer proyectando su creatividad a áreas como el arte. Al organizar su vida en función de la cultura las diferencias se acentúan y se acrecienta su interés por lodiferente. En los últimos tiempos se ha desarrollado el turismo como una manera de disfrutar visitando a lugares distintos. En un mundo globalizado las diferencias se manifiestan con más fuerza en la cultura popular en la que radica la identidad de los pueblos, especialmente atractivas para el turismo. Las artesanías forman parte de esta cultura y sus objetos hechos con un total control del ser humano, llaman la atención frente a los elaborados por la industria. Sus contenidos estéticos son atractivos al igual que las maneras tradicionales de comercializarlos. Su contenido cultural responde al deseo de los turistas de llevar algún objeto que testimonie su presencia en lugares diferentes y le recuerde con añoranza sus experienciasARTESANIASTURISMOArtesanías de América,http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6109
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic ARTESANIAS
TURISMO
spellingShingle ARTESANIAS
TURISMO
Malo González, Claudio
Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares CIDAP
Artesanía y turismo
description El ser humano ha sido el más móvil de los integrantes del reino animal. La satisfacción de necesidades ha sido un motivo para esta movilidad, pero además ha influido su espíritu de aventura y su afán de tener experiencias diferentes. El trabajo parasubsistir lo comparte con el ocio entendido como acciones cuya meta es conseguir placer proyectando su creatividad a áreas como el arte. Al organizar su vida en función de la cultura las diferencias se acentúan y se acrecienta su interés por lodiferente. En los últimos tiempos se ha desarrollado el turismo como una manera de disfrutar visitando a lugares distintos. En un mundo globalizado las diferencias se manifiestan con más fuerza en la cultura popular en la que radica la identidad de los pueblos, especialmente atractivas para el turismo. Las artesanías forman parte de esta cultura y sus objetos hechos con un total control del ser humano, llaman la atención frente a los elaborados por la industria. Sus contenidos estéticos son atractivos al igual que las maneras tradicionales de comercializarlos. Su contenido cultural responde al deseo de los turistas de llevar algún objeto que testimonie su presencia en lugares diferentes y le recuerde con añoranza sus experiencias
format texto
author Malo González, Claudio
Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares CIDAP
author_facet Malo González, Claudio
Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares CIDAP
author_sort Malo González, Claudio
title Artesanía y turismo
title_short Artesanía y turismo
title_full Artesanía y turismo
title_fullStr Artesanía y turismo
title_full_unstemmed Artesanía y turismo
title_sort artesanía y turismo
publisher Cuenca (Ecuador) : CIDAP,
publishDate 2004
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6109
work_keys_str_mv AT malogonzalezclaudio artesaniayturismo
AT centrointeramericanodeartesaniasyartespopularescidap artesaniayturismo
_version_ 1730479308357500928