El arte popular de Cajamarca

Cajamarca, situada en la sierra norte del Perú, se distingue desde 300 años antes de Cristo por sus finas y sugestivas vasijas de caolín, con diseños originales. Por sus piedras talladas como la del extraordinario canal de Cumbemayo, de los monolitosde Kunturwasi, o las fachadas talladas de sus temp...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Olivas Weston, Marcela 16608, Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) 5642
Format: texto
Language:Español
Published: Cuenca (Ecuador) : CIDAP, 2004
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6098
Description
Summary:Cajamarca, situada en la sierra norte del Perú, se distingue desde 300 años antes de Cristo por sus finas y sugestivas vasijas de caolín, con diseños originales. Por sus piedras talladas como la del extraordinario canal de Cumbemayo, de los monolitosde Kunturwasi, o las fachadas talladas de sus templos y portadas de casas solariegas. Fue también famosa por sus tejedores y en el Virreinato por la gran producción de sus obrajes. Esta tradición de tecnologías artesanales ha continuado, comolo constatan los viajeros, artistas y científicos que han visitado la región, incluyendo otras manifestaciones culturales como la confección de sombreros, la talabartería, los espejos, la talla en madera, máscaras y dulcería. Al respecto, Alberto Benavides escribe: ". Hay cultura real en las manos de estos artesanos, habilidades que jamás alcanzará la máquina: las piezas que encontramos en las viejas huacas y que se mantienen vivas en la imaginación, en los ojos y en las manos de nuestros campesinos"