La seda y el vestir

La vestimenta, como componente de la trama de la cultura tangible e intangible de los pueblos, más alla de satisfacer la necesidad de cobijo y protección, aparece como parte del universo simbólico de los seres humanos. La indumentaria esta asociada acuestiones de orden moral, social e incluso religi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Eljuri Jaramillo, Gabriela, Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares CIDAP
Format: texto
Language:Español
Published: Cuenca (Ecuador) : CIDAP, 2005
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6096
id KOHA-OAI-CENDAR:6096
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:60962020-06-30T17:32:55ZLa seda y el vestir Eljuri Jaramillo, Gabriela Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares CIDAP textoCuenca (Ecuador) : CIDAP,2005.EspañolLa vestimenta, como componente de la trama de la cultura tangible e intangible de los pueblos, más alla de satisfacer la necesidad de cobijo y protección, aparece como parte del universo simbólico de los seres humanos. La indumentaria esta asociada acuestiones de orden moral, social e incluso religioso, de alli la enorme diversidad y diferencia en el vestir. En ellas se ven expresadas cuestiones rituales, ceremoniales, identitarias, y de prestigio. El simbolismo, creatividad y habilidad humana se ven expresados plenamente en el uso de la <seda>. Su contexto mágico, delicadeza y belleza la llevaron a ser uno de los bienes más preciados, tanto en Oriente como en OccidenteLa vestimenta, como componente de la trama de la cultura tangible e intangible de los pueblos, más alla de satisfacer la necesidad de cobijo y protección, aparece como parte del universo simbólico de los seres humanos. La indumentaria esta asociada acuestiones de orden moral, social e incluso religioso, de alli la enorme diversidad y diferencia en el vestir. En ellas se ven expresadas cuestiones rituales, ceremoniales, identitarias, y de prestigio. El simbolismo, creatividad y habilidad humana se ven expresados plenamente en el uso de la <seda>. Su contexto mágico, delicadeza y belleza la llevaron a ser uno de los bienes más preciados, tanto en Oriente como en OccidenteSEDAHISTORIAPRENDAS DE VESTIRArtesanías de América,http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6096
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic SEDA
HISTORIA
PRENDAS DE VESTIR
spellingShingle SEDA
HISTORIA
PRENDAS DE VESTIR
Eljuri Jaramillo, Gabriela
Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares CIDAP
La seda y el vestir
description La vestimenta, como componente de la trama de la cultura tangible e intangible de los pueblos, más alla de satisfacer la necesidad de cobijo y protección, aparece como parte del universo simbólico de los seres humanos. La indumentaria esta asociada acuestiones de orden moral, social e incluso religioso, de alli la enorme diversidad y diferencia en el vestir. En ellas se ven expresadas cuestiones rituales, ceremoniales, identitarias, y de prestigio. El simbolismo, creatividad y habilidad humana se ven expresados plenamente en el uso de la <seda>. Su contexto mágico, delicadeza y belleza la llevaron a ser uno de los bienes más preciados, tanto en Oriente como en Occidente
format texto
author Eljuri Jaramillo, Gabriela
Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares CIDAP
author_facet Eljuri Jaramillo, Gabriela
Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares CIDAP
author_sort Eljuri Jaramillo, Gabriela
title La seda y el vestir
title_short La seda y el vestir
title_full La seda y el vestir
title_fullStr La seda y el vestir
title_full_unstemmed La seda y el vestir
title_sort la seda y el vestir
publisher Cuenca (Ecuador) : CIDAP,
publishDate 2005
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6096
work_keys_str_mv AT eljurijaramillogabriela lasedayelvestir
AT centrointeramericanodeartesaniasyartespopularescidap lasedayelvestir
_version_ 1730479306697605120